Los trabajadores municipales que salían de la reunión que esta mañana han tenido con el magistrado y secretario del Ayuntamiento de Valladolid, Jesús Mozo, lo hacían con una sonrisa en la cara. Todos a los que hemos preguntado desde esta redacción coincidían en que había sido un encuentro muy positivo. Coincide en ello el equipo de gobierno, que ahora tiene muchas esperanzas para que el problema de personal del Ayuntamiento de Aranda se solucione de una vez por todas, después de un largo periodo donde los conflictos han sido muchos.
Comenzando por el ponente, Jesús Mozo salía de la reunión con una “percepción estupenda”. Reconoce que el Ayuntamiento de Aranda tiene que regularizar la situación de los empleados, elaborar un convenio que lleva sin actualizarse desde hace casi 30 años y completar las plazas necesarias para el buen funcionamiento de la administración y de los servicios que presta. “Pero he visto que hay voluntad, tanto por parte de los representantes del Ayuntamiento como de los trabajadores, para conseguir ese objetivo y lo van a conseguir”. Y va más allá, “hay herramientas legales que posibilitan solucionar problemas sin necesidad de tener que aprobar la relación de puestos de trabajo, ni acuerdos, ni convenio de funcionarios”.
El alcalde de Aranda, Antonio Linaje incide en ello: “Nos ha dicho que con la ley en la mano ha podido encauzar situaciones muy parecidas a las nos encontramos con el Ayuntamiento de Aranda”.
Son muchas las cosas que se han apuntado, soluciones generales y a soluciones concretas a problemas que han puesto sobre la mesa los trabajadores de los distintos departamentos. “Las vamos a plasmar en un documento y a partir del mismo lunes lo vamos a utilizar como referencia para las actuaciones en materia de personal de nuestro Ayuntamiento y con ello, esperamos desbloquear situaciones que llevan enquistadas mucho tiempo”, afirma el alcalde arandino.
Linaje sale de la reunión con una conclusión general: “Todo tiene solución”. Y con una segunda aportada por el ponente: “que la RPT (relación de puestos de trabajo) es un instrumento que tiene que ser la base los pilares de todas las actuaciones municipales, pero un documento vivo que tiene que permitir irse adaptando a la situación cambiante del Ayuntamiento y no la situación cambiante del Ayuntamiento adaptarse a la RPT”.
Lo mismo ocurre con la legislación. “No tiene que ser un obstáculo para que no podamos contratar nuevo personal, sino que es una herramienta para que la situación actual puede ser canalizada”, señala.
Con esas premisas, señala el alcalde, “se nos han dado muchas soluciones para que nuestros diferentes retos puedan encauzarse con la legislación en la mano, sin que esta sea un obstáculo".
En tan sólo tres horas, el ponente ha indicado la forma de actuar ante situaciones sobrevenidas de bajas de trabajadores, utilizando los mecanismos existentes para, por ejemplo, poder contratar a una persona de un día para otro si se pone en riesgo la prestación del servicio. “Nos ha dicho que hay soluciones que son totalmente legales y simplemente hay que tener un conocimiento y una manera de encauzarlo, yo creo que hemos salido muy contentas todas las partes porque nos ha dado luz y nos ha ofrecido posibilidades y soluciones a todos los retos que tenemos por delante”, termina diciendo Linaje.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|