Se desestima el recurso de apelación contra el culpable de la muerte de Lucía del Mazo

Los padres ya han presentado un recurso de casación al tribunal Supremo

30/05/2022 9:56 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Los padres de Lucía del Mazo, la joven de 22 años que murió en 2018 en el casco urbano de Aranda de Duero a causa de un accidente de tráfico provocado por un conductor que dio positivo en alcoholemia, han interpuesto un recurso de casación ante la desestimación, por parte de la Audiencia provincial, del recurso de apelación que interponían en julio de 2021.

Ellos no entendían que la juez no hubiese impuesto la pena máxima al culpable, el conductor que chocaba contra el vehículo en el que viajaba la joven junto a su marido y a su hija de dos años. Por ello, indignados al conocer que la sentencia condenaba al culpable a dos años de prisión al considerar como atenuando el hecho de que el hombre abonó una cantidad mayor de dinero que el que le correspondería como indemnización, recurrieron a la justicia de nuevo presentando un recurso de apelación.

Los magistrados consideran que no se sustenta, y confirman la sentencia primera, imponiendo a la familia las costas procesales. Entienden que de las pruebas practicadas “no se desprende la existencia de una actuación dolosa y solamente imprudente, aunque sea grave. Por ello entendemos que los razonamientos son correctos, y la conducta enjuiciada no puede ser encuadrada dentro del referido tipo penal, por lo que se desestima el recurso “.

El accidente tuvo lugar el 18 de febrero de 2018 de madrugada cuando un vehículo conducido a velocidad alta y con las luces apagadas chocaba de manera frontal con el coche en el que viajaba la familia. El acusado conducía un vehículo por la Avenida de Castilla bajo los efectos  del alcohol (0,88 mg/l), sin alumbrado y con una velocidad excesiva. Chocó con el vehículo que se encontraba circulando justo delante, que conducía la joven fallecida, que viajaba junto a su marido y su hija de dos años. El impacto provocó el desplazamiento del coche 86 metros hasta chocar con un árbol y una señal de tráfico situado en la mediana con el resultado de la muerte de la conductora, pero mientras que la pequeña fue dada de alta a las pocas horas, la madre fue derivada al centro Universitario de Burgos pero nada se pudo hacer por salvar su vida.

La familia está dispuesta a todo. Así lo aseguraba la madre de la víctima Alicia Puertas, cuando conoció la primera de las sentencias. Aseguraban su intención de luchar para que el conductor culpable entrase en prisión. “No entendemos que el hecho de que haya reconocido que tomó alcohol y que nos pidiese perdón lo considere como atenuante”, manifestaba dolida la madre, asegurando que “aquí la única que ha perdido es Lucía y este señor va a quedar libre y quien dice que no haga lo mismo, si se soluciona todo con dinero”, comentaba, indicando que el único consuelo que les quedaba era que el culpable cumpliese la pena máxima de cuatro años en la cárcel.

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Alcatraz 30/05/2022 10:39:08
 
Es una vergüenza. Un tipo borracho, drogado, con exceso de velocidad y sin luces, mata a una persona y sólo le cae una multa. Esa es la justicia que tenemos en este país, lamentable pero es así.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Tania Fuego 30/05/2022 12:46:17
 
#1 así es.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Pico y Pala 30/05/2022 23:17:55
 
Arrebatarle la vida a otra persona y por ende a sus familiares y seres queridos, sea del modo que sea, no puede ni debe salir tan barato.
Las leyes que consideran como atenuantes estar bajo los efectos del alcohol o de las drogas están amparadas en un rancio y anticuado sistema jurídico promovido por los grandes señores vividores que bajo estos preceptos conseguían que sus tropelías o las de sus cachorros quedasen ex-culpadas. Obviamente, si no se cambia eso, demostramos que nuestra sociedad sigue anclada en el pasado por mucho que quieran vendernos la moto de que hemos evolucionado a un sistema mucho más justo e igualitario. Con noticias como esta no es de extrañar que cada día veamos a más conductores borrachos o puestos hasta las cejas practicando su particular GTA por las calles de nuestra villa; así que mirad bien a todos lados cuando salgáis de casa, no vaya a ser que el niñato de turno al que papá le haya pagado la multa y sufragado los vicios os arrebate la vida. Todo mi ánimo y fuerza a esa familia a quien la "justicia" le da la espalda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Caramelo 31/05/2022 8:43:30
 
En un país serio ese desgraciado no saldría a la calle, y si lo hace, sería con miedo a que alguien le reventara la cabeza por lo que ha hecho
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Tuvieja 31/05/2022 10:28:04
 
Con dinero se compra TODO.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Alcatraz 31/05/2022 10:46:32
 
La sensación que se nos queda a los ciudadanos de bien es que las leyes que tenemos en España sólo protegen a los delincuentes, esto es así. En este país hay gente a la que han detenido por robo más de 30 veces, le llevan a comisaría, le toman declaración y hasta la próxima. Luego resulta que atropellas a alguien, le matas y te cae menos si vas borracho y drogado que si vas sereno, esto es una puñetera vergüenza, y mas aún cuando conducir borracho en sí ya es un delito.
Que nos quieren decir entonces, que si atropellas a alguien lo mejor es beberte después una botella de whisky para atenuar las consecuencias?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.