La comisión de Sanidad que hoy se ha celebrado en las Cortes de Castilla y León ha aprobado por unanimidad la implantación en el hospital comarcal de Aranda de Duero de una unidad de psiquiatría infantil. Una propuesta presentada por el grupo del PSOE que, según defendía el procurador arandino Luis Briones, nada tiene que ver con la llegada de las consultas de psiquiatría y psicología infanto-juvenil que avanzábamos ayer en DR.
“Lo que se pide no es una consulta ambulatoria más, planteamos una unidad completa, con psiquiatra, psicólogo, terapeuta, enfermeras, una unidad que tenga la posibilidad de organizarse y no tener que derivar a pacientes a Burgos”, argumentaba Briones. Lo hacía en respuesta a las intervenciones del PP y de Vox que recordaban que ya se estaba prestando consulta en Aranda. Pero esta consulta sólo se pasa los viernes y por dos facultativos, psiquiatra y psicólogo. Y la petición socialista es más ambiciosa.
“No digo que el servicio se vaya a dar mal ahora, pero ¿quién garantiza que se vaya a seguir dando esas consultas?”, preguntaba Briones, quien tiene el punto de mira en el nuevo hospital para que se establezca esa unidad. “Que se instale de momento en el ambulatorio sur y que quede acreditado que pasará al nuevo hospital”, reafirma.
Para conseguir el sí de todos los grupos, el procurador ribereño del PSOE ha tenido que negociar con su homóloga del PP, Elena Rincón Iglesias, quien planteaba una enmienda de sustitución para instar al Gobierno de España de financiación.
Briones no ha tenido problema para añadir a su proposición lo argumentado desde el PP; por lo que además de instar a la Junta a la implantación de una unidad de psiquiatría infantil, ha incluido la petición de que la Junta requiera al Gobierno de España a Castilla y León y al resto de comunidades autónomas la financiación necesaria para hacer frente a las crecientes demandas de salud mental y las necesidades de ampliación de programas y dispositivos. También que el Gobierno de la nación dote de fondos suficientes para que los programas que pone en marcha el Ministerio de Sanidad, y para que garantice la provisión de suficientes médicos especialistas en psiquiatría, psicología clínica y profesionales de enfermería especialistas en salud mental.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|