A través de un rastreo reforzado, la gerencia de Atención Primaria en Burgos está ofreciendo a los profesores, alumnos y personal del instituto El Empecinado de Aranda de Duero la posibilidad de realizarse test de antígenos. Y es que, en este centro arandino se han detectado hasta el momento un total de 9 casos de coronavirus entre los que se encuentran profesores y personal del instituto, informan desde la delegación territorial de Burgos.
Como medida ante este brote, en el que los primeros casos aparecían el pasado sábado 6 de marzo, SACyL refuerza así el rastreo en personas que han estado en los últimos días con esas personas enfermas.
Todo ello en una localidad, la de Aranda, que dentro de que continúa bajando la incidencia acumulada de contagios, esta lo hace muy despacio. Si hace dos semana se situaba en 144 en los 14 días anteriores y en 57 en los 7 días anteriores; se ha logrado bajar la de las dos semanas anteriores hasta llegar a los 84, pero el indicativo de la última semana es sólo un poco más baja, de 51.
Castilla y León tiene en estos momentos una incidencia acumulada de 122 y 51 contagios en los últimos 14 y 7 días respectivamente; pero Burgos es la provincia que peores datos tiene en la región, con una incidencia de 185 y 88.
En lo que respecta a la Ribera del Duero, se encuentran con valores muy altos los municipios de Bahabón de Esgueva, Caleruega, Peñaranda de Duero, Fuentelisendo y Pardilla.
Ciñéndonos al hospital arandino, este se encuentra en estos momentos con un paciente COVID, el tercero que llegaba al Santos Reyes tras apuntarse el tanto de ser el primer centro sin enfermos COVID el pasado 24 de febrero. El 1 de marzo ingresaba el procurador de Ciudadanos José Ignacio Delgado pero al día siguiente fue trasladado al HUBU donde se encuentra en la UCI, sin intubación pero con ayuda para respirar. Ayer también era transportado en ambulancia el paciente que ingresaba este lunes en el hospital de Aranda, un hombre de 83 años.
Y hoy conocemos el ingreso de un nuevo paciente, un hombre de 94 años de Fuentelisendo. Llama la atención que este paciente recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer el pasado 2 de marzo, dando positivo en antígenos cuatro días más tarde. Toda su familia se encuentra aislada en el domicilio.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|