Una iniciativa ciudadana para convertir a Aranda en Ciudad de la Música de la Unesco

La intención es entrar en la red de ciudades creativas de las Naciones Unidas

23/03/2023 14:38 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Gracias a una iniciativa ciudadana se quiere postular a que Aranda de Duero se convierta en una de las ciudades creativas elegidas por la Unesco para formar parte de su red mundial. En estos momentos España cuenta con 10 ciudades creativas y se pretende que la capital ribereña sea la undécima.

En realidad, esta red se estructura en torno a siete áreas temáticas como la Literatura (Granada y Barcelona), el cine (Valladolid y Terrasa), la música (Sevilla y Lliria), el arte popular (Manises), el diseño (Bilbao),  la gastronomía (Burgos y Denia) y el arte digital. En torno a la música se quiere liderar esta candidatura, que a pesar de llegar totalmente de una iniciativa privada y organizarse desde ella de una forma totalmente altruista, necesita del apoyo del Ayuntamiento de Aranda de Duero para conseguirlo, ya que las bases obligan a que sean las administraciones las que tienen que solicitarlo.

 

¿Qué se consigue entrando en la red?

La red de ciudades creativas fue lanzada por la Unesco en 2004 y su objetivo es el de estimular la cooperación internacional entre ciudades que invierten en la creatividad de una manera sostenible, inclusiva y con influencia cultural promoviendo la diversidad cultural.

Con esta incursión en la red Aranda conseguiría formar parte de un intercambio de experiencias con otras ciudades, entrar a formar parte de proyectos e iniciativas promovidas por la Unesco, entrar en una red entre artistas, y formar parte de acciones de comunicación y sensibilización.

Lograr que Aranda sea Ciudad de la música reforzaría la cooperación internacional, dinamizaría la creatividad y reforzaría el desarrollo de actividades culturales.

 

¿Cómo se hará la candidatura?

Con algo muy sencillo de explicar, pero muy laborioso de hacer y en ello se está trabajando. Con la elaboración de un vídeo de apenas tres minutos que dé a conocer el amplio abanico musical que existe en Aranda, con escuelas municipales y privadas que imparten formación y que, además, sacan a la calle la música a través de conciertos y eventos.

Mucho tendrán que ver en el proyecto también las charangas y las distintas agrupaciones musicales de la ciudad. Todos ellos, y la mayoría está dispuesta a participar, participarán en ese pequeño escaparate musical de la ciudad que demostrará que Aranda es, ciertamente, una ciudad de la música.

Ahora mismo, todo está en manos del Ayuntamiento de Aranda para hacer esa solicitud. Porque el resto del trabajo está prácticamente organizado.

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 23/03/2023 16:34:46
 
"y su objetivo es el de estimular la cooperación internacional entre ciudades que invierten en la creatividad de una manera sostenible, inclusiva y con influencia cultural promoviendo la diversidad cultural"

¿Y esto que quiere decir? No parece muy útil esto...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   wibece 23/03/2023 20:29:02
 
Otra ciudad europea del vino?

JAJAJA
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 24/03/2023 10:50:24
 
Me alegro por ellos👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   OTERO 24/03/2023 13:21:00
 
Como idea culturar, es valida, pero no se indica ningún estudio previo de que haría falta.
Yo conocí a un joven que decía aquello de " En España hay muchos aviones, pero solo que no vuelan"
No tiene ni pies ni cabeza, pero oye con este equipo de desgobierno es fácil conseguir una calle.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   elcarlos 26/03/2023 20:35:58
 
Después de la Ciudad de la Educación y de la Ciudad del Bienestar, la Ciudad del Vino, llega...¡¡ La Ciudad de la Música!!
¡¡ Guay!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   equality7 27/05/2023 9:11:51
 
A mi me parece más bien Paletolandia. Umbral dixit
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.