El transporte por mercancías hasta Aranda de Duero desde Burgos está siendo todo un éxito. Así lo demuestran los datos de la única empresa que se encuentra operando en la línea y que ha visto como en los últimos meses se han incrementado los puntos de recogida de material. Se suma a ello que el transporte se está optimizando en los viajes de ida y vuelta con la salida de la capital ribereña también del producto acabado.
Y si un número redondo marca un hito en las estadísticas, la operadora Tramesa lo ha cumplido al alcanzar este verano el millón de toneladas transportadas. Una celebración que se hace con perspectivas de futuro muy optimistas.
Explica el director de operaciones del operador ferroviario, Julio César Saldaña, que exceptuando el 2020, año en que debido a la crisis sanitaria el peso de las mercancías entre Burgos y Aranda sólo alcanzó las 185.000 toneladas, cada año se han transportado unas 200.000. Y las previsiones son buenas en la actualidad, ya que se esperan alcanzar las 210.000 toneladas en 2021.
En diciembre se cumplirán seis años desde que un primer tren llegaba hasta Aranda para estrenar un ansiado ramal ferroviario que el empresariado local llevaba reclamando. Desde entonces los convoyes no han dejado de ir y venir para llevar material a dos de las últimas factorías que se instalaron en la ciudad: Tubos Aranda y Aranda Coated Solutions. La media es de un tren diario, pero ha habido días en que se han llegado a los 2 y, aunque esporádicamente, a los 3 trayectos de ida y vuelta cada uno.
Y si hasta hace un año el tramo del Directo entre Aranda y Burgos sólo servía para enlazar con el puerto de Bilbao, “en estos últimos meses se han añadido más puntos de recogida”, indica Saldaña. De esta forma también forman parte de este entramado ferroviario que llega a la capital ribereña los puertos de Pasajes (San Sebastián), Santander, Aveiro (Portugal) y Setubal (Portugal). A ello se une la comunicación con la estación de Villadangos del Páramo, donde Coated Solutions inició en 2020 la producción en su nueva fábrica. De hecho, se está trabajando en un proyecto para lograr que este municipio leonés cuente con un ramal ferroviario.
“Y la evolución es que siga”, apunta el director de operaciones, que ante la pregunta sobre el estado de la línea señala que está bien en lo que se refiere de Aranda hacia el norte.
Es por ello por lo que desde Tramesa ven muy interesante la reapertura del servicio ferroviario del tramo entre Aranda y Madrid, un recorrido que fue cerrado al tráfico en 2011 y que hasta el momento no se ha conseguido poner en marcha a pesar de las reivindicaciones sociales y empresariales. “Sería más fácil todo porque se acortarían kilómetros, desde luego”, termina diciendo el responsable.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|