Una mesa redonda para abordar experiencias de gestión directa de los servicios municipales

La cita es este miércoles a las siete de la tarde en Aranda de Duero

10/02/2025 8:14 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Será el próximo miércoles 12 de febrero cuando la tercera planta de la Casa de los Fantasmas de la plaza del Trigo acoja una mesa redonda sobre la gestión directa de los servicios públicos municipales.

Una cita organizada desde la asamblea local de Izquierda Unida de Aranda de Duero, defensora de que el Ayuntamiento de Aranda elimine las contrataciones a terceros para la mayoría de los servicios que se prestan desde la administración local. De hecho, esta agrupación ha impulsado, junto a Podemos y con el apoyo del resto del equipo, la creación de una empresa municipal de servicios.

La mesa redonda de este miércoles, abierta al público, dará comienzo a las siete de la tarde y se abordarán experiencias de gestión directa por parte de los ayuntamientos de servicios municipales. Se explicarán diversas experiencias de recuperación de servicios públicos desde Ayuntamientos de distinto tamaño, exponiendo los retos y las ventajas de estos procesos.

Se contará con la asistencia de Carlos Sánchez Mato, exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, profesor universitario y asesor del Gobierno de España; María Sánchez, exconcejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid; Lucía Arranz, concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cuéllar; y Carlos Medina, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

 

 

 

 

 
18 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Las Tenerías 10/02/2025 9:12:21
 
Me parece muy bien la creación de una empresa municipal de servicios para así no depender de empresas privadas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ALmon 10/02/2025 9:20:28
 
En el fondo, muy en el fondo, es como gestionar una empresa privada. Con algunas ventajas:
Dinero ajeno o pólvora del Rey. No hay criterio de amortización y rendimientos en las inversiones.
No hay objetivos en la gestión.
Por lo anterior no habrá criterios de rendimiento en el trabajo (aunque esto, en este pueblo ni a terceros lo pedimos)

Cuando me convenzan de que lo de arriba no queda impune empezaré a pensar que mis impuestos pueden usarse para este tipo de empresas.
P.D: díganme una empresa pública que sea rentable. Y no me vale la respuesta de que ese no es su objetivo. Que se capitalizan con mis impuestos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   advocatus diaboli 10/02/2025 9:49:24
 
El asunto... se nos pone feo a los contribuyentes locales...
Mas personal municipal, subidas de sueldos, subidas de categorías... Subidas de impuestos...
¿Me pueden contestar antes de nada a una simple pregunta?:
¿ % de absentismo laboral en los empleados municipales del Ayto de Aranda de Duero?

¿esto es serio o estamos comprando votos?
NO CON MIS IMPUESTOS !!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Oscar 10/02/2025 9:49:30
 
#2 Pues mira, te pongo un ejemplo cercano a Aranda: la Sociedad Municipal de Aguas de Burgos obtuvo en 2023 un beneficio de 2,4 millones de euros (pero eso no impide que el ayuntamiento de PPVOX nos vaya a subir hasta un 14% la tasa).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   mccachis 10/02/2025 9:56:34
 
A ver, el concejal de medio ambiente no es capaz de contestar ni recibir a los ciudadanos y va a ser capaz de poner en marcha y responsabilizarse de una empresa municipal?
estamos tontos o que?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   UnodeAranda 10/02/2025 10:25:19
 
Es de agradecer que mientras el PP, el psoe y sentir Aranda se den de ostias internamente y se crean que están en juego de tronos, haya gente aún en el ayuntamiento que trabaje. Gracias Medina

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   ArandaManda 10/02/2025 10:27:43
 
#2 Ya te han puesto un ejemplo. Yo te voy a poner más.
León de la Riva del PP en Valladolid privatizó Aguas de Valladolid, en cuanto llegó al poder lo primero que hizo el gobierno de Óscar Puente del PSOE y Valladolid toma la palabra en el que estaba María Sánchez una de las ponentes el miércoles fue remuniciparlo en la empresa Aquavall sin tocar las tarifas, obtuvieron 13 millones de € el primer año. Siguen congeladas las tarifas y en el 2024 obtuvieron 10 millones de €. Gracias a ello están modernizando y cambiando todo el sistema de alcantarillado. Obviamente la empresa privada lo único que hacía era repartir beneficios, no invertir. Al nuevo Ayuntamiento gobernado por el PP y VOX, ni se les pasa por la mente privatizar la joya de la corona.
Otro ejemplo de Valladolid, el gobierno de PSOE y Valladolid toma la palabra, devolvió a la gestión pública el parking de la plaza mayor. Mientras la empresa privada daba al Ayuntamiento menos de 10.000€ al año por ello, el primer año de gestión municipal obtuvieron más de 1 millón de € de beneficio.
Otro ejemplo Canal Isabel II, la empresa pública de agua de la comunidad de Madrid (Ayuso peligrosa comunista) en el año 2023 tuvo 153 millones de € de beneficio

¿Seguimos poniendo ejemplos?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   PCR 10/02/2025 14:40:37
 
Es como intentar convencer a los terraplanistas que la tierra no es plana...
Aunque salgan 1.000.000 de expertos, ellos van a seguir con su teoria.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Duncan 10/02/2025 16:23:12
 
Siguiendo la voz de Carlos Sánchez Mato, concejal de sapiencia, equilibrio e inteligencia tales que hasta lo tuvo que echar la alcaldesa Carmena del Ayuntamiento de Madrid. Como buen iluminado creó su propio partido y acabó desapareciendo.

Ahora da clases para crear una empresa privada (toma ya los comunistas enseñándonos cómo llevar una empresa una empresa privada). Biueno pero con la ventaja de que es pública con lo que caso de pérdidas (lo más probable) estas serán cubiertas por los de siempre, la gente del pueblo. Que ellos no perderán un euro. Si tan convencidos están de esta empresa, porqué no avalan con su propio patrimonio las posibles pérdidas

Pues nada a reunirse para dar ejemplos de "grandes ahorros" por otros pueblos. Ya se sabe que la Contabilidad lo aguanta todo. Que quieres presentar una empresa con beneficios voilá, que quieres presentar la misma empresa con pérdidas voilá

Yo de momento ya he empezado a ahorrar.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Duncan 10/02/2025 16:52:24
 
En alguno de estos comentarios alguien dijo que en Rivas había una empresa municipal pública y que funcionaba muy bien.

Bueno pues luego empezaron a salir noticias y parece que no va tan bien. Leo por ejemplo esto de internet ahora:
https://www.diarioderivas.es/pp-rivas-cese-gerente-emv/
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   advocatus diaboli 10/02/2025 18:59:15
 
Esta gente de IU y sus sucedáneos hacendado van a darnos el miércoles una conferencia magistral de como gestionar. (por cierto, en unas instalaciones municipales...)
Uno de sus mayores cracks mediáticos Don Eduardo Garzón (economista de carrera, dicen) hermano de ex-ministro de IU, dió con la solución al déficit público y por ende, iluminó a sus pupilos: IMPRIMIR DINERO.
(y lo ha repetido y defendido hasta la saciedad hasta el dia de hoy !!! )

Lo de esta tropa es para echarse a temblar...

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10941578/12/20/El-hermano-del-ministro-Garzon-vuelve-con-su-receta-para-salir-de-la-crisis-imprimir-billones-de-euros.html
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   PCR 10/02/2025 19:18:24
 
Que os decía, que la tierra es plana...

#9 te olvidas del rescate de las autopistas radiales de Madrid, el almacenaje de gas Castor, también de unos comunistas que solo gastan dinero público...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   ArandaManda 10/02/2025 19:52:58
 
Las empresas privadas nunca pierden, durante más 25 años se repartieron las grandes empresas de construcción las obras públicas. Desde 1992 se reunían semanalmente y se las repartían con el sobrecoste correspondiente, entonces no había que preparar la cartera https://www.cnmc.es/prensa/sancionador-obra-civil-20220707

Pero podemos hablar de Aranda de Duero, cuánto dinero más de lo licitado nos costó a los Arandinos la comisaría de policía? Y la obra de la Avenida Castilla? Y cuánto más los jardines?
O podemos hablar de la empresa de limpieza actual, como no va ganar dinero si la maquinaria la paga el Ayuntamiento de Aranda de Duero.
O podemos hablar de la empresa privada que lleva la piscina cubierta municipal, como no va ganar dinero, si está firmado que si entran en perdidas lo paga el Ayuntamiento
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   ALmon 10/02/2025 22:41:57
 
Arandamanda, disculpa que me retrase en contestarte.

