El grupo municipal de Izquierda Unida continúa con sus balances sobre este mandato en cada una de las concejalías de Aranda. En esta ocasión se centra en la comisión de Deportes, Juventud y Fiestas Patronales. El resultado es que, si bien aprueba el trabajo realizado por los dos últimos departamentos municipales, no ocurre lo mismo con el de Deportes donde “la gestión pertenece al campo de los programas preparados, como se ve, para confundir, mentir y engañar a los ciudadanos por no realizar una valoración económica del programa electoral antes de presentarlo”.
Y es que, en materia de Deportes, señala el concejal de IU, Ángel Martínez, han sido varios los incumplimientos del programa electoral del PSOE, ya que “no se ha hecho nada” para crear una feria anual sobre el deporte, no se ha dotado a los barrios de instalaciones al aire libre, ni se ha construido ninguno de los tres frontones que proponían los socialistas en el parque Príncipe de Asturias y en los barrios del Polígono y Ferial Bañuelos. Del mismo modo, apuntan desde IU, en el de Santa Catalina no se ha creado una piscina cubierta ni se ha convertido el campo de fútbol del Patatar con hierba artificial.
Mucha diferencia, comentan desde IU, existe con las concejalías de Juventud y Fiestas Patronales. En política juvenil, continúa Martínez, se está de acuerdo con la política juvenil que se ha llevado a cabo, como la renovación de la Casa de Juventud, la transformación de la Semana Joven o la creación de un cauce participativo para los jóvenes. Opinan al mismo tiempo que ha sido positivo mantener los planteamientos ya consolidados, como la asesoría juvenil, las bonificaciones del carné joven, el apoyo al Sonorama o a la escuela de folclore. “Creemos que son acciones ya consolidadas y que no son patrimonio de ningún grupo municipal”, comenta el edil de IU.
En cambio, no están de acuerdo con el gasto “excesivo” en las fiestas patronales donde “440.000 euros son una barbaridad”, ni con el mantenimiento de las figuras de la Reina y Damas. “Creemos que los ciudadanos no entienden que se destinen unos 75.000.000 de las antiguas pesetas a las fiestas patronales con las necesidades que existen”, apunta Martínez, quien también apuesta por cambiar el sistema competitivo de os Carnavales “para que sean sólo una fiesta”.