Sonorama Ribera ofrece soluciones a los asistentes afectados por problemas de alojamiento

La hostelería cuelga el cartel de "completo" y algunos usuarios se sienten estafados

23/06/2025 12:54 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La organización de Sonorama Ribera ha recibido en los últimos días varias comunicaciones por parte de asistentes que han sufrido cancelaciones o problemas con sus reservas de alojamiento en Aranda de Duero, de cara a la edición de este año.

Aunque el festival no tiene competencias en la gestión hotelera ni relación directa con estos servicios, ha decidido intervenir para mitigar las consecuencias que esta situación está generando a algunas personas que ya tenían prevista su asistencia.

Como medida de apoyo, se ofrecerá alojamiento gratuito en el camping oficial del festival a quienes se hayan visto perjudicados. Además, se ampliarán plazas en el glamping, que ya se encontraba completo, para ofrecer una alternativa a quienes prefieran esta opción.

Las personas afectadas pueden contactar directamente con la organización a través del correo info@sonorama-aranda.com, desde donde se atenderán los casos de forma individual.

Con esta decisión, el festival busca facilitar la asistencia a quienes han tenido problemas ajenos al propio evento y garantizar una experiencia adecuada para todos los públicos.

 

Estafados

Una de las noticias que ha llegado a la organización de Sonorama sobre falta de alojamiento es sobre una posible estafa denunciada en reservas del Hotel Villa de Aranda. Son varias las personas que aseguran haber pagado su estancia y recibido confirmación, pero ahora se encuentran sin alojamiento ni reembolso.

Y es que la empresa dejó de gestionar el hotel, que ha pasado a manos de otra compañía, no se hace cargo de los pagos que han sido derivados a la anterior: “el dueño del edificio nos informó de que se había advertido a la empresa que gestionaba el hotel en diciembre que se les acababa el contrato, y aun así, han seguido vendiendo noches de hotel y estafándonos”, han señalado este grupo de afectados

Los afectados denuncian que actualmente no han recibido reembolso y que no disponen de alojamiento para las fechas del festival, lo que ha generado una fuerte preocupación a escasas semanas del evento. Además, según fuentes policiales, habría más personas damnificadas, y se está recomendando interponer una denuncia conjunta para facilitar la investigación.

Con el objetivo de reunir a las personas afectadas, se ha creado el correo electrónico dramaenelsonorama2025@gmail.com.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
18 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Aitor Menta 23/06/2025 14:59:28
 
Propongo que monten una extensión del camping en el parque de la Virgen de las Viñas, el del General Gutiérrez no ofrece ya mucho glamour, el pobre ya no da más de sí. Por cierto querido ayuntamiento no hace falta que seguéis ninguna parcela hasta que esté cerca el festival y así los asistentes puedan aparcar en ellas. Para el ayuntamiento los ciudadanos no somos nadie.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Poncho 23/06/2025 15:16:42
 
Efectivamente hasta que no se acerca el Sonorama no se quita ni una hierba. A los que vivimos aquí que nos den. Aparentar eso si mola. Tontos que somos de verdad. Por cierto hsy alguien en el Ayuntamiento. .en dos años ni se nota...no han hecjo nada. Primos hermanos de doña Raquelita.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   gatopardo 23/06/2025 16:30:43
 
Salir en un monton de fotos, te parece poco.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   xamoci 23/06/2025 16:53:15
 
Es absolutamente LAMENTABLE que el ayto no se capaz de ARREGLAR LAS PUTAS MESAS que estan en un estado infame.

Soloo consiste en retirar los tablones viejos, poner unos nuevos y pintarlos. Y que tal reemplazar las papeleras rotas? Como que no tendran papeleras en el amacen que se podrian poner.

ES VERGONZOSO, SE VE QUE SOLO MOLA GASTAR MILLONES A LO GILIPOLLAS Y NO HACER LAS COSAS QUE HACEN FALTA.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Kraken 23/06/2025 19:13:50
 
Pero como podéis ser tan imbéciles algunos, el Ayto no siega el Picón,lo hace Sonorama contratando a una empresa. Es el único sitio del mundo dónde no valoramos lo bueno que tenemos y si, ya os han explicado mil veces el reporte de dinero que genera en Aranda, hasta estudios independientes lo certifican.
Por cierto sois siempre los mismos 10-15 los que protestais todo lo del Sonorama,haceroslo mirar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Aitor Menta 23/06/2025 20:37:02
 
