San Gregorio, próxima parada de la transformación urbana en Aranda de Duero

El equipo de gobierno critica que hace años se optase por una solución estética en vez de abordar los problemas en la red de saneamiento

24/06/2025 12:27 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La mirada del equipo de gobierno para la próxima gran intervención en el municipio de Aranda de Duero está puesta en la calle San Gregorio. Las obras que se han realizado en los Jardines de Don Diego y aledaños han mostrado los graves problemas en la red de saneamiento que existen en esta vía y, por ello, los presupuestos de 2025 cuentan con 460.000 euros para acometer las obras. Algo que, señala el portavoz del equipo de gobierno Guillermo López, “se tenía que haber realizado hace unos cuantos años cuando se hizo sólo un lavado de cara, porque entonces ya existían problemas en la red de saneamiento, pero se decidió hacer simplemente una operación estética a la calle en vez de hacer una operación completa”.

La concejala de Urbanismo Ana María Hervás, explica que son muchos los problemas de filtraciones que se están provocando desde hace años a los edificios que se encuentran en esta calle. “Ya se conocían entonces y era el momento de haber acometido esta obra, pero simplemente se cambió la pavimentación externa”.

La obra de los Jardines contemplaba una intervención estructural al inicio de la calle, pero la intención es “continuar esa reorganización completa para dejar la zona en condiciones”.

 

Una compleja obra, la de los Jardines de Don Diego

El nuevo proyecto lo han dado a conocer los miembros del equipo de gobierno en una rueda de prensa en la que también se ha realizado una valoración sobre las actuaciones realizadas en los Jardines de Don Diego y aledaños, que el pasado viernes fueron recepcionadas por el Ayuntamiento arandino.

La concejala de Urbanismo, Ana María Hervás, reconoce que ha sido una actuación “compleja, prolongada en el tiempo y objeto de mucho debate”. Complejo porque “no estábamos ante una urbanización nueva, sino que se trataba de reorganizar una zona muy complicada por la ubicación en el centro neurálgico de Aranda”. Prolongado en el tiempo porque la falta de documentación sobre redes de comunicaciones y tuberías supuso un hándicap, para una zona “en una zona en la que no se había intervenido desde hace aproximadamente unos 50 años”. Y porque se barajó en la adjudicación un plazo de 10 meses que no se ajustaba a las necesidades.

Y el debate ha llegado de la mano de los ciudadanos que percibían que la obra estaba abandonada y con pocos operarios. “Esas bajadas de rendimiento de la obra a quien más perjudicaba era a la empresa, que en muchas ocasiones no podía seguir trabajando porque le faltaban datos de cómo continuar”, defiende Hervás, quien asegura que se ha tratado de “una empresa local que se ha encontrado con bastantes limitaciones y a la que le ha costado llegar en determinados momentos”.

 A ello se ha unido la necesidad de realizar dos modificados de obra por problemas derivados de un primer proyecto con carencias y tres ampliaciones de plazo “que no se han hecho por capricho”. “La demora hasta fecha de hoy está justificada, tanto avalada por los informes técnicos como con un encuadre en la Ley de Contratos del Sector Público”, advierte Hervás, señalando que a día de hoy “no ha habido incumplimiento de la empresa en cuanto”

En datos, de los 2,4 millones de euros por los que se adjudicaron las obras a la empresa Arpape, la cifra ha aumentado hasta llegar a los 2,7 millones a causa de los modificados.

 

 
14 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   JALISCO 24/06/2025 12:35:02
 
Que haga la obra el de los jardines. Así se tira otros tres años y va buscando alguna avería gorda en Sol de la Moreras y así hasta el polideportivo, y en 15 años tenemos un buen tramo solucionado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   SYLVAN 24/06/2025 14:09:21
 
Calle San Gregorio debería ser peatonal y solo acceso de auto para residentes
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   La trituradora 24/06/2025 14:30:45
 
No me lo puedo creer, como se puede defender a la empresa con la chapuza eterna que han hecho.
Solo se le ocurre a estos volver a meterse en obras en el centro de Aranda. Otros 2 años de obra chapucera.
Virgen santa, que cuadrilla!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   menganito 24/06/2025 16:30:31
 
Pues venga otra obrita para el centro, para cuando las aceras de media Aranda y para cuando vais a arreglar las fuentes, hasta hicisteis un vídeo sobre las fuentes de la zona norte en pre campaña y dos años después no funciona ninguna, solo el parque san Antón y me consta el resto De Fuentes de Aranda llevan un camino parecido
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   jimmykaos 24/06/2025 17:50:42
 
Podría alguien decirme hace cuanto tiempo se reformó la calle San Gregorio? Porque no hace tanto.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Porron75 24/06/2025 17:56:11
 
Sentir las obras mientras los barrios se caen a trozos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   dela 24/06/2025 18:52:26
 
no entiendo empecinarse en hacer obras en el centro, no han tenido suficiente con los jardines?, o es que quizás quieren calentar a los vecinos y buscar escombros para echárselos a los de antes...
No os dais cuenta que os estáis cubriendo de gloria?, creéis que por culpar a los demás, los vecinos os vamos a perdonar este desbarajuste. Vais dados
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Flipandoando 24/06/2025 19:38:26
 
Qué necesidad de hacer obras innecesarias quitando la belleza de las calles de la villa
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ASTOA 24/06/2025 19:56:32
 
LAS ACERAS DE LA AVENIDA EL FERIAL
LADO VERACRUZ Y LADO COLEGIO CASTILLA PARA CUANDO.

IMPOSIBLE TRANSITAR.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Tuvieja 24/06/2025 22:36:50
 
Lo de hay problema en la red de saneamiento se ve que más de uno no lo ha leído.🤣🤣🤣🤣🤣
Ojalá no hagan nada y cuando eso reviente a llorar otra vez.🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣.
Y ni una obra mas a esa empresa que hizo los jardines.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   ALmon 24/06/2025 23:11:38
 
Van a realizar la obra por filtraciones a los edificios. Me parece correcto. Justo y lógico.
Pero, por si acaso no han ido nunca nadie de la corporación y no lo han leído en los periódicos la calle Isilla y aledaños es igual o peor tanto en edificios como en bodegas. Eso si, deben ajustar un poco mejor el plazo: entre fiestas (varias), Navidades, Semana Santa, Sonorama y eventos en los dos auditorios deben de quedar 4 días libres para ejecutar la obra.
Y aquí no se puede ampliar aceras para favorecer terrazas, ya es zona de acceso restringido
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   SYLVAN 25/06/2025 9:04:26
 
#9 ASTOA Totalmente de acuerdo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Long jack 25/06/2025 10:34:49
 
Lleva no muchos años las aceras nuevas de San Gregorio, ¿y no se dieron cuenta de arreglar la red de saneamiento?. Lo siento, pero me voy a vivir a otra ciudad en cuanto pueda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   YA-YA 25/06/2025 15:05:39
 
Totalmente de acuerdo con ASTOA , para cuando la avenida del Ferial que es intransitable y transformar el paso de las Eras de Sta Catalina en calle.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS