Sentir Aranda denuncia que el bus diesel ha dejado a Aranda sin 400.000 euros

Lamentan que se apueste por ese transporte, mientras el resto de ciudades están retirándolo

04/01/2023 8:00 | DR

Foto Noticia

Sentir Aranda denuncia que el Ayuntamiento ha perdido 400.000 euros de ayudas europeas al apostar por autobuses diésel. Aranda estrenaba este martes dos nuevos autobuses urbanos con este tipo de combustible“Sorprende que en un contexto como el actual se haya optado por estos vehículos. Un cúmulo de malas decisiones, trabajo sin hacer y falta de empatía medioambiental hará que el Consistorio no opte a la cofinanciación europea”, denuncian a través de una nota de prensa. .

Desde Sentir Aranda apuntan a que el Plan de Transformación y Resiliencia, financiado a través de los Fondos NextGenerationEU de la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) abrió, por dos veces, una partida para la electrificación de las flotas de transporte urbano y de la infraestructura de recarga, cofinanciando hasta el 90% del coste, con la condición de que fueran vehículos de emisión cero y eléctricos.

“Las primeras resoluciones del Mitma de febrero de 2022, dotan con 200.000 euros por cada autobús eléctrico, por lo que la cuantía a la que no ha optado Aranda serían 400.000 euros, sin incluir las infraestructuras de recarga”, lamentan desde Sentir Aranda.  Critican que, mientras en otras ciudades ya no queda ni un bus diésel, "aquí se van a estrenar diésel. Ciudades de un tamaño similar a la nuestra, como Alcantarilla en Murcia, acaban de recibir once autobuses eléctricos y 12 puntos de recarga financiados a través de los fondos NextGenerationEU. También Tudela, en Navarra, renovará el 100% de su flota por vehículos eléctricos durante 2023”.

Sentir Aranda echa por tierra los argumentos defendidos por el gobierno municipal arandino a la hora de apostar por el Dieses. “Aseguran que la autonomía de los autobuses eléctricos es inferior a los 250 kilómetros que realiza diariamente un autobús urbano de nuestra localidad, algo que es totalmente falso”, defiende Sentir Aranda. Recurren a información del sector para argumentar que, en Madrid, los autobuses realizan hasta 350 kilómetros diarios o 17 horas de trabajo continuo con una sola carga. “Huesca, con una orografía con más elevaciones que nuestra ciudad, ha probado autobuses eléctricos del tamaño requerido en Aranda, pudiendo alcanzar los 300 kilómetros”, insisten.

 

 
16 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   DIEGOV 04/01/2023 8:53:14
 
Unos novatos dan un Zasentodalaboca a la perpetua
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   DIEGOV 04/01/2023 8:53:27
 
Unos novatos dan un Zasentodalaboca a la perpetua
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Caramelo 04/01/2023 8:59:37
 
Lo más sensato hubiera sido comprar modelos híbridos o que funcionen con gas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   el aguijon 04/01/2023 9:20:32
 
es igual, decid lo que os parezca mejor ellos a lo suyo, ni puto caso de nada, asi tenemos aranda con todas las obras paradas y jodiendo a los vecinos, poligono, avd castilla, glorieta rosales.
pero amigos en mayo van y les votan, asi que tenemos lo que nos merecemos.
salud y buen año
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   ArandaManda 04/01/2023 10:43:17
 
El zas es la boca se lo dan el propio equipo de Gobierno entre ello, para ésto era imposible comprar autobuses eléctricos, pero si piden subvención y un autobús eléctrico para llevarlo de bodega en bodega, de pueblo en pueblo. Son unos inútiles
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PERSON 04/01/2023 11:18:02
 
Qué lastimica que da este pueblo....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   PASAPALABRA 04/01/2023 11:40:07
 
#6 así es,espero que en las elecciones haya un cambio rotundo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Castizo 04/01/2023 13:08:34
 
Es un zasca también para nuestra inútil oposición que nunca trae datos de otras localidades y cifras tan bien contrastadas.

Veremos si se dignan a contestarles desde el equipo de Gobierno.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Cicerone 04/01/2023 16:20:23
 
Sentir Aranda, Felicidades
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Martinez 04/01/2023 17:59:40
 
Para que tenemos o pagamos concejales de medio ambiente? No luchamos por un pueblo libre de contaminación?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   pobrecitohablador 04/01/2023 18:33:28
 
"Desde el día 2 de Enero, estarán ya en funcionamiento" . Peeero del 2024? 2025?. Ayuntamiento "fake", no luchar por ayudas/subvenciones para tener una flota de ttes. respetuosa con el medio ambiente. Pero para facilitar el desarrollo de una determinada empresa en agosto, ahí corren y mueven lo que sea desde el Ilmo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   OTERO 04/01/2023 19:21:01
 
Somos bastante gente los que en FB y otros foros,. indicamos por activa y pasiva , el tema de contratar nuevos autobuses, por supuesto todo el mundo pensaba en electricosa o de gas, hibridos , si que es verdad que hasta algunos propusieron hacer una empresa urbana de autobuses, pero que se puede esperar de un equipo de desgobierno, que por aqui se dice que lo mas redondo que han conocido es una pastilla de chocolate en todos los temas.
Luego interpretar que pueden hacer , "como no es su dinero", ni piden ni intentan aprender como decis de otras ciudades identicas esto es otra cagada de estos expertos en los que pusisteis vuestro voto . AJO Y AGUA , espero que hasta MAYO PROXIMO
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Mónica lactanvide 04/01/2023 19:38:21
 
Alcaldesa a ver si se entera, gas tienes en la Repsol del helicóptero incompetente.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   wibece 04/01/2023 19:54:49
 
En otro orden de cosas, no estaría de más que esta gente, a parte de dejar de mutilar sistemáticamente a los árboles con "podas" que para lo único que sirven es para hacer gasto inutil y contraproducente, abandonaran también la ABSURDA costumbre de "limpiar" los parques de las hojas que caen de los árboles en otoño. Razones:

1. No sirve para NADA. Sólo para hacer gasto, porque ni siquiera "es más bonito".
2. Al hacer de forma continuada la "limpieza", al cabo de los años el suelo se queda desgastado y sin su sustrato natural.

Pero como taaaantas cosas que se hacen siempre del mismo modo "porque siempre se ha hecho así", el año que viene tendremos 40 jardineros asesinando y enfermando árboles, haciendo ruido y gastando energía y dinero estúpidamente, y también destrozando el suelo natural de los parques y llevándose las hojas muertas en contenedores, hasta convertir los caminos y jardines en polvo y barro estéril, como ya han conseguido el parque de la isla, la virgen de las viñas, en el paseo del duero, o en tantos otros.

Que tiene sentido hacerlo en el polígono en calles asfaltadas, pero no en ningun parque donde todo es verde.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   PacoUmbral 06/01/2023 1:41:14
 
Aranda siempre a la vanguardia.
Tierra de Paletos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Alcatraz 09/01/2023 11:23:12
 
Vaya pareja la de la foto, madre mía.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.