Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

San Gabriel, pionero en la comunidad en implantar el grado superior de técnico en formación para la movilidad

Comenzará el próximo curso con capacidad para 30 alumnos

28/04/2023 12:47 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Técnico superior en formación para la movilidad segura y sostenible, esa es la cualificación que obtendrá el alumnado que curse los estudios que se van a implantar en el centro de los Gabrielistas de Aranda de Duero durante el próximo curso. Una formación pionera a nivel estatal teniendo en cuenta que es un nuevo grado se creó en 2022 y también a nivel comunitario, ya que es en San Gabriel, de La Aguilera, donde se va a desarrollar por primera vez.

Una oferta formativa, explica el director de los Gabrielistas, por la que se ha apostado teniendo en cuenta el futuro profesional que este grado superior tiene y las preferencias de los jóvenes. “Nos pareció interesante no sólo para jóvenes de la zona, sino también con vistas a atraer el talento a la comarca”, comenta Enrique García.

El grado consta de dos cursos académicos, con capacidad para 30 plazas en cada uno de ellos, y al menos durante los cinco primeros años se ofrecerá de forma presencial y con el ánimo de hacerlo dual. “Queremos que en principio sea únicamente presencial porque es un valor que aportamos a la zona”, indica García. Todo ello en un centro que cuente con más de un millar de alumnos que estudian a distancia en sus formaciones de educación infantil y viticultura.

Para el jefe provincial de tráfico en la provincia de Burgos, Raúl Galán, se trata de un ciclo que, además de ser novedoso, permite dar un paso cualitativo en la cualificación. “Hasta ahora la formación la estamos dando nosotros a través de una convocatoria independiente, y contar con una formación reglada nos parece importantísimo”, destaca, añadiendo que es un sector, el de profesor de autoescuela “que ahora mismo no tiene paro”.

Y no sólo servirá para convertirse en profesor de autoescuela este ciclo, sino que también tiene una importante salida profesional en el mundo de la empresa, que cada vez más apuesta por los cursos de conducción eficiente y segura.

Roberto Rojo, vocal de la Asociación de empresarios de Aranda y la comarca ASEMAR, agradece a San Gabriel la agilidad que ha demostrado logrando este curso para la comarca.

 

¿Para qué sirve el ciclo y qué se necesita?

Además de poder trabajar como profesor de formación vial, el ciclo de Técnico superior en formación para la movilidad segura y sostenible servirá para dar cursos de formación vial, de mercancías peligrosas, asesor de seguridad vial laboral en administraciones y empresas, o de planes de movilidad.

Para poder ser alumno del ciclo, que está a la espera de ser concertado por la Junta de Castilla y León, se requiere contar con el Bachillerato, grado medio o superior de FP, técnico de artes plásticas o una titulación universitaria.

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dante 28/04/2023 14:35:19
 
O sea que tenemos dos centros públicos de FP que en su día tuvieron un montón de ciclos formativos y de gran salida profesional y los fueron quitando alegando el poco alumnado que había.
Dejando cuatro cursos escasos y vamos dando cursos a un centro privado concertado que ha acaparado todo curso que existe, aunque no tenga demanda.
Cuantos favores todavía se deben.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Aitor Menta 28/04/2023 16:21:51
 
A la gente del ecyl les mandan a hacer el tonto allí, a donde cristo dio las voces, algunos que no tienen ni coche, y el tema de pagar por los kilómetros ya lo hablamos otro día, una conocida lleva tres años esperando.
Conducción eficiente y segura, mal vamos cuando en vez de impartirse en Aranda hay que irse de excursión de al campo para sacar esos estudios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OTERO 29/04/2023 13:23:33
 
Y digo yo, me parece muy bien, esta nueva forma de los Gabrielistas de exponer una nueva función F.P. y animarles , para con lo suyo y de lo suyo, sigan impartiendo clases .
Pero no les da vergüenza a los Rectores, funcionarios del Mº. de Educación, de canalizar las aspiraciones de la gente joven ,de donde como y porque , van a trabajar y tienen el máximo futuro para cumplir sus deseos?.
Deberían ponerse las pilas y solventar estas cadencias , que arruinan el futuro de los jóvenes y de lo que son responsables y que ahora mismo ,muchos arandinos, estamos en la tesitura de AVANZAR , nuestro pueblo y ahí , sin duda la Educación es una baza importantisima, para el FUTURO.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección
ÚLTIMAS NOTICIAS