Un censo de 33.757 habitantes, pero una mayor población real

El pleno del Ayuntamiento de Aranda dio cuenta de los datos del padrón

30/12/2024 9:29 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Aranda cuenta con 33.757 habitantes censados, según los datos de enero de 2024. Así se ha ratificado en el pleno del Ayuntamiento en un trámite obligatorio que se realiza para elevar los datos al Gobierno para que se publiquen en el Boletín Oficial del Estado. “Estamos de enhorabuena porque nuestra ciudad sigue creciente, lento, pero constante en el tiempo”, ha defendido el alcalde, Antonio Linaje. En esta línea, ha hecho hincapié en que entre la población que vive en la ciudad y no está censada, y los habitantes de los pueblos de la comarca, en algunos momentos se llega a prestar servicio a más de 55.000 personas. “Ojalá las administraciones lo tuvieran en cuenta para la dotación de recursos y de servicios”, ha deseado.
Algo en lo que también ha ahondado el portavoz del Partido Socialista, Ildefonso Sanz, quien ha recordado que “todos sabemos que los resultados del padrón no se ajustan a la realidad de Aranda, hay bastantes habitantes más y hay que lograr que se empadronen”. Por su parte, la portavoz del PP, Cristina Valderas, ha apelado a la importancia de “estar a ala atura de las necesidades de la ciudad y que seamos capaces de dar respuesta los ciudadanos”. En este sentido, también se ha manifestado el concejal de Podemos, Andrés Gonzalo apelando a la necesidad de “reforzar las concejalías para que puedan dar un buen servicio”. 
 

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   dearandayllorashijoundemonio 30/12/2024 13:21:28
 
Mayor población pero de qué tipo?
Los talentos arandinos se van fuera, jóvenes que valen y se marchan a estudiar y trabajar a las capitales.
Y de fuera viene lo que viene.
Más claro no lo puedo decir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   OTERO 30/12/2024 13:55:23
 
1"/ Coincido contigo en la vista general que tenemos en Aranda con los vecinos empadronados.
Hay muchas vertientes , sin echar la culpa a nadie , hace años cuando se Industrializo , mucha gente de los pueblos , compraron vivienda en Aranda y seguían cobrando desplazamientos y pagando menos impuestos en sus pueblos, vehículos etc, mas comedidos y siguen muchos así . bien venidos fueron y los que lleguen , pero algo habrá que hacer .
Bien merecería la pena que se haga una asamblea para que la gente opine que queremos de esta Villa como y de que manera y cuales son las necesidades, para todos a una, lograr que se nos pueda colocar en el mapa para siempre .
Como siempre esto debe ser para AYER
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   EL MEDIQUÍN 30/12/2024 18:51:02
 
#2 OTERO. Esa asamblea que pides ya se hace, se llama elecciones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   OTERO 30/12/2024 20:51:16
 
2/ Sin duda me he expresado mal, para no entenderme lo que digo.
Mi propuesta, para no sufrir nuevamente los últimos 30 años de cuestiones de este pueblo mal hechas y por lo tanto, seguimos igual.
sufriendo caprichos de esos que tu reclamas , políticos, que siempre hay algunos que no son tan osados y piensan los gastos, los
menos, incurriendo en un pueblo desastroso de conducir,de caminar y de disfrutar, por ejemplo , solo los jóvenes y el resto?.
La propuesta es para reordenar y entre quien entre, tengamos presente lo que dice el pueblo par el pueblo y con el pueblo.
Podemos también entender que cuando alguien, político, nos diga lo que va a hacer quizás reconozcamos su incompatibilidad para el puesto por su ignorancia y no elegirle.
Elegir diferentes servicios para el ciudadano y hacerlo si o si y se obliguen todos , no los intereses de algunos , ni siquiera vecinos
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS