Los terrenos para la construcción del ansiado hospital para Aranda de Duero ha sido el lugar elegido por el candidato burgalés de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Castilla y león para presentarse en la capital ribereña. Lo ha hecho junto a otras personas que le acompañan en su lista como Mariángeles Pizarro, Vanesa González o Jonatan Gete; así como de afiliados a los partidos de IU y Podemos en Aranda.
Juan Gascón ha optado por acudir a los terrenos del hospital porque primeramente ha querido hablar de Sanidad, criticando las políticas “neoliberales y de privatización de la de la sanidad” que lleva haciendo desde hace años el PP al mando de la Junta de Castilla y León. “Es un modelo de éxito, pero gracias a los profesionales de la salud pública, no gracias a políticas que están implementando desde el Partido Popular confiando en la privatización del sistema público de salud”.
“Ha fracasado el modelo de construcción del Hospital universitario de Burgos”, advierte, asegurando que “ha lastrado la salud de los ciudadanos y ciudadanas de la de la ribera” al tener un sobrecoste añadido, por lo que consideran “que tiene que haber un proceso de reversión de la titularidad del del hospital público y que la Junta de Castilla y León compre las acciones del hospital de Burgos para que la gestión sea cien por cien pública”.
Critica asimismo la privatización por parte de la Junta del servicio de test de antígenos. “ El gobierno de España ha puesto un precio de 2,94 € por cada test pero la Junta de Castilla y León ha puesto un precio de 30 € por cada prueba de antígenos y, además, en algunos sitios está solicitando a las enfermeras y enfermeros del servicio de salud público que sean quienes presten ese servicio”.
Gascón habla de cuentas, desmintiendo las manifestaciones del PP asegurando que el dinero en infraestructuras para Sanidad se ha incrementado. “En 2008 había una inversión pública en infraestructuras de 847 millones de euros y en el año 2020 el presupuesto de la inversión pública era de 372 millones de euros, una reducción de un 56 %”, asegura.
Alberto Garzón vendrá a Aranda, pero no como ministro
Sobre la previsión de que el ministro de Consumo de IU, Alberto Garzón, visite Aranda de Duero en los próximos días, Gascón asegura que lo hará, al igual que hará en Burgos y en Miranda de Ebro, pero como coordinador federal del partido y no como ministro. Todo ello en medio de la polémica generada a consecuencia de la entrevista que un medio sobre las macrogranjas que tiene en vilo a los partidos políticos, que han convertido este tema en el estrella de las elecciones.
Al respecto, el líder de la candidatura de Unidas Podemos afirmaba en Aranda que sí que es patente que en Castilla y León existe una proliferación de macrogranjas de porcino mientras que las pequeñas explotaciones van en receso, algo que contribuirá, afirma, a que la despoblación continúe. Todo ello cuando la Junta, advierte “tiene las suficientes herramientas para frenarlas y proteger la ganadería tradicional y familiar”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|