Se solicita la fase 1 para la zona de Roa y Huerta de Rey

Aranda y Rural se quedan de momento en la 0

14/05/2020 15:11 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La semana pasada la Junta de Castilla y León solicitaba que los pueblos adscritos a la zona básica de Huerta de Rey pasasen  a la fase 1 de desescalada pero por falta de tiempo para estudiar el expediente al haberlo presentado tarde no pudo aprobarse. Ahora la Consejería vuelve a hacer la solicitud pensando en el próximo 18 de mayo y añade en nuestra comarca a las poblaciones que dependen del centro de Roa de Duero también. No así ocurre ni con las áreas Sur y Norte de Aranda ni con las correspondientes a Aranda Rural.

La Junta de Castilla y León ha propuesto esta mañana al Ministerio de Sanidad la inclusión de un total de 42 nuevas zonas básicas de salud en la comunidad autónoma, que suman 225.657 habitantes, para pasar el próximo lunes, 18 de mayo, a la Fase 1 de la desescalada. Esta segunda propuesta se suma a la ya aprobada de 26 zonas y 53.000 habitantes, con lo que la cifra global, si es autorizada, será de 68 zonas y 278.657 personas.

En lo que se refiere a la provincia de Burgos, a las áreas de Pampliega, Sedano, Quintanar de la Sierra, Espinosa de los Monteros, Valle de Losa y Valle de Mena que iniciaban el pasado lunes la fase 1 se podrían sumar el próximo lunes las localidades que pertenecen a los centros de salud de Melgar Fernamental, Valle de Tobalina y Valle de Valdebezana. Y en la comarca de la Ribera del Duero podrían añadirse, y hay muchas probabilidades, Huerta de Rey y Roa.

El centro de Salud de Huerta de Rey presta servicio a los habitantes de las localidades de Arandilla, Coto Valverde, Araúzo de Miel, Doña Santos, Araúzo de Salce, Araúzo de Totte, Brazacorta, Coruña del Conde,  Hinojar del Rey, Huerta de Rey, Peñalba de Castro y Quintanarraya. Un total de 1.336 tarjetas pertenecen a este centro. Según las estadísticas, la zona de Huerta de Rey lleva más de dos semanas sin ningún caso nuevo (en total han sido 4) y una semana sin casos activos.

Por su parte, al centro de Roa acuden los vecinos de este municipio y también los de Anguix, Berlangas de Roa, La Cueva de Roa, Fuentecén, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Haza, La Horra, Hoyales de Roa, Mambrilla de Castrejón, Nava de Roa, Olmedillo de Roa, Pedrosa de Duero, Boada de Roa, Guzmán, Pedrosa de Duero, Quintanamanvirgo, Valcabado de Roa, San Martín de Rubiales, Sotillo de la Ribera, Pinillos de Esgueva, Terradillos de Esgueva, Torresandino, Tórtoles de Esgueva, Valdezate, Villaescusa de Roa y Villatuelda. Son 5.606 las personas que en esta zona podrían pasar el próximo lunes a la fase 1. Aunque en este caso los nuevos casos siguen dándose, lo cierto es que el aumento es muy escalonado y en las últimas dos semanas solo se han contabilizado 7. Los casos activos en esta zona en la actualidad son 17 al igual que ayer.

 

Datos de Aranda y Aranda Rural

Las cifras que aporta hoy la Consejería de Salud señalan que mientras que en la zona básica de Aranda Rural no se han sumado nuevos casos, en Aranda el incremento ha sido de 10 (4 en Aranda Norte y 6 en Aranda Sur).  En total el número de casos que se han dado en la comarca son 1.263 repartidos en: Aranda Sur 509, Aranda Norte 460, Aranda Rural 239, Roa 51 y Huerta 4.

Por su parte, los casos que continúan activos en estos momentos son 640, siendo en Aranda los más numerosos (281 en la zona Sur y 227 en la zona Norte), seguido de Aranda Rural (106) y Roa (17).

Y en el lado más positivo se encuentra la ausencia de fallecidos por coronavirus en los siete últimos días en la comarca.

 

Criterios

Desde la Junta de Castilla y León su responsable de Salud, Verónica Casado, ha explicado los criterios que sigue la Consejería para solicitar el cambio de fase.

Así, el primer grupo de criterios es de tipo epidemiológico y de capacidad diagnóstica, y son los siguientes: Incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 14 días previos a la fecha de corte (≤ 3 casos / 10.000 habitantes); Incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 7 días previos a la fecha de corte (≤ 1 casos / 10.000 habitantes); y número de PCRs realizadas en la zona (área) / número de casos sospechosos en la zona o área de salud  (≥ 2 PCRs por caso).

 

El segundo grupo de reglas se refiere a los requisitos que hay que cumplir para la desescalada en la zona o área y que son, en primer lugar, que al menos haya un profesional de referencia por cada 5.000 habitantes para vigilancia epidemiológica en los centros de salud. A continuación, se exigirá la existencia de protocolos y formación recibida en los centros de salud sobre las actuaciones de registro de casos y rastreo de contactos.

Otro de los criterios importantes obliga a contar con un protocolo o plan para asegurar el manejo correcto de residencias de personas mayores.

Además, se va a exigir que la zona a desescalar cuente con equipos de protección individual suficientes, así como con información sobre la inclusión en desescalada recibida por los coordinadores de los centros de salud y, por supuesto, la ya conocida capacidad suficiente de los hospitales de referencia de cada zona básica de salud, según criterios del Ministerio de Sanidad.

Pie de Foto: El mapa muestra en verde oscuro las zonas que ya se encuentran en fase 1 y en verde claro las propuestas para hacerlo el 18 de mayo.

 

 

 
23 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Robert Paulson 14/05/2020 15:43:30
 
Ahora vendrán a decirnos que la culpa es nuestra, que somos unos irresposables, que no seguimos las medidas de prevención.... y lo cierto es que estamos mejor que muchas zonas que ya están en Fase 1 ( dentro de poco en Fase 2 ), a pesar de que CyL cuenta los activos de manera diferente al resto.
Gracias Verónica, moriremos de hambre pero, gracias a tí, sin coronavirus.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   chispitas 14/05/2020 17:24:19
 
El hambre tiene solución, la muerte no.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Alfa 14/05/2020 18:16:29
 
Muerte de hambre o muerte de coronavirus, creo que es lo mismo. La muerte de lo que sea, no tiene solución, ni aquí ni en China. Pero hay que dejar salir a la gente, con mascarilla, respetando las distancias y sin acudir a sitios de reunión, concentración o recreo. Porque vamos a terminar atacados de los nervios, y eso es tan peligroso como el virus.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   chema.lillo777 14/05/2020 18:39:04
 
Se podra ir haciendo vida un poco normal poco a poco, es necesario, la ecomia es lo que mueve este pais, no todo es tan sencillo como decir que lo importante es la salud y el trabajo no, todo va de la mano.....salud y economia, haciendo caso de los verdaderos especialistas (no politicos, mas bien hacer lo contrario de lo que te dicen)...uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social e higiene, vamos, lo que estamos hartos de oir,,,,en cuanto al imcumplimiento social de algunos, si tan peligrosos son esos comportamientos, porque no se conbaten de una forma verdaderamnete eficaz (medios policiales hay de sobra) y menos infantilismos politicos, la mayoria de la poblacion es responsable, por un porcentaje no se puede paralizar un pais entero, de su capacidad (dudosa, hay deben de ir todos, siendo odbetivo) dependemos. un saludo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Ar@ndino 14/05/2020 19:56:02
 
Toda la razón chema.lillo777, creo que la mayoría de la población esta siendo bastante responsable y hay medios policiales para poner sanciones a la gente que incumpla las normas ( Me gustaría saber cuantas multas que se ha puesto estos 2 meses se llegan a pagar)
Lo único para empezar hacer vida" normal" lo comente la semana pasada es intentar hacer mas test para saber que gente realmente lo ha pasado o no, y acostumbrarnos durante un tiempo a mantener un cierto distanciamiento social
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   plazamayor 14/05/2020 19:59:46
 
La situación es la une es más de 500 personas con contagios activos en Aranda y ellas conviviendo con sus familiares es decir una de cada 60
Asi si sales a la calle y cuentas 60 puede que una esté contagiada Lo lamentable es que estemos donde estamos hace dos meses con un gobierno que centralizó la sanidad y las decisiones y compras sanitarias pero que ha sido incapaz de hacer nada positivo Ni segregar por edades para los trabajos como han hecho en otros países ni imponer claramente la obligatoriedad de mascarilla en espacios público ni ayudando a levantar el tejido industrial Me dan envidia los chinos que han anunciado que en 10 días harán test a 11 Mila de personas . ?que fiabilidad tienen las cifras ?ninguna cuando los datos del gobierno dicen que hay 250000 contagiados en España y la encuesta de prevalencia 2.4 mill .?Como se puede intentar controlar algo cuando solo detectamos el 10% de los que realmente se contagian? De que sirve aislar a ese 10% de contagiados cuando el 90% se escapan por no hacer test masivos?
según el estudio de prevalencia el 90 % nunca fueron identificados y continuarán sin ser detectados y contagiando al resto sin ellos saberlo Ante esto solo quedan dos soluciones test masivos, mascarillas obligatorias y todos a currar que hay que crear economía , aunque solo sea para pagar los impuestos a los que nuestro gobierno nos quiere achicharrar aún más

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Alf 14/05/2020 20:54:35
 
plazamayor, el gobierno no centralizó las compras, acuérdate del famoso avión de Ayuso. El hospital que tanto necesita Aranda no lo tiene que hacer el gobierno central, lo tiene que poner en marcha la Junta.
Claro que el gobierno está haciendo cosas mal, pero a cada uno lo suyo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   chispitas 15/05/2020 0:06:06
 
Es curioso los que se quejaban de que se tardó en parar el país ahora son los que quieren abrir caiga quien caiga. A lo bruto.
Abra que ir poco a poco. Sin salud pública no hay economía.
Los que más tienen son los que más se quejan.....

https://www.publico.es/culturas/ska-p-barrio-ricos-madrid-sale-protestar-gobierno-haciendo.html
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   El castellano viejo segregacionista 15/05/2020 7:35:12
 
Simplementar dar datos y cifras (de las que ya estamos hasta el gorro).
En primer lugar y segun Burgos conecta tenemos un porcentaje de
0,65 % de contagiados por cada 100.00 habitantes (menos que muchas
provincias de otras comunidades.
En segundo lugar la junta de "castiga a Leon" esta dando cifras de por
ejemplo 2800 y pico contagiados,de los cuales 1700 y pico son con PCR
es decir estan validando mas de un tercio de test rapidos "esos que se
han demostrado mas falsos que una moneda de 3 euros" simplemente
por que el SACYL se a gastado el dinero en comprarlos.
Por ultimo recordar que el estado y España en su conjunto da solamente
valided a las cifras de contagiados y comprobados por PCR,,aqui damos
por validos 55 casos por solo un test realizado (o por un solo positivo PCR)
En fin Mañueco dmision,Igea dimision y que se vayan a tomar por culo
todos estos ganapanes.
Lo menos que podemos hacer cuando vengan por estos lares (si es que
vienen algun dia) es que les lluevan piedras.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Arigatox 15/05/2020 8:47:35
 
Alucino con la gente que dice que la Sanidad está centralizada y el Gobierno hace lo que quiere. Falso totalmente. La Sanidad está transferida a las Comunidades y sus recursos tb. Por poner un ejemplo: los recursos de la Sanidad central son 8000 personas (las que dependen del Gobierno), los recursos de la Comunidad de Madrid (solo una Comunidad) son 60.000. Las Comunidades pueden comprar material con sus presupuestos, y así lo han hecho. Aparte del ejemplo del avión de Ayuso ( ese al que fue a recibir para hacerse la foto), el avión que estuvo retenido en Turquía y que llevaba material para Valencia y Castilla La Mancha. El último ejemplo han sido esas mascarillas que ha repartido Ayuso por Madrid y que estaban defectuosas. Eso si, los sanitarios de Madrid siguen sin EPIs. Y para más info, están tb las residencias de ancianos, también responsabilidad de las Comunidades. Claro, más fácil es echarle la culpa al otro cuando nos ha pillado el toro. Una lección que se puede aprender de todo este caos es centralizar de verdad la Sanidad y retirar todos esos fondos multimillonarios a las Comunidades si estas son incapaces de gestionar. Mención aparte es la consejeria de CyL. Sigo diciendo que somos los más tontos. No estamos peor que La Rioja o País Vasco; nosotros en fase 0 y ellos en la 1. La semana que viene Madrid, Valencia y CM pasarán a fase 1 y nosotros en casita. Vaya inútiles y subnormales que hay aquí. Y seguiremos votándoles, no problem y echando la culpa a los demás. Burros y apaleados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Paisano 15/05/2020 11:58:30
 
#10 Arigatox. Terminas con Burros y apaleados, a lo cual yo añado: Jodidos y contentos. Pero "semos asin"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Alf 15/05/2020 12:20:04
 
Toda la culpa es del gobierno que es el que tiene las competencias. Claro, por eso la señora Ayuso está viviendo en 2 apartamentos de lujo ( Porque con uno se ve que no le llegaba) a un precio irrisorio, propiedad de Quique Sarasola, que curiosamente ha firmado un contrato millonario con la Comunidad de Madrid, porque el gobierno tiene muchas competencias.
Y los del Barrio de Salamanca, de cacerolada pasándose el confinamiento por el arco, pero a ver, normal, porque son los que más difícil tienen el futuro.
Venga ya hombre!!!
Lo de la derecha de este país, si no fuera porque el tema es serio, sería para partirse el culo.
Que una tía cómo Ayuso sea la mejor candidata de ese partido y que luego gane, no tiene precio, para lo demas, Mastercard.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   chispitas 15/05/2020 12:53:12
 
https://www.eldiario.es/economia/Matriz-Holanda-Gobierno-PP-Ayuso_0_1027148209.html

Estos son los patriotas del barrio salamanca.
Chupar de la teta grande y cotizar en Holanda para que haya mejor sanidad en España. Luego hacen donaciones y saldrá el señor Casado agradeciendo el esfuerzo de estos patriotas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Domi 15/05/2020 15:51:02
 

#4 chema.lillo777
Exacto.

PARA EL GOBIERNO...MASCARILLAS OBLIGATORIAS EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN LA CALLE,
Distanciamiento social, y lavado de manos.
Con estas tres reglas evitaríamos muchísimos contagios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   chispitas 15/05/2020 16:15:06
 
.https://www.eldiario.es/cyl/Confederacion-Vallisoletana-Empresarios-residencias-desescalada_0_1027147673.html
Ni producen ni dejan producir.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Arigatox 15/05/2020 16:15:45
 
Al menos que esta pandilla de la Junta pida entrar en fase 0,5 como están haciendo catalanes y madrileños. Joder, que hagan algo, no solo entregar datos pobres, tarde y mal. No tienen que hacer otra cosa. Pero es que aquí son ineptos, inútiles y sumisos. Esta gente nos hunde pero bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Arigatox 15/05/2020 16:19:06
 
Por cierto, la pava de Sanidad, Verónica Casado, a ver cuando la echan a la puta calle. Es una inútil y un lastre para CyL. Peor es imposible hacerlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Alf 15/05/2020 17:01:31
 
Y si pedimos entrar en la fase 3,1416?
Venga, vamos a dejarnos de coñas.
Madrid va a pasar a fase 1 no porque lo merezca, sino por la presión de ese portento de la naturaleza llamado Ayuso y su pandilla de oligofrénicos del barrio obrero de Salamanca, preocupados por su futuro.
Lo qué hay que hacer es las cosas bien, para que luego vengan todos desde la capital del imperio porque esa gente invade toda España a esparcir el virus.
En fin.....Arriba España
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   elcarlos 16/05/2020 8:01:33
 
Me gustaría que vierais los datos de la comunidad día a día. Me gustaría que compararais con el resto de comunidades. Ayer fuimos la segunda con más fallecidos y de infectados, creo recordar.
Afectados por porcentaje de población...nos salimos.
Y en una zona sanitaria con más afectados que provincias enteras, hay un montón de ciegos o desinformados o con mala baba ¡o yo que sé !, que pone a parir a quien toma las únicas decisiones que se pueden tomar.
Estamos en la fase 0 por nuestra realidad; seguiremos en fase 0 por nuestro comportamiento. Al menos, no deberiamos estar en el nivel mental 0.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   elcarlos 16/05/2020 8:14:33
 
El castellano...Nunca jamás un dato es un 0,65% de cada 100.000 habitantes, salvo contestación de un alumno en examen de mates, de esos que salen en las redes para reírse.
Utilizar un dato imposible para hacer justificar tu disertacion, digamos que es extraño.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   El castellano viejo segregacionista 16/05/2020 14:15:17
 
Suma elcarlos y haber que porcentaje te sale,,a dia de hoy las matematicas
no se me dan mal del todo....
https://www.burgosconecta.es/sociedad/salud/mitad-provincia-mantiene-20200515202405-nt.html
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   El castellano viejo segregacionista 16/05/2020 14:18:02
 
Sobre las cifras que da el Sacyl y el medora ya tienes contestacion en otro
comentario en este medio digital.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   mimome 16/05/2020 21:53:37
 
De la muerte no nos levantamos. De una crisis económica siempre.
Tener una consejera de sanidad como Verónica Casado es una suerte inmensa para los castellanoleoneses. Esta mujer sí que sabe lo que está haciendo; a pesar de la miopía de muchos de nuestros paisanos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS