Unión Municipalista de Castilla y León sienta sus bases

Una marca única que aglutinará a los partidos localistas para aspirar a la Junta

24/02/2025 8:31 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Aranda de Duero ha acogido este fin de semana la primera Convención Municipalista de Castilla y León, una cita impulsada desde la agrupación Sentir Aranda que ha logrado la participación de casi un centenar de representantes de formaciones municipalistas de las nueve provincias castellano y leonesas.

El encuentro ha servido para sentar las bases para que las casi 300 formaciones y agrupaciones localistas de la comunidad puedan estar representadas bajo una misma marca. Unión Municipalista. Con ello persiguen poder presentarse bajo un mismo paraguas a comicios de carácter supramunicipal, regional y nacional, y, de esta manera, lograr mayor presencia en instituciones donde se legisla.

No es ninguna broma, teniendo en cuenta que, en Castilla y León, en las últimas elecciones municipales de 2023, las opciones localistas sumaron más de 64.000 votos; y que en los últimos comicios de la comunidad en 2022 rebasaron los 114.000 votos. Las votaciones municipales se tradujeron en 561 concejales y 33 alcaldías, pero su presencia en instituciones provinciales y regionales aún es muy minoritaria.

“Ocupamos un espacio de transversalidad, preocupado y centrado en trabajar por nuestro municipio. Y no tener voz en las instituciones en las que se deciden cosas que afectan a nuestro día a día nos resta posibilidades. Tenemos que hacer coaliciones para que ningún voto se pierda y tengamos en las diputaciones, en las Cortes Generales, la representatividad que nos corresponde en base al apoyo electoral que tenemos”, ha señalado David García, alcalde de Nules (Castellón) y presidente de la Unión Municipalista nacional, quien ha destacado el importante peso específico que el movimiento municipalista tiene en Castilla y León, con cuatro procuradores en las Cortes regionales, tres de Soria ¡Ya! y uno de Por Ávila, y presencia en varias diputaciones.

Para conseguirlo, se promoverán candidaturas independientes en cada una de las provincias de Castilla y León con el que poder hacer frente común en las Cortes regionales. Una medida que en ningún caso supondrá la pérdida de la independencia de cada una de las formaciones localistas ya existentes, que seguirán operando de forma autónoma en sus ámbitos de influencia.

La convención regional llega después de que, hace un año, más de 500 líderes de formaciones de todo el país constituyeran la Unión Municipalista, cohesionando a movimientos localistas de carácter independiente.

 

Principios de Unión Municipalista en Castilla y León

El principal objetivo de esta nueva formación es el de “hacer progresar a nuestros pueblos y ciudades, alejados de etiquetas tradicionales y bloques ideológicos que, guiados por otros intereses de ámbitos superiores que generalmente y salvo contadas excepciones, han estado y están a otras prioridades”.

Es la respuesta a lo que entienden una falta de atención por parte de las administraciones públicas y los partidos tradicionales a las necesidades de Castilla y León. Y lo hacen trabajando por los municipios y las provincias desde los propios territorios.

Inciden en que ello no va en contra de que cada formación tenga independencia y autonomía para la toma de decisiones. Y que lo harán promoviendo el nacimiento y la consolidación de candidaturas independientes en cada una de las nueve provincias de la región.

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Yo 24/02/2025 8:46:15
 
... pues Bienvenidos seáis...
...y ya teneneis Muchp Trabajo para la Junta...
...lo que Nunca han hecho estos otros que hay ...desde hace Decenas de Años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Las Tenerías 24/02/2025 9:15:54
 
Seguro que conseguiremos entrar en las cortes de Castilla y León para así tener un futuro mejor.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   pepelui 24/02/2025 10:45:59
 
Me gusta como se plantea, pero qué pasará con las creencias, derechistas ó izquierdistas de sus componentes, a la hora de proponer o solucionar temas, no se tiraran los trastos unos a otros ?.
Por lo demas, repito, puede ser una solucion para estas localidades, mediano/pequeñas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 24/02/2025 12:09:20
 
#3...eso que planteas, se dio en la Formación "soria, Ya!...Se dejaron a parte los "colores politicos", y su Único Objetivo fue Soria., en su Conjunto.
...Y hay que darles la Enhorabuena, porque los Logros obtenidos en Positivo han sido impresionantes...Como un claro ejemplo lo tenemos en los logros obtenidos en sus Infraestructuras Viales...y eso como un dimple ejemplo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   PASAPALABRA 24/02/2025 13:15:54
 
Sentir Aranda 2??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   OTERO 24/02/2025 13:23:19
 
¿ Y si resulta que si funciona este modelo en Aranda?
Es obvio que los sargentos de PP y PSOE, no estarán de acuerdo en nada.
Al menos estaremos en condiciones de que el que entre en las listas está defendiendo nuestros intereses, que a la vista está,
hoy no se produce.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   aranriber 25/02/2025 11:23:03
 
Excelente proyecto, necesario que se unan por el bien de CyL, a ver si se consigue de paso que salgan de la Junta los procuradores actuales que poco o nada luchan por los que debieran representar. Ánimo y aplaudimos la iniciativa que ojalá cristalice y consigamos que Castilla despierte
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   NIFUNIFA 26/02/2025 7:05:19
 
Ni mas ni menos que lo que fue Ciudadanos, con otro nombre pero la misma amalgsms.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS