La agrupación Sentir Aranda que irrumpía en el panorama político hace unos meses con la intención de presentarse a las próximas elecciones municipales lanza su denuncia contra la nueva actualización de la página web que el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha realizado. Denuncian, entre otras cosas, que sigue conteniendo una información obsoleta o que esta es contradictoria.
Critican la falta de contenido y ponen un ejemplo: un listado de las asociaciones de la ciudad. Y mientras que falta información, se da otra que no está actualizada, como el teléfono de un matadero que no existe hace años.
Como también muestran su malestar por informaciones contradictorias a través de otros ejemplos: “¿Horarios del punto limpio? Pues según el buscador, hay 2 resultados, que son dos páginas diferentes, cada una con un horario diferente. Elige la que más te guste”.
Se preguntan desde Sentir Aranda el porqué de cambiar una web “que nadie actualiza” y si existe un protocolo para añadir la información o esto va en función del interés que le ponga el trabajador a título personal.
A nivel técnico, no entienden que se hayan cambiado las direcciones (URL) sin redireccionar, como debía haber sido. Esto significa, comentan, que “si buscas en Google y vas al resultado… te dice que la web no existe, o si tenías un marcador guardado en el navegador, ya no te vale, lo que es un fallo monumental”.
Así, indican que la nueva web no se encuentra disponible en Google, ya que tiene configurado "no indexar", “lo que, es decir: Google, no veas mi página, no guardes nada, no permitas que la gente encuentre el contenido". Así, prosiguen, los ciudadanos no podrán buscar en Google un trámite o los turistas no obtendrán de forma fácil la información oficial sobre la ciudad.
Del mismo modo señalan que la página utiliza la aplicación Wordpress, pero en una versión muy desactualizada (5.7 cuando la última es la 6.1) y con problemas de seguridad. No entienden que en esta actualización de la web no se haya actualizado también la configuración de seguridad: “Porque los certificados están mal configurados y te dan este aviso en varias webs locales”, explican.
Por último, destacan que a pesar de ser una web que lleva un retraso considerable, ya que se tenía que haber presentado en verano del 2022, ha faltado tiempo “para dotarla de contenido y de un protocolo para meter información, queda anclada en 2020”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|