Se retoman las obras de la glorieta Rosales

Con dos pulidos que no se han podido realizar a causa de las lluvias

14/11/2023 14:39 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Tras la aprobación de un modificado, el pasado mes de septiembre los arandinos veíamos cómo se retomaban las obras en la glorieta Rosales para advertir unas semanas después que los operarios no daban continuidad a un trabajo que quedaba nuevamente paralizado. Ahora, por fin, es cuando regresan a la tarea y las previsiones son que la semana que viene todo esté finalizado.

Porque lo que queda por hacer, indica la concejala de Obras Ana María Hervás, es el pulido del pavimento que se puso. Las lluvias, asegura, han provocado que se paralizasen los trabajos, que acaban de reanudarse de nuevo, esperemos que por última vez.

En total serán dos pulidos los que se hagan, uno inicial, el que se está realizando hoy, en el asfalto de asfalto fundido que se encuentra sobre una capa de mortero. Uno con un disco de grano grueso y otro, dentro de unos días, de grano fino.

Visualmente el pavimento no será tan negro como hemos visto durante las últimas semanas, que además de retener mucho el calor suponía un peligro para los viandantes en momentos de lluvia ocasionando resbalones. Quedará en un tono más grisáceo y evitará los deslizamientos.

Todo ello para unas obras que comenzaban hace un año con un plazo inicial a la constructora de cinco meses para terminarlas. La necesidad de un modificado paralizó los trabajos y no fue hasta finales de septiembre cuando pudieron continuar. Una interrupción que vino dada sobre todo a la imposibilidad de poder retirar la capa de mortero de la baldosa antigua al encontrarse fuertemente adherida a la solera, por lo que se cambió la solución de la loseta de hormigón prevista por pavimento de asfalto fundido, algo parecido a lo que se ha hecho en las aceras de la avenida de Castilla, sólo que en este último caso es aglomerado lo que hay.

El modificado supuso un incremento de 50.237 en la inversión, que ahora asciende a 305.136 euros.

 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   jimmykaos 14/11/2023 14:50:15
 
Y no hubiese sido mejor de hormigón impreso? Y se puede poner el dibujo que quieras? Se puede colorear las aceras o el espacio que quieras del color que se quiera y poder hacer como que el dibujo son adoquines, baldosas, aparte de los dibujos que quieras plasmar. Es un idea. Y si hubiese que abrir por lo que sea, quedaría mejor el parche que con asfalto, luego pillar la máquina para granular. Y que leches, que queda más bonito.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   jomorenoga 14/11/2023 15:05:19
 
Grava y arena suelta y sin compactar está expresamente prohibida en la legislación urbanística y de accesibilidad. Es lo que hay en zona de mesas y bancos, la cual se traslada al pavimento táctil, donde hay peligro de resbalar; también alcanza a la zona de juegos de niños, lo que va a suponer la poca duración del pavimento existente. En fin, insistir en el cumplimiento de las leyes para el bien de todos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Fermin 14/11/2023 15:05:22
 
Es horroroso un Parque Negro ( o Gris como la Av. Castilla )
No se podía poner Verde o Naranja como el carril Bici por ciertos tramos?
U hormigón impreso o cualquier otra alternativa

Para mí, un fallo gordo de Sentir Aranda
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Dante 14/11/2023 15:36:43
 
Y después de todos estos cambios de parecer y retrasos, alguna novedad sobre el puente Bigar y Jardines de Don Diego?
No hay nadie trabajando en esas obras y ya se han comenzado otras en calle Antonio y Manuel Cebas, más la famosa red de calor que abre zanjas cada día.
No hay un control de nada, todo patas arriba y sin plazo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   MOBU 14/11/2023 16:46:31
 
¿Y cuando se supone que van a abrir el campo, para que puedan jugar nuestros pequeños?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Castizo 14/11/2023 17:06:12
 
Ha quedado muy feo. Vaya palo para este barrio y su asociación de vecinos que parece la más activa.

Otra más a la larga lista...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   entzun 14/11/2023 18:19:38
 
La jaula de los monos ha quedado fenomenal,por fin podemos ir a tomarnos el café sin peligro de que se nos pierdan los niños ..
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   JALISCO 15/11/2023 8:46:12
 
#7 entzum jajjajajja ¿Jaula de monos? jajjajjaj. Lo has clavado. jajajjajjajj
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   PASAPALABRA 15/11/2023 14:40:18
 
Ahora la culpa de la lluvia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   elcarlos 15/11/2023 16:44:57
 
El pavimento quedará más clarito, justo del color de las baldosas con resaltes para personas con discapacidad visual, que se tendrían que diferenciar radicalmente del color del resto del pavimento.
Vivimos en un mundo de inútiles y mediocres, sin duda.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS