Los asistentes al Foro diplomático ya están en Aranda de Duero. Diplomáticos de Estados Unidos, Alemania, Serbia, Croacia, Chequia, Austria, Rumanía, Malta, Georgia, Haití, Honduras, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay han sido recibidos esta mañana por el alcalde de la ciudad, Antonio Linaje.
Porque Aranda de Duero ha sido el sitio elegido para desarrollar su encuentro, una ciudad intermedia, ha destacado el primer edil, “que tiene todos los servicios que podemos encontrar en una ciudad más grande, pero al mismo tiempo tiene un nivel de vida que es incomparable”.
“Ahora mismo se habla mucho en el contexto europeo e incluso en el contexto internacional de la importancia de las ciudades de los 15 minutos, y no hace falta inventar nada, en Aranda ya tenemos es tipo de ciudad”, comentaba.
La importancia del sector industrial y de su diversificación en Aranda de Duero, donde el sector agroalimentario se une con el siderúrgico, el farmacéutico, el de la logística, o el del turismo, es algo que ha dejado patente el alcalde arandino, quien ha aprovechado para “ofrecer nuestra ciudad para futuras ediciones y para que Aranda pueda convertirse en un foro de debate y del contacto entre ustedes”.
Raluca Elena Talos es la consejera Diplomática de Rumanía y la presidenta de la asociación de Diplomáticos en España. Ella asegura que son muchas las noticias que tienen sobre la importancia económica y cultural de la zona. Explicaba que se trata de una asociación que nació en 1997 con diplomáticos de todos los continentes.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|