Un primer paso para lograr la empresa pública en el Ayuntamiento de Aranda de Duero

Se prorroga el contrato con Eullen para el cuidado de parques con la intención de ponerla en marcha

29/09/2023 8:02 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con los votos a favor de los 9 concejales del equipo de gobierno (Sentir Aranda, Podemos- Izquierda Unida y Ciudadanos), apoyados por los 4 ediles del PP (teniendo en cuenta que Raquel González deja de serlo), los 2 de Vox y la abstención de los 5 del PSOE; el Pleno ordinario del mes de septiembre ha finalizado con la aprobación de la prórroga con la empresa Eullen para que siga prestando el servicio de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad durante un año más, hasta el 14 octubre 2024.

Es la primera de las dos prórrogas de un año que pueden realizarse para un contrato que lleva vigente dos anualidades. Cada una de ellas supone un coste de 1,4 millones.

El alcalde de la ciudad, Antonio Linaje, ha dado a conocer en este punto de la orden del día la intención de este equipo de gobierno: estudiar la manera de crear una empresa pública con el fin de optimizar dinero y recursos, tal y como adelantó en DR el pasado lunes.

Pero asegura el primer edil que “es necesario un consenso” para ello, “porque esta empresa pública va a marcar un antes y después en la forma de realizar los servicios y no puede estar ideologizada, es necesario que gobierne quien gobierne tenga la capacidad de prestar los servicios, no tendría ningún sentido que hagamos una empresa pública a imagen y semejanza de este equipo de gobierno y que cuando venga otro lo cambie”.

Comenzando por el equipo de gobierno, al edil de Ciudadanos José Antonio Fuertes le parece “una idea brillante”. Desde Podemos- Izquierda Unida, el concejal de Medio Ambiente Carlos Medina, recuerda que ha sido siempre su objetivo “la remunicipalización de los servicios de este ayuntamiento” para conseguir “otro modelo de gestión que es posible”.

Ildefonso Sanz, portavoz del PSOE, defiende su abstención indicando que así votaron en el momento en el que se adjudicó este servicio a Eullen. Los socialistas quisieron dejar patente, además, que durante estos dos años “no hemos notado mejoría y la situación de los parques y jardines es muy parecida a la que había con la anterior empresa”. Por ello piden que se realice un control más exhaustivo “de lo que realiza esta empresa”. De todas formas, aseguran que apoyan la empresa pública, opinando “que va a ser muy beneficiosa para esta ciudad”.

Por su parte, desde el PP su portavoz Cristina Valderas recordó que se tiene que obligar a la empresa a realizar un estudio del arbolado en el parque General Gutiérrez. En cuanto a la empresa pública, accede a que se busque la mejor fórmula “que sea la rentable económicamente, que no perjudique a los trabajadores y que redunde en la mejora de los parques”.

Por último, desde Vox Sergio Chagartegui opina que una futura empresa municipal “podría funcionar”, pero que es necesario “que se trabaje mucho”. Y valora que el ahorro económico para este servicio podría situarse entre los 200.000 y 300.000 euros.

 

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Duncan 30/09/2023 1:35:56
 
Pues yo no estoy de acuerdo con crear Empresas Públicas, que la mayoría de los casos son fuente de malgasto público

Necesidad de estructuras, contabilidades, personal innecesario o de nivel administrativo bajo etc. Aparte de la mala fama que tienen ( bastante justificada) de ser colchones para colocación de amigos de los políticos o de los técnicos municipales ( con no muy buena imagen en Aranda)

Aparte de que se disminuye el control de sus gastos. Pues son bastante autónomas de interventores.

Lo siento no veo la necesidad crear empresas públicas. La actual estructura municipal debiera encargarse de las funciones que se quieran añadir, conntrarando al personal que sea necesario.

Pero controlándolo todo desde el Ayuntamiento

Hace tiempo recuerdo que el Psoe e Izquierda Unida estaban como locos por crear una EP, no recuerdo para qué.

Pero para mangonear. A costa de un mayor gasto público

Lo siento no entiendo bien las ventajas. Sí estoy seguro de que ello implicará más gasto.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   elcarlos 30/09/2023 9:47:09
 
#1.
Piensa el ladrón que todos son de su condición.
Animo a remunicipalizar los servicios. A poco que conozcamos lo que ha pasado con las externalizaciones, sabemos las que nos han preparado varias de las empresas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Duncan 30/09/2023 22:50:26
 
No entro en eso del ladrón, la condición y demás. Cada uno es responsable de sus palabras

Simplemente remarcar la idea central de mi mensaje, que para remunicipalizar actividades no es necesario crear empresas públicas, cuya mera creación ya implica unos gastos añadidos y una rebaja del control de sus gastos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Duncan 01/10/2023 10:32:47
 
Y para concluir una úktima reflexión. Si se va hacia Empresas Públicas podría ser adecuado que sea de capital y gestión Público - Privada

La mayor experiencia y eficiencia del sector privado mejoraría la gestión, y reduciría el riesgo de qye esa empresa pueda ser una fuente de gastos, de malgasto público.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   JALISCO 02/10/2023 12:59:58
 
¿Público? No lo veo. Salvo que se lleve desde una gestión y control externo, a las cuales se les pueda pedir responsabilidades. Esto tendría estar muy y muy bien atado desde el punto de vista contractual. Todo lo demás desde mi punto de vista fracaso.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección