La consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María Gónzalez, ha vuelto a dejar sin fecha la construcción de la ronda este de Aranda de Duero.
Tras la pregunta expuesta por el procurador socialista por Burgos, Luis Briones, en el pleno de las Cortes de Castilla y León sobre la situación actual de esta infraestructura, “tan necesaria y demandada por los ciudadanos y ciudadanas”; la respuesta de Gónzalez es que: “el proyecto está redactado y en fase de supervisión”.
Briones ha recordado en su exposición que “han pasado 13 años desde que el presidente Juan Vicente Herrera en el año 2010, junto a su consejero de fomento, Antonio Silván, prometieran en Aranda que se iba a ejecutar la circunvalación Este-Sur de la ciudad. Ya en 2016, Juan Carlos Suárez-Quiñones afirmó que se había firmado la Orden que iniciaba el expediente de contratación de la realización de ese estudio, que estaría adjudicado, probablemente en mayo, y que una vez finalizada la tramitación que duraría 18 meses, calculaba que a finales del año 2017. Y como hemos visto esto no ha sucedido”.
También se ha puesto sobre la mesa que desde la actual consejería la apuesta por esta infraestructura es “poco creíble”. Los presupuestos generales de la Junta sólo contemplan 50.000 euros para este año, 0 euros para 2024 y otros 50.000 euros para 2025; en un proyecto que se estima en unos 13 millones de euros el importe total.
Por último, el socialista ha exigido a la nueva consejería que “cumplan con lo prometido a los arandinos y las arandinas hace 13 años, dejen de divagar, y digan la verdad”.
La consejera responde
A continuación, ha sido la propia consejera de Movilidad y Transformación Digital la que ha respondido al procurador socialista, recordando que en el presupuesto de este año se contemplan 10,4 millones de euros para inversiones de carreteras en la provincia, lo que supone un incremento del 50,03% con respecto a 2021.
Gonzalez ha hecho un resumen de los procedimientos que se han llevado a cabo para con esta ronda de Aranda, que ya cuenta con un primer tramo por donde pasan de media unos 1.500 vehículos diarios.
Recuerda que el primer contrato para la redacción del estudio informativo se tuvo que resolver porque la empresa entró en situación de concurso de acreedores. “Solucionada esta situación sobrevenida hemos dado continuidad al proyecto”, explica la consejera.
Enumera que en 2018 se redactó el estudio informativo y se sometió a información pública y ambiental, en 2019 se publicó la declaración impacto ambiental, en diciembre de 2019 se aprobó el expediente y estudio informativo, en enero de 2020 se dictaron dos órdenes de estudio para redactar los proyectos de construcción, en 2021 se licitó la asistencia técnica para redactar el proyecto y en marzo 2022 se firmó el contrato para la redacción del proyecto. “Ya a primeros de este año 2023 se ha remitido el proyecto para su supervisión por la dirección general de carreteras”, indica González, quien termina diciendo que “mi compromiso con esta infraestructura está más que demostrado y seguiremos avanzando en esta y en otras infraestructuras viarias”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|