#5 Estimado imbécil, no estoy hablando del Picón, que parece que hablas solo porque tienes boca, toda mi crítica va dirigida al ayuntamiento no al festival, háztelo mirar fanboy!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Yo 23/06/2025 23:52:15
 
...desde hace años .pero..."el postureo" ..."el mirar hacia itro lado"...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Morgan 24/06/2025 8:43:30
 
Más de lo mismo, todo va bien.
Periodistas de raza, yo no soy quién para deciros qué hacer, porque no tengo la carrera, pero, a lo mejor, sería una información relevante el saber quién acepta abonos gratis entre nuestros ilustres concejales, porque, está prohibido por ley, no de ahora, desde el siglo XIX, por aquello de que los cargos públicos no pueden decir prebendas.
Estoy seguro de que DR , en su incesante defensa del periodismo, ofrecerá minuciosa información de los ediles que infringen dicha ley.
Más periodismo!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   sonoramer 24/06/2025 8:58:23
 
Y como cada verano salen de su madriguera los amargados y tiesos que no ven mas allá de sus narices a quejarse del Sonorama, eso si luego si pueden alquilan el piso de su abuela por 2000€ 4 días o hacen una cola de dos horas para conseguir un abono mas barato para revenderlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Yo 24/06/2025 9:41:37
 
...y dejar Ya de Insultar....los Insultos no me gustan ni de un lado ni del otro...
...y sin duda hay que reconocer que hay cosas que se tenían que haber modificado hace años...cuando ya está consolidado y no hace falta el continuo favor Institucional...(en el más amplio sentido)...y por cierto...no soy antisonorama en absoluto....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   menganito 24/06/2025 11:00:06
 
A los amiguis del sonorama que os jode que se critique, hace casi un mes la cuadrilla de Urbaser en diario y por la mañana que es cuando tienen su jornada laboral han estado con desbrozadoras metiendo mano a ese parque que se nos vendió para uso de todo el mundo, ese que hay que vallar rápidamente para reducir costes, qué cosas….
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Benito 24/06/2025 12:04:34
 
A los que dicen que el Sonorama utiliza instalaciones públicas. ¿La Arandina y demás clubs son privados verdad? ¿Y donde juegan? ¿Y puede jugar cualquiera en esas instalaciones? Y a la Arandina van 500 personas. Creo que al sonorama alguno más.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Yo 24/06/2025 13:12:12
 
#12...TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO...
...Y eso ya lo hemos expuesto varias veces en este Foro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   menganito 24/06/2025 13:23:13
 
1.200.000 € costó el picón, y hay más fases por acometer como el vallado, ese parque urbano que se podría utilizar todo el año por todos los arandinos, si lo quieres comparar al Santiago manguan antes príncipe de Asturias pues muy bien…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Yo 24/06/2025 14:30:28
 
...pues 1.200.000 Euros...es Dinero...(una esplanada).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   ALmon 24/06/2025 18:40:56
 
Al Rey lo que es del Rey: chapeau! A la organización por hacer suyo un problema que no han generado. Otras organizaciones no se preocuparían.

En cuanto al resto de temas que abrís, mucho se critica a los organizadores, pero en realidad se debe de mirar al ayuntamiento de porque se hace así. Recuerdo otros festivales (TintoRock, Technoflash) que han tenido más asistencia que Sonorama en esos años (y creo que en ediciones actuales de Sonorama no ha llegado a ese nivel de entradas) que por lo mismo que se aplaude a Sonorama (principalmente beneficio a la hostelería y supermercados) se les dificulto hasta la extinción. Pero vamos, opiniones son colores

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   jimmykaos 24/06/2025 22:06:19
 
#16 ALmon. Cuánta razón, otros festivales como los que mencionas no tenían ayudas monetarias del ayuntamiento ni de la Junta. Claro eran gentes con "pintas" y eso pues parecía que no molaba. Aunque hay que reconocer una cosa muy importante, que cuando hubo unos problemas con las vallas en el Tintorrock , Sonorama ayudo dejándoles las que tenían.
Aunque creo que ya la ayuda económica no procede. Es un festival muy consolidado Es mi opinión.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Mónica lactanvide 25/06/2025 3:29:54
 
Mientras todos los días se riega el césped del picón, lo jardines de santa Catalina están secos porque no reciben ni una gota 💧 !!!

Harto de tanto mamoneo, basta ya de usar nuestros impuestos para hacerse rico
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.