Se plantea una modificación en la última parte de la avenida Castilla

Que los vehículos utilicen las calzadas laterales para dejar como zona verde todo el centro

20/11/2023 12:59 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La primera mesa de la Construcción celebrada en Aranda de Duero ha finalizado con un buen número de proyectos sobre la mesa. El equipo de gobierno ha dado a conocer sus iniciativas en materia de urbanismo, obras y construcción, y los constructores, arquitectos y aparejadores se han informado de ello, como también los grupos de la oposición. También ha habido tiempo para propuestas por parte de las asociaciones.

Uno de los proyectos más importantes que se han mostrado es el referido al último tramo de la avenida de Castilla, entre la glorieta del helicóptero de la avenida Luis Mateos hasta el final. Por el momento es un recorrido de titularidad estatal y el Ayuntamiento está a la espera de que pase a manos municipales. Para esta parte de la vía el equipo de gobierno tiene un ambicioso proyecto, realizar una reurbanización en la que se reorganice el espacio. “Nos han dicho que quieren que sea una zona verde todo el interior, lo que es ahora la carretera, y dejar a la circulación de los vehículos lo que actualmente ocupan las vías de servicio”, explica el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción (ASECON) Rubén Madrigal recientemente elegido, comentando que la partida presupuestaria que podría suponer esas obras ascendería a algo más de 400.000 euros.

El equipo de gobierno ha hablado de que quiere recalificar la parcela de propiedad municipal en el polígono Prado Marina para convertirla en puerto seco, coincidiendo con la propuesta de ASEMAR. También ha manifestado su intención de ampliar el número de parcelas en el polígono para que puedan establecerse grandes empresas.

 

Compra del solar de la plaza de Santa María

Una de las propuestas llegadas desde ASECON es la petición al Ayuntamiento para que adquiera en su totalidad el solar situado en el número 17 de la plaza de Santa María. En estos momentos el Consistorio arandino es propietario del 42% de ese solar, que cuenta con 70 metros cuadrados. “Nos consta que los otros propietarios están de acuerdo en vender las otras partes, y les hemos propuesto al Ayuntamiento que lo hagan para ampliar esa plaza", manifiestan desde ASECON.

Pero hay que tener en cuenta que ese espacio “tiene bicho dentro”, una fachada con un muro blasonado que la Junta de Castilla y León no ha permitido ni siquiera desmontar al estar protegido precisamente por el escudo que allí se encuentra.

 

Muro de la plaza Santa María./ @BC

 

Otra de las peticiones es modificar la normativa para que los locales comerciales situados en los bajos de los edificios puedan convertirse en vivienda, algo que desde el Consistorio han asegurado que estudiarán, como también estudiarán otra modificación: que los duplex del casco antiguo no lo sean, sino que se pueda tratar de forma independiente la planta más alta, la situada bajo la cubierta, con el fin de evitar el uso de escaleras interiores.

Por parte de ASECON, su presidente valora de forma muy positiva “tanto la reunión como el trato que se nos ha dado”. Del mismo modo ve interesante la intención del equipo de gobierno de convocar en futuras reuniones a los representantes de los vecinos siempre que se aborde un tema que ataña a ese barrio. “Reconozco que será menos operativo al estar muchas personas, pero será mucho más participativo”, termina diciendo.

 
27 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PASAPALABRA 20/11/2023 13:36:03
 
Lo de la avenida Castilla no me gusta loque quieren hacer,que la dejen cómo está que bastante ya la han tocado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Hector 20/11/2023 14:05:32
 
Que ASECON tenga interés en que el Ayuntamiento adquiera el solar de Santa María es lógico, estando Madrigal de presidente...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   rafcano 20/11/2023 15:38:04
 