Solo han sido 05 min buscando en noticas de Google:

-Aguas de Burgos:
Ha subido la tarifa porque necesita aumentar beneficios para asumir la subida salarial de mandos intermedios y superiores de más de un 5%(vamos, los de escritorio imprescindibles). Y no lo tenían congelado. Tienen subidas todos los años
Sin hablar de la creación de puestos de trabajo. Ha crecido más de un 30% y precisamente no han sido oficiales para mantenimiento o contaje.
-Aguas de Valladolid:
Además de lo anterior tienen los más de 70millones necesarios para la regeneración de los 650km de tuberías… a no, que no los ponen ellos. Los asume el propietario.
-Isabel 2:
Teniendo en cuenta que sus ingresos no solo son por la gestión de la red de Madrid si no de otros países y es el consolidado el que arroja 150M€ de “beneficio”
Se te olvida leer el final del informe:
“ Canal de Isabel II contará en 2024 con un presupuesto de 1.328,8 millones de euros y recoge una estimación de ingresos de 894 millones de euros, un 0,67% más.”
Como es posible tener un presupuesto un 50% más elevado que los ingresos esperados? Quizás por los 400M€ que aportan los ayuntamientos para renovar la red de tuberías? Y cuantos años llevaban sin hacer inversiones para hacer reparto de beneficios?
Se te olvida Aguas de Barcelona, Aguas de Valencia…..
Y como ves las noticias ya indican que no tienen una gestión clara: se inflan de personal y salarios absurdos, ni acometen con raciocinio las actuaciones necesarias para su correcto funcionamiento debido a que disponen de ingresos públicos y tienen al cliente no solo cautivo sino engrilletado.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   PCR 11/02/2025 8:34:41
 
Pon los enlaces de esas noticias, porque chico yo busco en Google y no salen.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   ALmon 11/02/2025 12:30:19
 
No me queda muy claro si se puede hacer pero:
Aguas de Burgos
https://www.diariodeburgos.es/noticia/z8b1fa616-fe28-fdd3-5e4ffe8787fe1523/202402/aguas-subio-un-20-los-sueldos-mientras-preparaba-el-tasazo
https://www.diariodeburgos.es/noticia/ze41be8dc-b9ee-5ac8-3a76d7e55ef2d734/202410/aguas-sube-el-gasto-en-personal-el-28-en-tres-anos
Aguas Valladolid
https://www.diariodevalladolid.es/valladolid/210421/77288/aquavall-contradice-sanchez-rebaja-20-renovacion-tuberias_amp.html
https://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/2034542/aquavall-sueldo-70000-euros-brutos-anuales-pero-publicar-actas-consejo-administracion-desde-hace-15-meses
Canal de Isabel II
https://www.eldiario.es/madrid/somos/canal-isabel-ii-sigue-rentable-comunidad-madrid-gano-154-millones-euros-2023_1_11235233.amp.html


 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   ArandaManda 11/02/2025 13:07:29
 
#16 Almon https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/z228907f8-ba33-2653-962b9b623fabecdd/202406/aquavall-cambia-130-kilometros-de-su-red-de-tuberias-en-7-ano
Efectivamente, Aguas de Valladolid ha aumentado el gasto de personal y ha renovado en 7 años 130 km de su red de tuberías y abastecimiento, y a un así ha obtenido beneficios. Ha invertido en ello en 7 años, 50 millones de €. ¿Cuánto destinaba su anterior la anterior propietaria? La anterior propietaria que era Agbar (Aguas de Barcelona). Por que ya que hablas hay que saber un poco, Aguas de Barcelona (Agbar, es una empresa privada).
Por cierto, en Aranda seremos unos inútiles pero resulta que en Aranda de Duero en 2025 va subir el coste que hay que pagar a Urbaser y aumentar la tasa. Que raro, una empresa privada no congelando precios de forma perpetúa. Una empresa que cobra por trabajos que no realiza
https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/aurbaserselepagarasoloporeltrabajoquerealicenomas/
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   ArandaManda 11/02/2025 13:07:49
 
#16 Almon https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/z228907f8-ba33-2653-962b9b623fabecdd/202406/aquavall-cambia-130-kilometros-de-su-red-de-tuberias-en-7-ano
Efectivamente, Aguas de Valladolid ha aumentado el gasto de personal y ha renovado en 7 años 130 km de su red de tuberías y abastecimiento, y a un así ha obtenido beneficios. Ha invertido en ello en 7 años, 50 millones de €. ¿Cuánto destinaba su anterior la anterior propietaria? La anterior propietaria que era Agbar (Aguas de Barcelona). Por que ya que hablas hay que saber un poco, Aguas de Barcelona (Agbar, es una empresa privada).
Por cierto, en Aranda seremos unos inútiles pero resulta que en Aranda de Duero en 2025 va subir el coste que hay que pagar a Urbaser y aumentar la tasa. Que raro, una empresa privada no congelando precios de forma perpetúa. Una empresa que cobra por trabajos que no realiza
https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/aurbaserselepagarasoloporeltrabajoquerealicenomas/
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS