Tanto los políticos como los técnicos municipales coinciden en calificar de nefasto el trabajo realizado por la empresa valenciana San Juan Arquitectura en la redacción del proyecto y la dirección de obra del edificio de la Banca Pecho. Con mediciones mal hechas, sin encuadrar bien los espacios y sin tener en cuenta necesidades y problemas “que saltaban a la vista”, argumenta la concejal de Hacienda Elia Salinero, la realidad ha sido que no se previó con antelación un gasto a mayores de 333.411 euros que ahora hay que pagar a la empresa que ejecutó las obras, Selenium, cuyos trabajos por el contrario han sido considerados como buenos.
El último Pleno de diciembre ha aprobado el reconocimiento extrajudicial de créditos para abonar las obras que han debido hacerse a mayores. Un dinero, recuerda la concejal de Hacienda, que se tendría que haber pagado de todas formas, aunque sin haber tenido que llegar a esta situación, si la redacción del proyecto hubiera estado bien hecha.
Refuerzo de la estructura con los edificios colindantes, cambio de luminarias, de acometidas de agua y el cambio de la tabiquería a pladur porque ese refuerzo minimizó el espacio previsto. Estas son algunas de las mejoras que se han tenido que ir haciendo en las obras. Un proyecto “que no coincidía con las dimensiones del solar, donde el plano era un cuadrado y había que meterlo en un rombo, en el que el equipo redactor no venía para revisar la obra y lo hacía cuando quería”, destaca el concejal de Podemos, Andrés Gonzalo.
PP, Ciudadanos y VOX votaban a favor de este reconocimiento de crédito teniendo en cuenta que la empresa constructora no tiene la culpa de lo ocurrido y tiene que cobrar por su trabajo. Y mientras que los dos concejales no adscritos se abstenían, PSOE, Podemos e IU alzaban su voto en contra.
Desde el PSOE se preguntan “¿qué está pasando con las obras de este ayuntamiento?”. Su portavoz Ildefonso Sanz señala al concejal de Urbanismo como responsable de lo que denomina una negligencia. “Ha sido una negligencia absoluta desde el primer día, y creo que es responsable el concejal de Urbanismo del desaguisado que ha ocurrido en la Banca Pecho, con el Picón, en la sede de la policía y en la zona de Virgen del Carmen. Y de todos los desaguisados que hay en este ayuntamiento, porque parecemos Pepe Gotera y Otilio”, comentaba el socialista.
Los concejales de Podemos e IU reclamaban la petición de responsabilidades. “Responsabilidades técnicas o políticas”, argumentaba desde esta última agrupación Vanesa González. “Exigimos penalidades al redactor”, proseguía Andrés Gonzalo desde Podemos.
Por su parte, desde el equipo de gobierno el portavoz del PP, Emilio Berzosa, coincidía con este grupo: “Desgraciadamente estoy de acuerdo en pedir responsabilidades de la empresa”, comentaba. Pero iba más allá señalando a los técnicos. “Probablemente también hay responsables de los técnicos de este ayuntamiento porque cuando un proyecto se lleva a ejecución es porque hay un informe técnico que dice que está correcto”, advertía, añadiendo que “en el anterior mandato, que era concejal de régimen interior, no se imaginan la de veces, porque esto es una mala praxis en el ayuntamiento de hace muchísimos años, que la secretaria, la interventora o yo hemos dicho a los técnicos que los modificados se hacen y se proponen antes de seguir con las obras, y si las obras tienen que pararse se paran. Lo que no puede ser es que aquí las obras sigan para adelante y cuando llega el momento de la liquidación pase lo que ha pasado. Hay un procedimiento claro, que se lo hemos dicho mil y una veces y espero que lo entiendan porque no puede ser que nos encontremos con sorpresas cuando llegan las liquidaciones de obra”, terminaba diciendo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|