Sí, el bar La Torre pertenece al barrio de Santa Catalina

Ante las dudas, la asociación intenta resolverlas

09/06/2025 13:07 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Desde la asociación de vecinos de Santa Catalina quieren aclarar los límites de este barrio. Una aclaración que llega tras una cierta polémica creada sobre ello, sobre todo en comentarios sobre las noticias que salen a la luz sobre peleas que tienen lugar en el entorno del bar La Torre, señalando que no está situado en el barrio. “Sí, el bar La Torre está en Santa Catalina”, asegura el presidente del colectivo vecinal Antonio Adeliño.

Explica Adeliño que existen dos divisiones administrativas que no son coincidentes, pero que han determinado los límites de acción de este colectivo vecinal. Por un lado, la división eclesiástica circunscribe la Parroquia de Santa Catalina entre la calle San Gregorio por el oeste y los portales de la izquierda de la calle Carrequemada, plaza Santiago y calle Santiago, por el norte. En cambio, la división catastral acorta los límites por el oeste hasta la calle Hospicio y los expande por el norte al incluir todos los portales de la plaza Santiago y continuar la línea divisoria por la calle Santa Catalina y el camino de Las Alagunas.

Pero, aclara, los estatutos de la Asociación de Vecinos determinan que el ámbito territorial del barrio de Santa Catalina describe sus límites, por el norte, integrando todas las viviendas de la calle Carrequemada desde su cruce con la calle Silverio Velasco, las de la plaza Santiago, las de la calle Santa Catalina y las del camino de Las Alagunas. Por el sur lo delimita el río Arandilla; por el oeste la calle Silverio Velasco; y por el este la calle Juan de Juni y las viviendas diseminadas de ese punto cardinal, comprendidas en el casco urbano. “Esta delimitación se estableció de común acuerdo con las otras dos Asociaciones de Vecinos, colindantes con este barrio”, comenta Adeliño. 

Por tanto, sí, “el bar La Torre es del barrio de Santa Catalina”, termina diciendo.

 

 
12 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Más de lo mismo 09/06/2025 16:19:32
 
Dejemos de decir si es Santa Catalina o Ferial, lo importante es que hay un problema y se tiene que solucionar. No puede ser que todas las semanas esté la policía porque hay peleas, droga....o lo que sea. Da miedo pasar por la Torre, te expones a encontrar lo que no quieres.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Demo 09/06/2025 16:38:45
 
Que más da a donde pertenece, la cuestión es la gentuza que te encuentras, y ya da igual la hora que sea.
Es más importante pelear por fútbol y chorradas mil, que mirar en lo que se está convirtiendo Aranda
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   xamoci 09/06/2025 18:14:57
 
El bar no es el problema, el problema es el timpo de gente que con la que estan invadiendo europa como mano de obra esclava, y las repercusiones que esto tiene para las minorias etnicas (los blancos somos una minoria etnica), para la destruccion de los paises, y para el encareciento de la vivienda.

Con franco solo eramos 33 millones de habitantes y la octava potencia mundial, y con un sueldo vivia una familia.

Con la democracia liberal 50 millones de supervivientes cayendo en picado al tercer mundo, mientras los vontontazos aplauden la siguiente gilipollez que la modernidad les ofrezca.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Tuvieja 09/06/2025 23:27:33
 
En el siglo XVI Y XVII ESPAÑA tenía una población estimada de 8′5 millones y éramos la primera potencia mundial 🤣🤣🤣🤣🤣🤣.
Cuando falleció franco España era la la décima potencia mundial. Y entre 1975 y 1978 fuimos la octava potencia ya sin el dictador. Una vez más contando medias verdades. Por cierto mira a ver en que puesto estaba España desde que acabo la guerra hasta 1975. Y vuelves a contar a medias lo que te interesa. Y lo de ese bar no digo lo que opino porque me meten preso.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Mega 10/06/2025 0:30:15
 
No me tomo una cana en ese bar ni regalada,solo hay que ver los clientes que tiene......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Mega 10/06/2025 2:08:26
 
esperemos que la policia localize el problema y lo pueda solucionar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Mónica lactanvide 10/06/2025 13:25:22
 
Ayer pase sobre las 7 de la tarde estaba lleno de gentuza, bebiendo cerveza fumando sustancias y sin ningún tipo de orden, ocupando un banco, a voces entre ellos y como no ingresando a mujeres que pasan.
Volví a pasar a las 11 de la noche y no había nadie pero el suelo estaba lleno de papeles, cervezas en lata, una bolsa con cosas dentro tirada debajo del banco la acera llena de suciedad....
Que hace la policía? Nada !! Y porque ? Porque no les puede sacar dinero, solo multan a los trabajadores honrados y gente de bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   romeo 10/06/2025 14:33:39
 
Si la plaza de Santiago no perteneciese a Santa Catalina, entonces las eras de Santa Catalina tampoco serían de Santa catalina.

Un saludo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ChicaEscarlata 11/06/2025 1:21:06
 
Hace muchos años que no piso por allí, los recuerdos que tengo son de mañaneo con risas y cachondeo, sin movidas por parte de nadie...podía haber algún suceso, quiero decir, alguien que al salir se tropieza y se da de bruces contra el suelo con su correspondiente "herida de guerra", hablo de entre 10 y 14 años atrás...no puedo opinar de lo que no conozco actualmente, pero sí de lo que era antaño, y también íbamos de empalmada a almorzar...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   ChicaEscarlata 11/06/2025 1:25:53
 
A lo que voy es que siempre la gente ha empalmado y se ha desfasado pero no existía la violencia que hay a día de hoy entre jóvenes y no tan jóvenes...creo que desde la pandemia hay muchos más sucesos violentos, lo que no sé el porqué... quizás la falta de contacto con el resto y la prolongada soledad, tiempo para pensar, cambio de hábitos...es algo que se debería estudiar más
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   ChicaEscarlata 11/06/2025 1:27:01
 
Incluso los cambios en los ritmos de vida y horarios de sueño y descanso...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   ALmon 11/06/2025 2:06:20
 
No me fijé en su momento, pero diría que la foto de cabecera muy fiel no es.
Es imposible pasar el cruce de El Ferial y Pio Baroja sentido las Alagunas.
Igual que el camino de Alagunas no empieza en Pio Baroja. calle Santa Catalina, si se llama así, está en el otro lado de los edificios.
Y al Cuartel o le falta o le sobra la mitad de la construcción. Aún estoy buscando el sentido a la forma que representa la edificación.
Y ya, si se coloca el bar La Torre en la foto o en el texto se indica su dirección sería útil para las personas que no saben situarlo mentalmente o no tienen conocimiento de dónde está. Que hay 300 bares en Aranda!

Nota: Digo yo que teniendo a disposición Google Maps o cualquier App que te actualiza en meses todas las fotos, sería interesante usarlo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.