Un tren a escala para una reivindicación de largo recorrido

La Plataforma por el Ferrocarril Directo acerca a la plaza Mayor de Aranda de Duero una actividad dirigida a las familias

03/06/2025 9:44 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Después de haber acudido el pasado domingo a la localidad madrileña de Robregordo para reivindicar la reactivación de la línea ferroviaria 102, la Plataforma por el Ferrocarril Directo organiza una nueva acción para este fin de semana. En esta ocasión, la que llevará a cabo irá dirigida sobre todo a los más pequeños, con la instalación de unas vías ferroviarias en pleno centro de Aranda de Duero por las que transcurrirá un tren al que podrán subirse las personas que lo deseen.

Será en la plaza Mayor de la capital ribereña. Y la cita es para el sábado y el domingo, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El coste del cada ticket será de 1,50 euros.

Una actividad que cuenta con la colaboración de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aranda de Duero y de la Asociación de Amigos del Tren de Jardín de Collado Villalba, y que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el problema de la falta de comunicación ferroviaria que existe en la Ribera del Duero. Y se hace en una ciudad, Aranda de Duero, que llegó a contar con dos líneas ferroviarias convirtiéndose en un punto estratégico importante, para verse relegada en la actualidad a apenas un servicio de mercancías entre Burgos y Aranda.

“Queremos aportar una actividad a la ciudad y que los niños se diviertan, pero también hacer ver a los vecinos que nuestra lucha por conseguir una buena comunicación ferroviaria no ha parado en ningún momento”, explica la tesorera de la Plataforma, Pilar Juez. Y es que, apunta la integrante de este colectivo reivindicativo, “somos conscientes de que muchas personas incluso reniegan de este servicio pensando que se cerró por la falta de utilización, pero no tienen en cuenta que esa escasez de usuarios fue provocada por unas decisiones tomadas de antemano para que ocurriera eso”. Decisiones, apunta, entre las que se encontraba el aumento considerable del precio de los billetes, la supresión de servicios, el cambio de horarios a otros inadecuados, suspensión de la línea en numerosas ocasiones o el transporte de los viajeros en autobús habiendo pagado un transporte en tren.

Desde la Plataforma esperan que sean muchas las familias que acudan a la plaza Mayor para disfrutar de esta actividad lúdica, y se suban a este tren a escala de cinco pulgadas.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.