Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Se prorroga el servicio de asistencia domiciliaria

También se modifican créditos para afrontar pagos del PGOU y señalética vial

25/02/2022 10:34 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El pliego para la próxima adjudicación del servicio de asistencia domiciliaria está casi concluido, afirma la concejala de Acción Social Cristina Valderas, pero hasta que una empresa se haga cargo de la nueva gestión es necesario que la actual continúe prestando el servicio cuyo contrato finaliza el próximo 1 de marzo. Y esta prórroga es la que los 21 concejales que conforman el Ayuntamiento de Aranda de Duero aprobaban por unanimidad.

Así, la firma Sacyr Social continuará trabajando unos meses más, aunque no gusta ni al ayuntamiento ni a las trabajadoras que forman parte de la plantilla. “Mi objetivo era no estar ni un minuto más con esa empresa, el mío y el del coordinador de acción social”, apunta Valderas, indicando que no queda otra opción. Y es que a pesar de que el pliego lleva preparado desde agosto, desde los servicios jurídicos se indicó que era necesario antes contar con un reglamento, algo en lo que se empezó a trabajar en el momento en el que se supo. De hecho, la ordenanza se encuentra a exposición pública desde la semana pasada y cuando se apruebe definitivamente se podrá licitar el concurso.

Una ordenanza y un pliego que pretende proteger a los usuarios, pero también a las trabajadoras que, según la concejala del PSOE, Amparo Simón, son las que han hecho que el servicio no haya perdido calidad “gracias a que ellas han puesto mucho de su parte a pesar de que no se han visto respetadas por esa empresa”.

 

Pagos para la redacción del PGOU y señales viales

Por otro lado, la sesión plenaria aprobaba dos modificaciones de crédito por importes de 44.165 euros y de 10.038 euros para hacer frente a unos pagos que no están contemplados en el presupuesto prorrogado con el que está trabajando ahora el Ayuntamiento de Aranda a falta de aprobar los de 2022.

La primera de las cantidades servirá para pagar a la empresa redactora del PGOU por una modificación que tuvieron que realizar en el proyecto y que el Ayuntamiento les encargó. Unos trabajos que son necesarios para la aprobación de este Plan de Urbanismo que se encuentra enquistado desde hace años.

La segunda cifra se destinará a la compra de señales de tráfico. Una vez terminada la renovación de pasos de cebra para adecuarlos a la normativa de accesibilidad, es necesario comprar elementos señaléticos porque las que había en los almacenes municipales se han agotado.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.