Una web para mostrar los murales de Santa Catalina

La asociación de Comerciantes fija su mirada en la plaza Obispo Acosta para continuar

23/02/2024 11:57 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con la puesta en marcha de una página web, la asociación de comerciantes del barrio de Santa Catalina quiere mostrar el proyecto en el que lleva trabajando desde hace años: conseguir una ruta de los murales para que vecinos y visitantes puedan conocer todas las obras de arte que se han realizado y continúan realizándose en el barrio y organizar su paseo para verlas in situ.

En ella aglutinan las creaciones a gran tamaño hechas en fachadas. El último, el realizado por el burgalés Christian Sasa en la calle Hernán Cortés se ha presentado hoy contando con el autor.

La página web, explica su desarrollador Roberto León de Riberinfo, localiza todos los murales del barrio en el mapa y muestra a los artistas que los han realizado. También aglutina a los negocios que se encuentran instalados para obtener información de ellos, como horarios y ubicación.

Ahora queda crear un canal de noticias para insertar allí todas las novedades. Porque seguirá habiendo, apunta su presidenta Dolores Redondo, y algunas darán continuidad al tema artístico. Se quiere contar con Sasa para el nuevo mural, como también centrarse, al igual que se hizo en la plaza Maestro Nebreda, en esta ocasión en la plaza Obispo Acosta. “Vamos pedir permiso a los propietarios para poder meternos en ella e ir mejorando otra parte del barrio”, explica.

 

 

 

Más contratiempos para el mercadillo dominical

El mercadillo dominical orientado a los productos de cercanía y a la artesanía, una nueva actividad que la asociación de comerciantes lleva reivindicando desde hace años, no tiene visos de iniciarse pronto.

A la figura de un placero necesaria para ponerla en marcha se suma el tema de la limpieza. Así lo explica el alcalde de Aranda, Antonio Linaje, que se ha reunido esta mañana con la directiva de la asociación. Y es que “no estaba previsto en el actual contrato de limpieza viaria” el servicio dominical de un mercadillo. Por tanto, es necesario buscar una solución para un problema que no estaba previsto.

Por tanto, se trata de un tema “un poco complejo” y necesitará de trámites y decisiones. “Queremos que sea un mercadillo muy controlado, y el tema de la limpieza es lo que supondrá un mayor presupuesto”, señala el vicepresidente Juan Carlos Quintana.

Otro problema será la ubicación. El sitio ideal es el exterior del centro cívico, pero es un espacio que durante un tiempo no se podrá utilizar debido a las obras que se efectuarán allí.

 

ARU de Santa Catalina

Antonio Linaje ha hablado también del proyecto del ARU de Santa Catalina. Acaba de aprobarse definitivamente el Plan especial del área de regeneración urbana, donde no se han presentado informes desfavorables y ahora están a punto de salir las bases para que las familias con pocos recursos puedan aspirar a ayudas especiales.

Un ARU que inicia su primera fase en los bloques de Santa Catalina,

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.