23 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
Fermin |
21/02/2025 9:29:55 |
|
|
Imposible, los iluminados del foro, expertos economistas de barra de bar, afirmaron que era mentira. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
Tuvieja |
21/02/2025 10:04:56 |
|
|
Ahora escribirá el cuñado de turno diciendo que es mentira. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
Mike |
21/02/2025 10:42:17 |
|
|
Podrá gustar más o menos pero deja dinero, impacto y demás y nos pone en el mapa, igual que el partido de Copa contra el Madrid lo que pasa que ese no dejó dinero, pero bueno da igual, vamos a subir y seremos el nuevo Mirandés actual jajaj |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
Castizo |
21/02/2025 11:34:06 |
|
|
Dónde esté el festival de antes sin masificaciones que se quite este monstruo, lo pasábamos mucho mejor y el cartel era parecido.
¿Y los gastos municipales y las molestias en cuánto se valoran?
La pela es la pela... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
isiYA! |
21/02/2025 11:40:18 |
|
|
Aquí uno de los cuñaos de turno. Un estudio producido por la universidad coleguita, con la que colaboran desde hace años en eventos como el Uburama, ok. Con un gasto medio estimado de 330 € por asistente cuando el pistolita de agua promedio va pelao, ok. Impacto comunicativo calculado un poco de aquella manera y siempre tirando para (muy) arriba, ok.
Curioso también que estos estudios tan serios siempre olviden las externalidades negativas.
Ojo, que aquí el cuñao de turno asiste al Sonorama desde hace muuuchos años y es evidente que genera riqueza en Aranda, pero estos "estudios" publicitarios son una tomadura de pelo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
PASAPALABRA |
21/02/2025 11:43:58 |
|
|
Esa cifra no me la creo pueden decir misa,yo quiero pruebas..... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
malmo |
21/02/2025 12:59:39 |
|
|
y quien recibe ese impacto económico? por que la mayoria de los contribuyentes arandinos no vemos ni un duro? no seria lógico que ese impacto se viera en los bolsillos de todos y este ayuntamiento nos bajara el IBI ? ah claro, se me olvida que nos lo va a subir para pagar la espectacular subida de sueldo a los trabajadores municipales. Magnífica gestión municipal, sin lugar a dudas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
Castizo |
21/02/2025 13:53:55 |
|
|
Salimos a 657 Euros por cada unos de los 35.000 arandinos y nos suben el IBI.
"Hazte Sentir"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
xamoci |
21/02/2025 15:24:22 |
|
|
Donde se puede descargar ese "estudio"? Vamos que alguien diga donde que me quiero reir un rato. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
xamoci |
21/02/2025 15:29:30 |
|
|
Si todos los arandinos se pasan a otros el mismo billete de 10 euros = Impacto economico de 300.000 euros Si todos esos arandinos se pasan ese billete dos veces = Impacto economico de 1.200.000 euros
Las cuentas del ajenjo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
jomorenoga |
21/02/2025 15:36:31 |
|
|
El titular no dice si es a favor o en contra de las arcas municipales. Dos Sonoramas y solucionado el aprobar Presupuestos. Esto si que es fango,bulos y tratar de tontos a los arandinos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#12 |
|
PCR |
21/02/2025 16:23:56 |
|
|
En definitiva son 28700 personas que gasta una media de 303. Son 8,7 millones. Y punto pelota. Y esos 8,7 algo irá a la gente que alquila pisos, a los bares, a los supermercados al trasporte y al propio sonorama con entradas y consumiciones. Lo demás es cuento. Que sale luego dinero de las alcantarillas... Creo que contamos tres veces ese dinero. No es que se crea solo pasa de manos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#13 |
|
jimmykaos |
21/02/2025 17:23:04 |
|
|
Vaya estudio que hacen...a parte de que cuentan lo mismo varias veces, han valorado bien lo de las estancias? Porque mucha gente es de Aranda y alrededores que no necesitan pagar estancia, más todos los.que están en tiendas de campaña, la comida y la cena que son bocadillo de 5 o 6 € en la mayoría de los casos. A parte de que muchos se compran el embutido y el pan en el super . No es tan fácil hacer un estudio.de.esa.envergadura. Aquí me parece que hacen la.cuenta la.vieja. y la mayoría son unos tiesos que vienen a cerrar con su botellín el.pueblo. Dinero deja si, pero la pasta que.se gasta el Ayto en limpieza y horas de los trabajadores de obras eso hay que contarlo también. Me gustaría ver y descargar ese estudio, para echarlo un vistazo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#14 |
|
jimmykaos |
21/02/2025 17:25:10 |
|
|
Quería decir cerdear con su botellon el pueblo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#15 |
|
Alcatraz |
21/02/2025 19:06:41 |
|
|
Obviamente el impacto económico es muy importante, pero también habría que tener en cuenta cuanto de ese dinero se queda en Aranda. De los supermercados que es un buen pellizco cero patatero, no son empresas de Aranda y esa pasta se va fuera. Creo que ese estudio está hecho un poco... De aquella manera, y no lo digo por desmerecer, que yo también saco siempre el bono. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#16 |
|
Arandino de aranda |
21/02/2025 21:27:36 |
|
|
Ganan los organizadores, por eso lo hacen, ganan bares y restaurantes, ganan los hoteles y los que alquilan pisos, casas y habitaciones, ganan los supermercados y los chinos con las pistolitas de agua. Entre todos se reparten los 23,7 millones. El ayuntamiento, todos los arandinos, da las subvenciones y paga los servicios extraordinarios que conlleva un evento como este. ¿Es positivo para Aranda? SI. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#17 |
|
romeo |
22/02/2025 8:42:12 |
|
|
Así andan los economistas modernos.
