Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Un proyecto europeo en torno al agua

Participan alumnos de Turquía, Francia y Aranda

22/03/2023 10:29 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Aranda de Duero acoge durante esta semana a estudiantes de Francia y Turquia. Son los que forman parte del plan europeo Erasmus KA2 en el que participa el colegio San Gabriel, también con alumnos de segundo de Bachillerato. El pasado mes de octubre viajaron a la ciudad francesa de Perpignan y el próximo mes de octubre lo harán a Turquía, puesto que el viaje se ha tenido que retrasar a causa de los terremotos que está sufriendo el país.

Subvencionado por la Unión Europea, el proyecto denominado Water Projets busca sensibilizar a los participantes sobre la escasez del agua en el planeta. Contiene formación online abierta a cualquier centro con recursos multimedia, y un apartado presencial en el que los alumnos establecen relaciones entre ellos.

Explica el hermano Ángel Antonio Llana, representante de los gabrielistas en Aranda, que con este tipo de proyectos se abre el mundo a los alumnos, en este caso en torno al aprovechamiento útil de los recursos hídricos. Son dos años los que dura el programa y tanto las visitas como las actividades están relacionadas con el aprovechamiento del agua y sus tratamientos.

“Han estado visitando la estación depuradora, conociendo el Duero a través de la piragua, hoy visitaremos Pradorey y La Ventosilla para ver la pequeña central eléctrica de aprovechamiento la depuración de las aguas que tienen”, comenta Llana. También se plantea visita a la ciudad de Burgos y a las Hoces del Duratón entre otras.

Esta mañana los alumnos han sido recibidos por la alcaldesa de Aranda, quien ha manifestado su solidaridad con el pueblo turco por los momentos que está viviendo. Con respecto al tema que abordan, a los alumnos les ha recordado la restricción de agua que el municipio vivió debido a la rotura de un acueducto que suministraba agua o la solicitud que ha presentado a los fondos europeos para monitorizar los servicios de las redes de agua.

“Creo que Europa en su conjunto está preocupada por la escasez de agua, que estamos sufriendo, un elemento que es nuestro futuro”, señala Raquel González, lamentando que era un tema “en el que no estábamos muy ocupados y preocupados, pero que a partir de ahora nos van a ocupar y nos van a preocupar”.

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   wibece 22/03/2023 13:23:19
 
La superficie del planeta está compuesta en tres cuartas parte de agua, el agua es escasa que lo han dicho en la tele.

Ocuparos y preocuparos, tenéis que estar todos muy preocupados, sobre todo por los problemas imaginarios y nunca por los reales.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   wibece 22/03/2023 13:25:08
 
Y por cierto, lo que se pretende con este tipo de iniciativas es ir abriendo el camino para la privatización TOTAL de todos los recursos naturales.

Seguid aplaudiendo a "europa", seguid.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   opino 22/03/2023 13:56:15
 
··#1 wibece si el planeta esta compuesta mayoritariamente por agua. Echa un trago. Es agua salada. El problema del agua está, en el agua potable.

¿Sabes donde están las fuentes naturales de Aranda? ¿Beberías de ellas? En Aranda parece que tenemos mucha agua con el Duero surcándonos. ¿Pero de donde sale el agua que llega a tu casa? Hoy día a todo el mundo eso le da igual, porque abre el grifo, y magia sale agua. Los acuíferos tienen un límite de contención. Y no sé en tú, pero yo apenas he visto la nieve este año. Que una nevada de un día no hace invierno. Paseate por el campo, está seco y acabamos de dejar el invierno. ¿Cuantas veces has visto llover este último año? El refrán de "En abril aguas mil" habrá que cambiarlo.

España es un país que se está secando. Lo digan en la tele o no. Experiméntalo tú mismo. Yo lo de las tormentas de verano ya lo tengo por un mito.

Si la falta de agua no te parece real, será que tienes suerte de abrir el grifo siempre que te de la gana, ¿cuanto tiempo nos durará?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   arandinocabreado 23/03/2023 8:50:05
 
#3 llevando parte de razón exageras mucho tus argumentos, es cierto que España es un país seco, pero lo ha sido siempre, o te crees que los embalses y pantanos se han hecho en estos últimos 20 años??

Dicho lo cual, sí que es cierto que debemos ser más conscientes de la importancia de la escasez del agua y de su uso racional.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Mónica lactanvide 23/03/2023 9:47:18
 
En agosto siempre sobra agua para la piscina de sonorama, mientras tanto a la población se la consciencia y se la dice que deben utilizar el agua solo y exclusivamente para lo imprescindible.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   elcarlos 23/03/2023 20:01:19
 
#5.
Quedan meses para el Sonorama. ¿ Ya empezáis con lo de siempre?
¿ No podéis esperar un poco?
¡ Qué obsesión y qué brasa!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.