Esta semana inicia su andadura en España una nueva edición del llamado G100, un equipo multidisciplinar y paritario, integrado por 100 expertos (50 hombres y 50 mujeres) que, a partir de éste 2021, aunaran fuerzas para establecer mecanismos legales que velen por la integridad, preservación y revalorización del Medio Rural y de esa España Vaciada que tanto potencial encierra.
Y una de esas personas es de Aranda. Se trata del Experto en Desarrollo Digital, Doctorado PhD en Derecho Mercantil, licenciado en Geografía Económica y miembro del Colegio Oficial de Geógrafos de España Javier Marqués Temprano. Convencido del emprendimiento social, la economía circular y el crecimiento sostenible participó en el programa Presura que, gestada en Castilla y León, ha logrado reivindicar el entorno rural en toda Europa.
El éxito de ésta iniciativa instó a sus organizadores a crear un comité de expertos que, sin ánimo de lucro, trasladará todas ésas reivindicaciones y necesidades a un nuevo plano: el legal, con el objetivo de crear un Mecanismo Rural de Garantía que ayude a preservar el patrimonio de los pequeños pueblos, al mismo tiempo que fomentar su cuidado.
“Es lo que se denomina ‘Rural Proofing’ ó ‘Mecanismo Rural de Garantía’”, comenta Marqués, explicando que el G100 está dividido en 15 áreas estratégicas que engloban a reconocidos expertos en distintas materias. Él formará parte de la Comisión de Comercio y Turismo. “La misión es, desde luego compleja… pero muy necesaria. Se trata de ‘ruralizar’ las leyes para lograr ésa cohesión territorial, económica y social que demanda la España del 2021 y que, especialmente tras la crisis generada por el coronavirus, puede tener un papel decisivo en la recuperación económica que todos perseguimos”, señala el arandino, asegurando que es “una meta difícil… pero accesible, en la que, nuestra Comarca, nuestra Ribera, contará con embajador y voz propia”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|