Ese tramo de la avenida Castilla, si solo consiste en dejar la carretera de zona verde y las vías de servicio, sería un gran atraso. Sobre todo porque las vías de servicio son muy peligrosas en cuanto a la visibilidad de los pasos de peatones, así como los aparcamientos laterales (salida de personas) y las paradas que se suelen hacer y que cortan el tráfico. En cambio, si crean dos carriles de dos vías independientes y el centro ajardinado, añadiendo más aparcamiento en batería en cada lateral, con una bonita arboleda central, sería una buena solución.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Long jack 20/11/2023 15:56:56
 
Mejor que no hagan nada, luego sale el sobre coste de la obra y todos los Arandinos nos quedamos como siempre, con cara de tontos y a pagar.
Por cierto es vergonzoso; los Jardines de D. Diego 3 personas trabajando, y el puente de Bigar parado, y mientras toda la ciudad colapsada. parado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Julius 20/11/2023 15:58:22
 
Efectivamente. Es una del las entradas principales a Aranda. Si el proyecto consiste en cambiar la calzada actual por las de los laterales de servicio, es un paso atrás, ya que estas son estrechas y actualmente tienen mala visibilidad. Si consiste en desdoblar las laterales de servicio en dos carriles amplios cada una, entonces sí que veo la opción de aprovechar el centro para dejarlo como zona verde. Es más, dada la anchura de esta calle se podría incluir un carril bici bien hecho. Pero este planteamiento ya es un proyecto gordo que implica una reconversión de toda esa zona.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   dela 20/11/2023 16:16:09
 
un jardin en la calzada??, y los niños cruzando para entrar y salir de el??
bomberos toreros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Castizo 20/11/2023 17:03:12
 
#4 Cñcoincido totalmente.

Si no sabemos torear no nos metamos, las obras no saben hacerlas en este ayuntamiento sin derramas y retrasos siendo esta obra evitable.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   mimome 20/11/2023 19:52:16
 
Una gran idea. ¿Para qué se quiere tanta calle si podemos peatolanizar una gran superficie y no incordia para nada al tráfico?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Alcatraz 20/11/2023 20:01:43
 
Y la van a dejar sin arcén? Ni al que asó la manteca. Que no hay espacio coño, que manía con dejar cada vez menos espacio para la circulación de vehículos. Pero esque bo tenéis nada mejor en lo que gastaros el dinero de nuestros impuestos?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   porjorobar 20/11/2023 20:33:58
 
En la avenida castilla ya tenemos dos zonas verdes o mejor dicho teníamos porque por abandono y desidia tenemos chopos secos y hierbajos por jardin
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Davo 20/11/2023 21:03:51
 
Que absurdez.
Además es mejor dejar la vía en titularidad del estado, que sean ellos quienes la mantengan y no el ayuntamiento.
Otra cosa es que es el estado no lo haga ya que el poco dinero que hay tendrá que ir a cataluña!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   elcarlos 20/11/2023 21:18:03
 
#11. Pasando de la tontada final, si el estado te la devuelve, te tienes que quedar con ella. Otras veces ha sido el Ayuntamiento quien ha pedido el traspaso.
El único tema es en qué condiciones o contrapartidas te la devuelve.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   romeo 20/11/2023 21:26:34
 
Muy mala idea.
Cualquiera que utilice frecuentemente los pasos de cebra conoce el volumen de circulación de los carriles centrales y la peligrosidad de los laterales si aumenta el volumen de tráfico. A parte de la necesidad que habría de suprimir los aparcamientos por la mala visibilidad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   elcarlos 20/11/2023 21:38:20
 
Lo de la propuesta de ese cambioo ¿ seguro que es del Ayuntamiento?
Dudo mucho que se metan en ese berenjenal cuando tienen la herencia asesina de obras sin poder ser terminadas y con sobrecostes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   chapiro 20/11/2023 21:41:03
 
Remodelar los aparcamientos laterales y las vías laterales será una buena opcion
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   elsegadors 20/11/2023 22:09:42
 
Después de la última cagada de la avenida castilla hasta las dominicas pues a cagarla con lo que queda de avenida
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Join 20/11/2023 23:41:08
 
¿Y por qué no hacer una campa de parkings en vez de una zona verde para descongestionar de coches aparcados la Avda, Goya, y avda murillo, avda orfeón, y así la gente podría aparcar de manera ordenada y podrían pasar el autobús y un turismo a la vez sin tener que parar y hacer maniobras que ponen en peligro a los usuarios de la vía? Invito a la corporación municipal que cualquier día cojan su automóvil y entren en por ejemplo la plaza Velázquez e intenten salir sin jugarse el pellejo. No a nuevas obras, Si a solucionar viejos problemas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Aratsa 21/11/2023 8:45:18
 
Pero... ¿no aburrimos , o qué..? como decís que escucháis al pueblo: dejadlo como está, ¡que funciona bien! es una avenida de entrada a Aranda, no hagáis una cagada, haced jardines y parques donde se debe y puede. Lo que tenéis que hacer es quitar los chopos de esa avenida y poner árboles sin crecimiento tan alto, que los vecinos que compraron los pisos por vistas o comodidades, los están anulando todo. Aparte que esos arboles (chopos) no son funcionales en calles urbanas. Lo que no está mal es hacer, en medio del jardín un paseo como el que se hizo frente a Tamaca hasta el cruce de las Dominicas. Pero por favor dejad la vía principal, que así está funcionando bien y atacad en otras calles que dan pena.... os pongo un ejemplo por si no os habéis dado cuenta... bajada al barriles (espolón) hasta Leche Pascual, vergüenza de calle, carretera, aceras... Esta entrada de Aranda hacia el casco histórico da mala imagen y es un peligro ir andando y en coche (hay que ir esquivando rajas y baches) hasta la carretera Palencia o viceversa. Y así otras tantas calles que hay en Aranda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   jimmykaos 21/11/2023 16:18:55
 
Hacerme caso, no hagáis nada. Déjenlo cómo está. Luego que si hay que cambiar no sé qué tuberias, que si el el césped ( el primer año por la novedad lo regamos y luego abandonado, y se dirá que si tiene tal enfermedad etc. que si ha salido un hueso de mamut, la mesa del rey Salomón, hay que hacer un estudio que cuesta 140000€, que se yo. Dejarlo estar por favor, no os vayáis a cubrir de gloria vosotros también.

Aunque no vaya con el tema......el que quiera liberarse que cobre una media de sus últimos ingresos de dos o tres años. Pero claro, es mejor liberarse cuando hayan demostrado su valía de dos años de mandato. Si no vale ni para tom...po...c. que se va a liberar, para que?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Astarloa 21/11/2023 16:54:01
 
Bueno yo creo que de momento solo es una idea, así que no me parece mal que se planteen diferentes propuestas y que haya reuniones con otros entes sociales para ello.
Por lo demás comparto la opinión de que hay muchas, pero que muchas calles y zonas de Aranda que necesitan un arreglo integral, antes que esa.
Por ejemplo calle Santo Domingo y aledaños la calle está literalmente rota, sin accesibilidad y con tramos sin ni siquiera acera. En algún sitio personas con accesibilidad reducida (nuestros mayores por ejemplo) se la juegan para tirar la basura. De verdad está de pena y si no, daros una vuelta y lo veréis
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Tuvieja 21/11/2023 17:25:44
 
A mí no me parece mal pero como dice algún comentario anterior primero arreglar lo que esté mal y terminar las obras empezadas y luego pues sacad propuestas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   ELBER GALARGA 21/11/2023 18:28:27
 
Vamos a terminar primero todo lo q hay empezado …..eso ya si q seria un logro…..
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Ciudadano 21/11/2023 20:47:17
 
Aparcar en fuentespina toda aranda y solucionado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   Duncan 21/11/2023 21:41:36
 
Sin tener mucho conocimiento de los detalles es cierto que tras las diversas circunvalaciones y reestructuraciones del trafico, es cierto que la anchura de ese tramo es bastante superior al necesario. Y habrá menos tráfico cuando se culmine las circunvalación este, que alguna vez se hará ( si la magnanimidad de Puigdemont tiene a bien permitínoslo)

