Por fin las administraciones se ponen de acuerdo con respecto a las restricciones sanitarias para hacer frente a la pandemia. Después de un fin de semana “que ha sido un auténtico caos”, en una declaración conjunta que acaba de realizar el presidente del gobierno Pedro Sánchez, junto con sus homólogos de todas las comunidades autónomas, se han dado a conocer cuáles serán las medidas a adoptar a partir a hoy mismo en toda la geografía española.
De esta manera las nuevas medidas están protagonizadas por un toque de queda desde las doce de la medianoche hasta las cinco de la tarde, y solo los niños y las niñas menores de 12 años podrán salir a la calle hasta esa hora para jugar “por donde les plazca”, argumenta Sánchez, indicando que no existirá peligro alguno al no estar permitido tampoco el tráfico. Y es que se están tomando todas las medidas para eliminar el trabajo hasta después de Reyes, para posibilitar “hacer la limpieza en casa” durante este periodo. Eso sí, gracias a las ayudas europeas los trabajadores cobrarán el 100% de su salario.
Hostelería
El turno de los más mayores llegará a partir de esa hora, de las cinco de la tarde, momento en el que los bares podrán abrir sus puertas siguiendo unos patrones que, tras una negociación muy tensa de los presidentes comunitarios, ya están definidos.
De esta manera el primer cuarto de hora podrán entrar todas aquellas personas cuya primera letra del primer apellido comience por las letras de la A a la F, el segundo cuarto de hora se deja para los apellidos de la G a la M. Y a partir de ahí la cosa se complicará algo más, pudiendo entrar durante el tercer cuarto de hora las personas con apellidos que empiecen por N, O, Q, S, U, W e Y. Por su parte, el último cuarto de hora los espacios deben dejarse para los apellidos que comiencen por N, R, T, V, X y Z. En cuanto a los Pérez, Pascual, Pindado… etc; es el único apellido sobre el que no se ha llegado a un acuerdo, por lo que solo podrán tomar algo si un amigo se lo saca a la calle.
Los hosteleros, las únicas personas a las que se les permite trabajar de 17 a 23:59 horas, solo podrán servir a los clientes vinos de la tierra, en el caso de Aranda y la comarca serán los de Ribera del Duero, aunque se permite una tapa de morcilla para acompañar “siempre que sea de Aranda en la capital ribereña”, argumenta el presidente de la Junta.
Compras
Con el fin de no salir de casa, se ha habilitado un servicio de recogida de las compras a través de drones que las llevarán hasta el mismo domicilio. Y serán los propios políticos los encargados de ese trabajo. “Eso nos enseñará a todos”, argumentan en la nota de prensa elaborada, “a ponernos de acuerdo en las cosas que son importantes para los ciudadanos, y juntos vamos a conseguirlo. Eso sí, piden que, por favor, se restrinja al máximo el peso para que no haya problemas con este servicio “y no haya que estar recogiendo las bolsas del suelo”.
Lo mismo pasará con los medicamentos y demás necesidades de los hogares, que estarán cerrados a cal y canto desde las doce de la noche hasta las cinco de la tarde, hora para ir de bares.
Por cierto, las uvas para celebrar la Nochevieja será el regalo que harán los Reyes Magos en esta ocasión, que este año han decidido adelantarse en las fechas, aprovechando que andan por España repartiendo la vacuna Pfizer junto a Papá Noel, con el que están colaborando codo a codo teniendo en cuenta las bajas temperaturas que se necesitan para su conservación. “Nosotros venimos de Oriente, pero Santa Claus es especialista en temas de frío”, argumenta Su Majestad Gaspar.
Imagen: periodistadigital.com
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|