Una solución durante las obras en el auditorio de la Casa de Cultura

También para la reubicación de la UNED

19/10/2024 8:04 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Todavía queda tiempo para que den comienzo las obras proyectadas en el auditorio municipal, el de la Casa de Cultura, pero desde el Ayuntamiento de Aranda de Duero ya se ha previsto que haya un espacio que acoja las actividades que se realicen mientras tanto. El lugar elegido es el salón propiedad de Ibercaja que se encuentra en la plaza de la Virgencilla.

Para ello se ha llegado a un acuerdo con la entidad, para firmar un contrato que permita usar el sótano con el auditorio y las dos salas que se encuentran allí a cambio de 960 euros cada mes. Porque no sólo se tratará de utilizará el espacio para representaciones, conciertos y citas culturales; sino también para reubicar la UNED mientras dure la reforma del centro cívico.

El contrato se hará para dos años, con la posibilidad de una prórroga para otro año. Y se unirá a otro contrato que se firmará después para utilizar otro espacio de Ibercaja, el que ocupaba la antigua guardería de la calle Pedrote, donde se ubicará la ludoteca Almudena Carretero. “No habrá que hacer apenas nada allí, porque está totalmente preparada”, explica el concejal de Cultura y Educación José Antonio Fuertes. Habrá más reubicaciones. Radio Iris, ahora en el centro cívico, se trasladará a la antigua Casa de la Juventud

Por su parte, la adjudicación de los trabajos para remodelar la caja escénica del auditorio de la Casa de Cultura deberá hacerse antes de finalizar el año, teniendo en cuenta que la partida económica corresponde a los presupuestos de 2024. Pero “no las queremos hacer hasta después de junio, que es cuando hay menos actividades”, señala el edil.

Obras que también consistirán en el cambio de cortinas, cambios en el sonido e iluminación y la mejora del cuarto técnico.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 19/10/2024 13:28:49
 
Esta bien que como en el tiempo de obras, se trasladen esas instalaciones o servicios a los ciudadanos .
En el caso de Radio Iris, una emisora joven, de joven es y para jóvenes, ya hace años propuse aquí mismo que el edificio de casa de la Juventud, que toda la vida era la casa de la radio, se trasladase esta emisora y crear una Sala para exposición de Aparatos de radio , que yo conozca hay varios arandinos que poseen esos aparatos en sus viviendas y se crearía un museo de la radio y TV Antiguos .
Si se puede por espacio, una buena medida también seria que los jóvenes tuviesen un sitio (taller) de reparación de utensilios de electrónica aplicada. Estoy seguro que los Jubilados que han tenido trabajos relacionados serian unos maestros óptimos para enseñar a los jóvenes en algunas actividades para desarrollar su vida .
Eso si es posible generar un dinero del museo para que no cueste su mantenimiento. Es una opinión indudablemente
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 19/10/2024 21:45:17
 
¿Pero no se hizo una reforma a este auditorio no hace mucho? ¿Otra más necesita?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.