Talleres y charlas en la Semana del Consumidor

Los peques aprenderán a comprar, los mayores a no ser estafados

12/03/2025 9:53 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con los talleres escolares dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto de Primaria de todos los centros educativos de Aranda de Duero, la concejalía de Consumo y Comercio iniciará este viernes 14 de marzo la Semana del Consumidor, una semana en la que también tendrán cabida charlas dirigidas a los ciudadanos sobre la prevención de las estafas.

Amaya Sanz es la concejala del área de Consumo y Comercio en el Ayuntamiento de Aranda, y junto a la técnica de la OMIC, Pilar Hernández, ha presentado la semana que se organiza con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor que se recuerda cada 15 de marzo. “La información sobre nuestros derechos como consumidores es la mejor arma que tenemos. Debemos enseñar a consumir a nuestros hijos desde pequeñitos y recordarnos a nosotros mismos la importancia de nuestros derechos y los mecanismos para la protección y defensa de los derechos del consumidor”.

 “Aprende a consumir” es el título que se le ha dado al taller por el que pasarán los alumnos de los centros arandinos, desde este viernes y durante una semana. Consistirá en la simulación de la compra en un supermercado y servirá “para enseñar comportamientos específicos relacionados con el consumo responsable, y los derechos y deberes de los consumidores, para que puedan adquirir hábitos críticos”, explica Sanz. La importancia de leer las etiquetas, hacer una compra responsable e incluso reclamar se pondrá de manifiesto en este taller. Se desarrollarán 2 turnos en la tercera planta de la Casa de los Fantasmas.

 

Charlas para mayores

La semana del Consumidor también incluye unas jornadas de comercio y consumo en las asociaciones de vecinos. Cuatro sesiones abiertas a cualquier persona que quiera acudir para informarse con la técnica de consumo Eva Hurtado Martín.

Así, el lunes 17 se desarrollará la primera de las charlas a las doce del mediodía en la sede de la asociación de vecinos de Allendeduero. Por la tarde de ese mismo día, a las seis, será el turno de la del barrio de Santa Catalina.

Al día siguiente, el 18 de marzo, la cita es a las siete de la tarde en la Casa de las Asociaciones, en la antigua Casa de Juventud de la avenida El Ferial. Y el jueves 20 de marzo a las cinco de la tarde en la sede de la asociación de los vecinos de La Estación de la calle Benjamín Palencia, 6.

“A través de estas jornadas se van a analizar distintos supuestos de fraude a los consumidores para así poder prevenir y educar a los ciudadanos ante tanto estafador”, explica la edil de consumo, dejando patente las muchas reclamaciones que llegan a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Aranda de Duero en este sentido.

 

 

Imagen: La concejala de Consumo, Amaya sanz, junto a la técnica de la OMIC Pilar Hernández./ BC

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.