Será necesario, por parte del PP, iniciar de nuevo el expediente para expulsar a Virginia Martínez de su grupo municipal. El Pleno correspondiente al mes de febrero daba cuenta este jueves de la finalización del procedimiento tras la desestimación del mismo en base a un informe municipal que lo invalida por falta de justificación. No se ha aportado documentación que respalde el acuerdo del grupo municipal de expulsar a la concejala y en eso se basa el informe, añadido a que la propia aludida asegura que en ningún momento se la ha convocado en ninguna reunión donde se tomase esa decisión.
Un punto en el orden del día de la sesión plenaria que, para la portavoz del PP Cristina Valderas, demuestra “la manipulación en la manera de hacer política de Sentir Aranda”. Porque considera que se ha utilizado de una manera injusta la institución para llevar al Pleno este punto y abordarlo en comisión cuando “el plazo para la subsanación no había terminado”. “Por lo visto no hay otro asunto más importante que tratar que los asuntos internos del PP en un pleno”, criticaba Valderas. También la portavoz popular anunciaba que su partido va a presentar un recurso de reposición ante esta desestimación y no descarta acudir al Tribunal Contencioso Administrativo.
En la misma línea hablaba Ildefonso Sanz desde el grupo municipal del PSOE, acusando al equipo de gobierno de “hacer un circo” utilizando la crisis del PP “para tapar sus vergüenzas por la dimisión de una concejala que se fue diciendo lo que dijo”. Se refería a la dimisión de la ya exedil de Personal de Sentir Aranda María de las Viñas Ortuño motivada por faltas de respeto y desautorizaciones sobre ella.
Fue el propio alcalde de Aranda el que tachó de falsedades lo dicho desde la oposición desde el punto de vista administrativo, asegurando que es válido órgano que se ha utilizado porquetiene potestad para finalizar este procedimiento con su desestimación en este caso.
Por tanto, en estos momentos Virginia Martínez continúa siendo concejala del PP con derecho a asistir y a votar en todas las comisiones a las que acudía hasta ahora. Una Virginia Martínez que utilizó el punto de ruegos y preguntas para recordar que “soy del PP por convicción y porque me vinieron a buscar siendo presidenta de un club y de una asociación de la que me fui porque así marcan sus estatutos”. Lanzaba también un llamamiento a la reflexión, destacando que “la política no es un espacio de disputar y actuar con responsabilidad es una obligación”. Manifestaba que “entré en política para aportar mis conocimientos y no pensé que lo que tendría que defender eran mis derechos”.
Interpuesto el recurso de reposición
Y dicho y hecho, el recurso de reposición ante esta resolución de desistimiento para modificar la composición del grupo municipal del PP, con la salida de Virginia Martínez, ya ha sido presentado hoy mismo.
En él se alega la posible existencia de actuaciones “que pudieran constituir prevaricación administrativa, tanto en el responsable municipal (el alcalde) como en el secretario. Una alegación que denuncia que el secretario municipal “de manera unilateral” se ha arrogado unas actuaciones, la de la elaboración del informe, “con una facultades y funciones que exceden de las que son legalmente atribuidas”. “Subyace en la posición del secretario y entendemos que del alcalde, la voluntad de publicitar de manera interesada y en contra de los intereses del grupo municipal Partido Popular, la cuestión y la problemática creada única y exclusivamente por el primero, al inadmitir la plena voluntad tomada con la totalidad de las garantías del grupo político, arrastrando y generando un problema, que nace única y exclusivamente por decisión unilateral del máximo responsable de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Aranda de Duero”.
Del mismo modo entienden que la tramitación del procedimiento se ha hecho de forma incorrecta. Primero porque el acuerdo del grupo municipal presentado no es un acto administrativo, sino una comunicación “del acuerdo tomado por escrito y ratificado y suscrito por la mayoría de los miembros del grupo municipal en su momento de suscripción y por los únicos miembros del grupo municipal desde la toma de dicho acuerdo en adelante”. Segundo porque la subsanación documental que ha hecho el grupo municipal Partido Popular “obliga a resolver en un sentido u otro sin que quepa el desistimiento decretado”.
Por otro lado, aseguran que se ha producido un empecinamiento del secretario municipal en tomar como una solicitud lo que en realidad es “una mera comunicación donde queda acreditada inequívocamente la voluntad de los miembros del grupo político”, exigiendo un formalismo que no debiera haberse producido.
Y aseguran, por último, que no se ha vulnerado ningún derecho a Virginia Martínez, ya que su traslado a las filas de los no adscritos “no limita el ejercicio de su derecho de participación política”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|