Los jóvenes de Aranda saldrán beneficiados con la nueva iniciativa que ha puesto en marcha la Concejalía de Juventud con la colaboración de comerciantes y hosteleros de la capital ribereña, la Tarjeta Aranda Joven, que permitirá obtener descuentos en 150 establecimientos. Si bien en librerías y supermercados el descuento será de un 2% , en el resto de comercios adheridos a la campaña ofrecerán a los jóvenes arandinos la posibilidad de comprar con el 5, 10 ó 12% de reducción.
Todo ello con un coste cero para aquello arandinos que tengan entre 14 y 30 años, que sólo deben acudir, para obtener la tarjeta, a la Casa de la Juventud con el DNI y una fotografía. Desde el 15 de abril se les dará de forma inmediata la nueva Tarjeta Aranda Joven, con una validez de un año para, a partir de ahí, comenzar a comprar con beneficios.
Explica el concejal de Juventud, Sergio Ortega, que los verdaderos promotores de esta iniciativa han sido los propios jóvenes, que lanzaron la idea a Ortega quien, recogiendo el guante, se puso en contacto con los comercios y hosteleros de Aranda para ponerla en marcha. Sus objetivos, apunta el edil, ofrecer una medida anticrisis en este momento tan especial, apoyar a los jóvenes y potenciar el consumo en los comercios arandinos. “Hay que renovarse, plantear cosas nuevas y esforzarse para que sigamos comprando sobre todo en el comercio arandino”, comentaba Ortega, acompañado de la presidenta de ACOA y del vicepresidente de ASOHAR Olga Rojo y Francisco Javier Martín.
Otro objetivo, con mucha importancia para la concejalía, es conseguir con esta campaña una base de datos de los jóvenes arandinos. Y es que las nuevas tecnologías permiten ya que desde la Concejalía puedan enviarse mensajes SMS informando sobre las actividades y cursos que se organizan, “Nos permite tener un hilo directo con todos los jóvenes”, comenta Ortega.
Serán tres tipos de tarjetas las que se entregarán, dependiendo de la edad del solicitante. Así, las rojas estarán dirigidas a los adolescentes con 14 y 15 años, a los que no les está permitido entrar en los bares. Las de color ámbar se entregarán a los jóvenes con 16 y 17 años, que sí pueden entrar en bares pero no consumir alcohol, y las de color verde a los de 18 años en adelante.
Los establecimientos que participan en la iniciativa firmarán un convenio con el Ayuntamiento para confirmar su adhesión, que tendrá validez durante un año. Los nombres de su comercio o local hostelero estarán incluidos en un catálogo que se entregará a los jóvenes en el momento de la elaboración de su carné.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|