Los 21 concejales han aprobado por unanimidad la modificación presupuestaria que permitirá dotar desde el Ayuntamiento de Aranda a la asociación Salud Mental Aranda 40.000 euros para poner en marcha su servicio de atención psicológica para niños y adolescentes. 10.000 euros llegarán este año, de ahí la modificación en el presupuesto de 2022, y el resto del dinero será entregado a este colectivo en 2023.
Un servicio que Salud Mental comenzó a prestar el año pasado con un resultado esclarecedor: los menores necesitan de cuidado en salud mental. Y es que si se creó pensando en unos 14 usuarios, es número aumentó hasta alcanzar los 24, pero dejando a niños y jóvenes en lista de espera sin poder atenderles.
Y si algo ha quedado claro, es que todos los grupos opinan que es la Consejería de Sanidad la que debiera prestar ese servicio público. Y no en Burgos, donde están obligadas las familias ribereñas a viajar si quieren hacer uso de él, sino en los centros de atención primaria. “Todos los centros de salud y asociaciones reclaman la presencia de psicólogos y la coordinación con las asociaciones”, recuerda desde el PSOE Amparo Simón.
Hay que tener en cuenta, además, “que hay familias que no pueden costearse esos viajes hasta Burgos”, destaca desde IU Vanesa González.
“Necesitamos un refuerzo en la atención primaria y así se lo trasladaremos al consejero de Sanidad”, ha asegurado la concejala de Acción Social del PP, Cristina Valderas, que recogió el testigo de Salud Mental para prestar el apoyo municipal al servicio.
Porque, como señala la memoria de Salud Mental, algo que ha destacado Sergio Chagartegui desde Vox, “es más fácil construir niños fuertes que reparar adultos rotos”.
|
||||||||||||||||||||||||||
|