Así a botepronto se me ocurre que igual que se contempla el dejar como paseo la carretera podría hacerse al revés, mantener la carretera para el tráfico y peatonalizar los laterales. Simplemente es una idea, no sé qué sería mejor, sería cosa de estudiarlo

En cualquier caso parece claro que , tarde o temprano, toda esa zona debe ir pasando más a peatonal que a tráfico

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#25   Duncan 21/11/2023 21:59:43
 
Un buen complemento para cualquier cosa que se haga en la Avenida de Castilla sería crear un parking gratuito en alguna parte de ese gran erial que hay junto a la Calle Burgo de Osma, de forma que al entrar en Aranda desde Madrid la gente pudiera dejar el coche ahí sin meterlo en el pueblo

A mí me parece que estos parkings en el entorno exterior del centro serían la mejor medida para el tráfico urbano, mano de santo para su descongestión. Bueno para peatones y para automovilistas

Con la particularidad de que no es una inversión cara. E incluso si alguna vez hubiera que revertirlos, por la razón que fuera, se podrían revertir sin mayor problems
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#26   El Castellano a secas 22/11/2023 7:13:05
 
Es evidente que sobre gustos los colores,como tambien es evidente
que esa zona tarde o temprano ha de sufrir una tansformacion a raiz
de la construccion del hospital nuevo..
Este ayuntamiento tiene la excusa de la herencia,ahora bien,el dia que
ellos liciten alguna obra se les va a mirar con microscopio,mi consejo
es que si bien es bueno preguntar a la ciudadania,que por parte de la
concejalia de obras no juegen a ser "decoradores de vanguardia" no
necesitamos experimentos de ciudad "moderna" (no se puede peatonalizar
el campo) como pretendia la anterior alcaldesa,,hay que ser practicos .
Por otra parte recordar que esta muy bien lo de concertar las obras
con empresas de Aranda,pero le recuerdo que en construccion existe
una cosa que se llama penalizacion por fin de obra,es decir si una
construccion o reforma no se lleva a cabo en tiempo y forma,se va
descontando del presupuesto de dicha obra.
Seria muy bueno que para futuras licitaciones se incluyera dicha
clausula para evitar criticas y disgustos,tambien claro esta,ser diligentes
en los pagos,que me creo que este y muchos ayuntamientos no lo son.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#27   Karua 22/11/2023 9:52:17
 
Dejad la Avda. Castilla como está, si queréis remodelar la zona de jardines pues estaría bien y quitando esos mamotretos de arboles y ponerlos bajos así visualmente crea más espacio y menos problemas, además cuando se haga el Hospital puede que se necesite esa anchura en calle, no os creáis que cada vez va a ver menos vehículos, es al revés, (ahora cada vez más espacio para árboles y cagadas de perro y menos para aparcar y circular) y si ponemos trabas a los que vienen de otros lugares y conducir y aparcar es una odisea pues creo que cada vez vendrá menos gente. Mirad la Avda. Castilla desde las Dominicas al centro... hay momentos que con furgones de reparto y camiones es un suplicio poder pasar y no estamos en verano (más afluencia y tráfico).
No cometáis el mismo error que anteriores corporaciones y como dicen aquí, arreglad o mejorar antes lo que está hecho un desastre, que hay mucho...
Y lo de la casa del escudo al lado de Sta. María... claro que no está mal comprarlo pero ¿a que precio? eso ¿quien lo vende? ¿hay intereses? pues está claro si es para solar y ampliar la plaza .... a precio de saldo que no vale nada, y si es para construir pues que se animen los otros propietarios y si no que se lo ofrezcan al ayuntamiento por un precio razonable, ahí se sabe que hay problema, de lo contrario ya estaría realizado. Como recetan algunos con que lo compre el ayuntamiento...
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.