Una escultura de casi cuatro metros para homenajear a Aranda como Ciudad Europea del Vino

Miguel Martínez Delso se encargará de su elaboración

12/12/2022 14:24 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Todavía se encuentra el proyecto en licitación, pero el Ayuntamiento de Aranda quiere contratar al artista arandino Miguel Martínez Delso para que realice una escultura que conmemore el nombramiento de Aranda de Duero como Ciudad Europeo del Vino 2022.

Son 34.000 euros los que el Consistorio invertirá en esta escultura cuyo contrato se encuentra en estos momentos en licitación. “Voy a ver si soy capaz de presentar todo lo que me piden”, señala el artista, que lleva varios meses trabajando en este proyecto. La escultura ya está diseñada y sólo está a la espera de su elaboración si finalmente el contrato se firma y de su colocación en un espacio público de Aranda de Duero.

Se tratará de un aro de acero corten de 3,7 metros de altura, con 50 centímetros de espesor. Se elige este material pensando en que este tipo de acero cuenta con una composición química que hace que su oxidación no pierda sus características frente a la corrosión.

En su interior se insertarán once círculos de menor espesor pintados de rojo, que simularán un racimo de uvas y, al mismo tiempo, el logotipo que el Ayuntamiento ha utilizado para la celebración de este año.

En cuanto a la ubicación, asegura Martínez Delso que “tiene que ser el Ayuntamiento el que decida dónde ponerlo”.

 
11 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   wibece 12/12/2022 15:04:56
 
Para homenajear qué?

Ridículos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Fermin 12/12/2022 16:30:38
 
Mi cuñado lo hace por la mitad
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 12/12/2022 16:34:51
 
Ya estamos gastando dinero en tonterías,anda que no se harían cosas con esos 34000 euros,encima muy caro la escultura 😡
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   letter 12/12/2022 19:36:45
 
Wow, nos van a construir un Stargate.... Por fin podremos teletrasportarnos a otros mundos👾👾👾👾
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Pico y Pala 12/12/2022 19:55:15
 
Que en Diciembre de 2022 se esté hablando de hacer cosas que ya se tendrían que haber hecho en 2020...
Creo que andaban indecisos entre esta escultura o una de Naranjito para celebrar aquello del Mundial ′82. Madre mía qué tropa! Si tuvieran que ponerlo de su bolsillo... ya veríamos si sacaban adelante tantas ideas y tan absurdas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   DIEGOV 12/12/2022 19:58:20
 
Hoy es 12 de diciembre, de 2022,
en 19 días, 2023, la ciudad europea del vino será en Peso da Regua, Región del vino, Portugal.
Daos una vuelta para ver cómo lo llevan de organizado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Dante 13/12/2022 6:59:49
 
Tenemos la ciudad en un abandono completo, calles parcheadas, aceras, iluminacion, obras por todos sitios sin acabar y las que nos faltan, abandonado todo, absolutamente todo y ahora pensando en poner una una escultura que recuerde el paso de un gran faraón.
O se trata de alguna compensación por el cierre de la escuela de cerámica.
Porque no se entiende ésa obsesión por hacer obras y acciones que recuerden el paso de ciertas personas, como la iluminación del río, otra obra absurda que quedará abandonada como el reloj de los jardines.
A seguir gastando, que el dinero sobra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Casado 13/12/2022 13:08:23
 
Alcaldesa dimisión
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   aranriber 14/12/2022 11:24:28
 
Magnífica escultura que servirá para recordar lo mal que los responsables del gobierno municipal hicieron con el malogrado año de la Ciudad Europea del Vino, pero también para embellecer y poner algo de modernbidad en Aranda. Enhorabuena al autor
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   JALISCO 14/12/2022 19:08:30
 
34.000 euros en ese cilindro hueco? Pues si que esta caro el acero. No me extraña con 50 centímetros de espesor barato me parece.
Eso pesará unos 20.000 kg no? jajajajja
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   marmarsanz 15/12/2022 11:25:18
 
Genial idéa la de dotar de una escultura relacionada con el vino, que puede ser un símbolo de la Ribera y es que además veo que se trata de un proyecto muy bien elaborado, con el círculo que recuerda el plano de Aranda de 1503 y al logo de la Ciudad Europea del Vno y con el llamativo racimo de uvas que tanto caracteriza a nuestra zona. Un acierto dentro del desaprovechado año como Ciudad Europea del Vino que no ha tenido la suficiente difusión ni atrayente programación por parte del Ayuntamiento para haber podido, atraer todos los fines de semana, numerosos turistas a visitarnos ofreciendo catas, visitas a las bodegas subterraneas y actuales, a nuestros monumentos, folclore de la zona etc. lo que hubiera resarcido de los malos años pasado por el covid a nuestra hostelería.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.