Una ciudad pionera para buscar aparcamiento

El sistema de información de plazas de estacionamiento ya funciona a pleno rendimiento

08/11/2018 12:51 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ya se encuentra funcionando en Aranda el nuevo sistema de información en tiempo real para el estacionamiento de vehículos, un servicio con el que se consigue que los conductores puedan conocer en todo momento las plazas de aparcamiento que están libres. Son 272 plazas las que se han sensorizado, a lo que se añaden otras 209 plazas de las que se podrá obtener información gracias a un segundo sistema denominado modelización.

Este jueves se ha presentado el nuevo sistema en un acto donde han estado presentes los responsables de las empresas Estacionamientos y Servicios, adjudicataria del servicio de la ORA, y EYSA, encargada de ponerlo en marcha. El concejal de Tráfico, Máximo López, ponía de manifiesto que “Aranda se convierte con este sistema en una ciudad pionera en instalar este dispositivo”, propio de aparcamientos subterráneos en grandes ciudades pero no en el exterior.

Ha sido una inversión de unos 100.000 euros la que se ha hecho desde Estacionamientos y Servicios, que además de cumplir con el pliego en cuanto al sistema de sensorización ha añadido una mejora con el de modelizado. Para la alcaldesa de Aranda, Raquel González, se trata de un servicio del que “nos sentimos muy orgullosos” en una ciudad que apuesta “por incluir soluciones tecnológicas a los retos que nos hacemos”. “En Aranda las distancias no son grandes pero utilizamos el vehículo de forma habitual, y este era uno de los problemas que detectamos que afectaban al tráfico y a la calidad de los ciudadanos, y viendo que en los parkings se estaba haciendo decidimos que se podía hacer en nuestra localidad”, explica la primera edil, añadiendo que con este sistema también se conseguirá mejorar el centro histórico y el comercio de proximidad.

Es innovador, pero también muy intuitivo y sencillo para el usuario, que recibirá a través de  cinco pantallas –instaladas en el arco del Ayuntamiento, la calle Postas, la plaza de la Virgencilla, la plaza de La Cadena y la calle Burgo de Osma-, la información de las plazas libres en los lugares más cercanos. También obtendrá esa información a través de Internet o de una aplicación móvil.

 

Dos sistemas, mucha información

Aranda cuenta, entonces, con dos sistemas que permiten conocer las zonas libre se aparcamiento. El primero de ellos, el de sensorización, se basa en la información que se recibe desde unos sensores inalámbricos instalados en cada una de las plazas de aparcamiento. A esa información se añade la que se recibe de los propios expendedores de la ORA y de la aplicación del pago por móvil, que indica los tickets obtenidos, las denuncias que se han impuesto, los vehículos de residentes y las plazas ocupadas.Esta última se denomina de modelización.

Pero el futuro es prometedor, porque el programa de gestión permite al propio Ayuntamiento conocer cómo se utiliza el aparcamiento en Aranda, cuáles son las zonas más utilizadas y obtener información sobre el tráfico en la ciudad a la hora de tomar decisiones. También su desarrollo está abierto a que en un futuro se puedan implementar más entradas de datos de otro tipo (basuras, luz…) con el fin de obtener una herramienta más potente para el Consistorio.

 

Imagen: Foto de familia enla presentación del nuevo sistema. / DR

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Depura cepa 08/11/2018 14:00:58
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
El servicio me parece correcto y está bien.
Pero coño, los panéles informativos que se han puesto de las plazas
es de un diseño arcaico y encima los dígitos no se ven muy bien, cuando vas en el coche...pienso que podía haber sido mas grandes, no?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.