Sale a licitación nuevamente el servicio de grúa municipal

Esta vez por un precio más adecuado a la realidad

19/08/2023 8:14 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El primer intento fue fallido y hace nueve meses la licitación quedó desierta. Ahora, la nueva corporación vuelve a intentar contratar el servicio de la grúa municipal. Pero existe una diferencia bastante notable: si la primera vez el canon se establecía en unos 60.000 euros anuales, ahora esa cantidad se multiplica más de tres veces hasta alcanzar los 213.000 euros anuales, una cantidad más acorde a los 205.800 euros por los que salía en la anterior adjudicación en 2017.

Una licitación que mantiene abierto el periodo de presentación de ofertas hasta el próximo 14 de septiembre con el fin de que Aranda de Duero pueda seguir contando con un servicio de retirada, inmovilización y depósito de vehículos en su término municipal. Para aquellos que se encuentren en situación de abandono con más de dos meses en el mismo sitio, aquellos en búsqueda, los que sea necesario retirar con motivo de pruebas o desfiles, o cuando se precise garantizar la seguridad ciudadana y la circulación de vehículos por parte de la Policía local.

Porque el servicio depende de esta área municipal de la Policía, para el ámbito de Aranda y sus entidades menores de Sinovas y La Aguilera.

La empresa adjudicataria deberá contar con un vehículo grúa nuevo o con un máximo de 40.000 kilómetros. Deberá poder remolcar vehículos de hasta 3.500 kilos con todos los elementos necesarios. Y contará con adhesivos para comunicar cada retirada.

En cuanto al depósito de vehículos, es el adjudicatario el que debe contar con un terreno para ello de al menos 650 metros cuadrados para dar cabida a 25 vehículos. También dispondrá de una oficina de atención al público y de estancias para el personal. Y es que se prevé la contratación de cinco conductores a jornada completa y un coordinador del servicio a un cuarto de jornada para un servicio de 24 horas durante todos los días del año.

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   chema.lillo777 19/08/2023 12:02:53
 
¿5 trabajadores? en un servicio de grua para una poblacion como la de esta villa. Me imagino que a partir de ahora el control de aparcamiento va a ser la envidia del resto de poblaciones (seguro). Aunque fuera ironia nos joderan a los pardillos de siempre (no justifico el aparcar de cualquiera manera aunque todos lo hagamos alguna vez). Señores de sentir aranda (contaron con mi voto) ya se que llevan 4 dias y hasta ahora han disponido de poco tiempo para "intentar" cambiar todo este lodazal de mierda y chanchulleo en el que se ha convertido la gestion de lo publico en toooodo el pais, pero intenter adecual las necesidades y recursos de los ciudadanos en su cierta medida e intentar (crear) una pagina web reflejando los gastos del ayuntamiento (numero de trabajadores "reales", dinero que se destina al gasto publico, etc etc etc) los ciudadanos se lo agradeceremos (para esos somos sus "JEFES" y los que soltamos la talanga). Eso si una pagina en la cual los mayores tenga un aceso sencillo y venga toooooodo BIEN CLARITO (hasta el gasto de un folio), lo demoas vendria por su propio peso. un saludo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Alcatraz 19/08/2023 13:20:40
 
Si tiene que estar de servicio las 24 horas del día, 365 del año... haz cuentas, ya verás como te salen los 5 trabajadores.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OTERO 19/08/2023 13:52:49
 
Yo entiendo que lo están enfocando mal o no dicen la verdad ,ni estos, ni los anteriores .
La nueva adjudicataria, de este servicio , solo precisa una grúa, y ganas de trabajar y todo si es así
Entiendo que las maquinas, son propiedad municipal, por la anterior expediente luego ¿oiga la grúa también? o no .
Parece ser que si la grúa también es municipal, ¿que problema hay ?, cuando hasta ahora solo el Ayuntamiento ponía la mano libre de todo y recibía 200-250.000 € de beneficio neto anual .
¿Entiendo que hay que leer el anterior contrato y reclamar el perfecto estado de todo el material y ellos que ,mandan ahora, digan cual es lo mas conveniente, para el pueblo .
Pero no se puede hacer como siempre han hecho antes , alguien se va a beneficiar ?. Mal empezamos no?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   elcarlos 20/08/2023 10:01:38
 
#1.
Aunque yo piense que el servicio de grúa, como otros, debería ser municipal, echo cuentas.
1. Si el servicio es de 24 h, hacen falta 3 turnos. Ya son 3 conductores
2. Como los conductores toman vacaciones o se cogen catarros o diarreas, se necesita un conductor más. Ya son 4.
3. Si tienes que atender al ciudadano cuando vaya a gestionar, ha de haber otro trabajador.
¡Eureka, salen cinco!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   max 20/08/2023 11:50:41
 
Pero qué catarros y diarreas, a ver 365 x 24 horas salen 8760, y un trabajador en la mayoría de los convenios trabaja 225x8 = 1800. Dividid y a ver cuántos os salen, qué tampoco hace falta ser físico nuclear.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   chema.lillo777 21/08/2023 11:10:28
 
Todo muy claro con la calculadora, yaa. Pero alguna duda hay por aqui,¿la empresa tendra dedicacion exclusiva? , no sera un suplemento para ella, entonces los 5 trabajadores serian trabajadores usuales de la empresa. 2 duda, es el tipico trabajo de 24 horas seguidas que se ha puesto de moda en algunos sectores privilegiados (en aranda el trabajo de recogida de vehiculos es muy intermitente), trabajo un dia libro 4. y la ultima es porque un ayuntamiento como el de Aranda no puede gestionar un servicio de recogida de vehiculos con el capital humano que cuenta, solo con el precio del concurso se puede amortizar el vehiculo. Igual no hace falta ser fisico nuclear ni tirar tanto de calculo simple sino plantearse donde , como y porque se gasta NUESTRO DINERO. un saludo
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.