En cualquier informe serio hay una entrada de ingresos y otra de gastos. Aquí se obvia la segunda y solo queda la primera. Ergo todo son beneficios.
Si se compra una caja de leche en el mercadona, no pueden venderse en positivo el euro que cuesta, porque ni l apropia empresa lo hace. Que esa caja de leche se venda en aranda en lugar de en burgos, a la empresa ni fu ni fa, luego el beneficio para el pueblo será el refuerzo de personal para traerla y venderla. Eso ya no es un euro por caja, se queda en un par de céntimos.
Los refuerzos de los servicios urbanos, y su coste aparecen aparecerían también como impacto positivo por el refuerzo cuando en realidad es negativo. Si esto fuera así seríamos todos funcionarios del ayuntamiento, cosa que como sabemos es insostenible. Las fiestas tienen un impacto positivo? Según estos señores si. Lo cierto es que generan movimiento económico pero cuestan dinero al bolsillo de a los ciudadanos, como todos sabemos. Luego todo el estudio debe ser tamizado, porque el concepto de impacto económico sin más se convierte entonces una verdad medias
Estudio rdiseñado para ser malinterpretado por el gran público, como se puede ver en algunas de las respuestas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#18 |
|
ALmon |
22/02/2025 9:36:41 |
|
|
El papel lo soporta todo! Si la organización ha pagado 5,8M€ me pueden decir si fue a empresas arandinas o ribereñas? Los músicos está claro que no. El resto de proveedores seguramente sean mínimos. Con lo cual no lo entiendo como impacto en Aranda. Los 9,1M€ de gasto inducido, que entiendo que son los incrementos de personal en supermercados, servicios públicos, horas extras para cubrir a voluntarios de protección… etc. me parecen altísimos para unos 8,7M€ de gasto por las personas que vienen. Que si desgranamos y quitamos alojamientos, la diferencia es mayor. Por lo que a mi criterio se podría decir que el volumen de negocio puede ser de 23M€, siendo un impacto en Aranda de 17M€ con un déficit para los arandinos de 400k€. Es decir, que ponemos dinero para que nos conozca España. Insisto en que se inviertan todos los años los 2m€ del Sonorama en industria (o mejorar las existentes, o traer nuevas) o universidades (privadas) que este tipo de inversiones si asienta población y futuro |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#19 |
|
romeo |
22/02/2025 11:00:26 |
|
|
Tienes toda la razón, almon, de forma un tanto torticera se vende movimiento económico como beneficio. Y la gente así lo compra.
Aclarando conceptos, el ayuntamiento de aranda, como sale de este asunto? Ingresos directos, cuasi ninguno. Cede los espacios públicos, ergo todos son gastos, de restauracion, reposicion, limpieza, mas alguna subvencion En multas podría sacar una pasta, suplementos por actividades en via publica... o cobrar por escenarios y zonas de acampada. pero el buen rollito... por las mismas no habría que cobrar impuestos a los bares por el impacto económico de la actividad. Que gracias a dios por el momento va ser que no, deja que estos hagan otro estudio en este sentido.
O sea, que el ayuntamiento (los ciudadanos) Palma en una cantidad importante.
El mayor retorno económico del festival debería ser el que no se hace. Que el ayuntamiento se beneficie en lugar de pagar por el invento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#20 |
|
Arandinoarrepentido |
22/02/2025 11:49:20 |
|
|
Y nos suben el IBI? Hazte sentir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#21 |
|
isiYA! |
23/02/2025 11:37:42 |
|
|
Otra cosa graciosa es cuando hablan de que Sonorama da a conocer Aranda y trae turismo todo el año. ¿Cuántos hoteles había en Aranda hace 25 años y cuántos hay ahora? Uno arriba, uno abajo. Tanto turismo no debe traer. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#22 |
|
xamoci |
23/02/2025 17:21:51 |
|
|
En la web de la UBU no figura ningun estudio sobre el sonorama, ni el los perfiles de los autores se hace mencion a ningun articulo al respecto.
El hestudio ande anda??? En el cajon de los hestudios pagados al contado?? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#23 |
|
Electron |
24/02/2025 11:34:02 |
|
|
Recientemente, los empresarios de la comarca publicaron su revista-estudio económico, estableciendo que el "impacto económico" de la Comarca es de 3.047 millones de €. Por lo que los 23,7 que aseveran, supone el 0,7%. Personalmente, siempre me hubiera imaginado que era mas. El 0,7% es irrelevante para la economía comarcal. Cierto. Pero, piensen en un concepto cada vez mas importante: el Valor de lo Intangible. Y en este concepto, Sonorama aporta un valor notabilísimo a Aranda y su Comarca. Pero....todo por su nombre: Estrictamente en lo Económico, es inapreciable |
|
|
|
|
|
|
|