La gerencia de Atención Primaria toma el guante de la propuesta que hace unos días realizaba el gerente del hospital Santos Reyes y ha anunciado que se efectuarán cribados selectivos en Aranda. De momento no se ha ofrecido la información con respecto a los barrios o calles que entrarán dentro de ese listado, asegurando que será en las próximas horas cuando lo dé a conocer “con la suficiente antelación para que la gente participe, que es lo importante”, explican desde Atención Primaria, señalando que se especificarán los puntos de la ciudad dónde se quiere incidir con el cribado, los días y los lugares donde se realizarán
Para elaborar esa lista se están teniendo en cuenta dos factores: la concentración de virus en las aguas fecales y aquellos puntos donde la presencia del virus es mayor. Ello quiere decir que se tendrán en cuenta los datos que las aguas residuales aportan con respecto a la presencia de coronavirus y aquellos que se consiguen observando los contagios en domicilios.
“Nuestra propuesta era hacer cribados selectivos, por no molestar a toda la población, porque no deja de ser una molestia hacerse los cribados, y porque siempre pasa lo mismo, que vienen los que no hacen falta que vengan y no vienen los que tendrían que venir”, explica el gerente del hospital arandino Evaristo Arzalluz, advirtiendo que aunque se trata de su propuesta “los que organizan los cribados son de Atención Primaria y ellos tienen su propio criterio”.
Todo ello en una ciudad y una comarca que, al contrario de lo que ocurre en otros puntos de la región y de España, no está sufriendo una fuerte presión hospitalaria debido a que son pocos los casos que son tan graves como para derivarlos al hospital. Si eran 12 los pacientes ingresados hace una semana, el número ha pasado a 9
En el Santos Reyes, tras comenzar la semana pasada con 9 pacientes ingresados por COVID la cifra ha ido disminuyendo paulatinamente hasta llegar a los 6 el sábado, un número que se mantiene a día hoy: 4 de Aradna, 1 de Roa y 1 de Huerta de Rey. En cuanto a edades, el mayor tiene 90 años y el más joven 52.
A los 6 del centro arandino se suman 3 en el HUBU, dos en la UCI (de Aranda y Zona básica de Roa) y 1 en planta (de Sotillo de la Ribera). “Seguimos mejorando afortunadamente”, indica Arzalluz, esperando que con las acciones de pruebas selectivas se logre que el número de contagios no aumente.
En Aranda de Duero hemos pasado de una incidencia de 189 contagios el pasado lunes (durante los siete días anteriores) a una incidencia de 276 en la última semana.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|