Elude las restricciones de horarios o aforos de cara a la Nochevieja e insiste en el autocuidado y la responsabilidad individual. Esa es la decisión de la Junta de Castilla y León que también ha convocado para el próximo jueves al comité de expertos.
El Gobierno regional, de momento, no contempla limitaciones. El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha explicado que la Junta confía en controlar la sexta ola de la pandemia acelerando la vacunación y reforzando la realización de pruebas. Carriedo ha remarcado que las cifras de personas contagiadas que acaban en el hospital o la UCI «parece que son claramente menores» a las de anteriores olas. Asumibles, a su entender, por el sistema de salud autonómico.
La Junta va a implantar puntos móviles de cribado en las áreas con mayor incidencia. El nuevo consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, informará sobre el número y los lugares elegidos, previsiblemente, tras el Consejo de Gobierno del jueves 30. Junto a esto, ha solicitado al Gobierno de la nación 30 puntos de vacunación móviles. Carriedo ha explicado que con ello la Junta logra un doble objetivo: aumentar los test que se hacen y avanzar en la vacunación, además de poder destinar a parte del personal propio que ahora acomete esa tarea a las consultas de Atención Primaria.
En resumen, el gobierno regional prefiere esperar a la reunión de la ministra de Sanidad y los consejeros de mañana y, en función de las decisiones que se adopten, convocará a los expertos autonómicos el jueves.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|