Es innegable que la comarca ribereña está viendo como día a día mejora sus datos con respecto a nuevos contagios de coronavirus y que la presión hospitalaria se mantiene a la baja. Pero es necesario no bajar la guardia. El porqué lo explica el gerente del hospital Santos Reyes aunque es algo de todos conocido: “porque el virus sigue ahí”.
Para Evaristo Arzalluz, el segundo cribado realizado en Aranda ha servido para mantener la línea a la baja de contagios, localizando 10 positivos “que son grandes contagiadores que han dejado de serlo”. Pero para luchar porque el futuro sea tan esperanzador es necesario cumplir. “Hay gente que está muy cerca de otra sin mascarilla en las terrazas, hay gente que cumple y gente que no; y la gente que cumple merece que la gente que no lo hace también cumpla y para eso están los poderes públicos, ayuntamiento, policía para apercibir y si hace falta multar y sancionar al que no cumple”, manifiesta.
El indicador más bajo de Castilla y León lo tiene Aranda
Con una tasa de incidencia de casos diagnosticados en los últimos 14 días de 244 y en los últimos 7 días de 87, Aranda de Duero cuenta con el indicador más bajo de Castilla y León cuya tasa de incidencia se sitúa en los 508/169 casos diagnosticados. En Burgos la tasa se sitúa en los 343/152 contagios, y si era la provincia que la semana pasada estaba en mejor situación de la región, ha sido superada por Zamora y Ávila.
Aún así, la Junta sigue definiendo con un riesgo muy alto de contagios a las poblaciones de Peñaranda de Duero, Quintana del Pidio, Castrillo de la Vega y Milagros.
En cuanto a casos activos, en estos momentos la comarca ribereña cuenta con 559 casos activos de personas enfermas, 53 menos que hace una semana, y en todas las áreas de salud las cifras van a la baja. Así, en Aranda de Duero se contabilizan 442 casos activos (-17), en Aranda Rural 63 (-29), en la zona de Roa 38 (-4) y en la de Huerta 16 (-3).
Pasando a los fallecimientos, durante la pasada semana ha habido que lamentar una muerte por coronavirus en Aranda, a la que se sume la sucedida el pasado jueves de una señora de 80 años que fallecía en el hospital Santos reyes procedente de una residencia de la localidad segoviana de Sepúlveda.
Un hospital, el de Aranda, que tras contar los últimos tres días con 8 pacientes ingresados por COVID hoy ha visto reducir ese número a 6; y cuyos profesionales tienen que ver casos dramáticos como el ocurrido ayer cuando un hombres de 54 años tuvo que ser trasladado urgentemente desde su domicilio al HUBU para ser ingresado en la UCI; o el sucedido a una familia compuesta de dos padres con su hija que sufre una enfermedad neurogenerativa. Los dos progenitores han tenido que ser ingresados en el Santos Reyes y la hija ha sido derivada a un hospital para ser atendida, ya que es una persona totalmente dependiente.
|
||||||||||||||||||||||||||
|