Accede al álbum de fotos del evento
Con copas de vino Ribera del Duero, lanzando su contenido sobre la vía. Así se inauguraba este viernes el ramal ferroviario en las instalaciones de una de las empresas que más uso hará de él, Tecnoaranda. Aranda Intermodal ha sido la principal promotora de que esta infraestructura llegue al polígono Prado Marina, logrando una inversión para Aranda a través de la ayuda de la Junta de Castilla y León de 3,5 millones de euros. Y logrando un tiempo récord para ejecutar las obras de tan sólo once meses.
La consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León Pilar del Olmo ha sido la encargada de inaugurar el ramal, poniéndolo como ejemplo de la colaboración público-privada que quiere alcanzar la administración autónoma para la realización de proyectos. Sin realizar ninguna declaración sobre la ansiada reapertura de la línea del Directo hacia Madrid reivindicada por empresarios y Ayuntamiento, la consejera destacó la importancia de Aranda como “uno de los núcleos empresariales importantes de Castilla y León con una industria muy diversificada”.
Reivindicativa estuvo la alcaldesa de Aranda, Raquel González, señalando que esta inauguración supone “el primer paso para la reactivación del ferrocarril en nuestro territorio”. “Trabajamos para la reapertura de la línea Madrid- Aranda- Burgos al completo, apostamos por ella y consideramos que es perfectamente asumible y reportará beneficios para el tráfico de mercancías. González recordó el estudio realizado desde la Universidad de Burgos que apuesta firmemente por la apertura de la línea para ahorrar costes. La alcaldesa de Aranda quiso recordar a las dos personas que le precedieron en el cargo: Ángel Guerra del PP y Luis Briones del PSOE, por su apuesta y su lucha para que el ramal se convirtiese en una realidad. Agradecimiento que extendía a la corporación actual y a las anteriores, a los empresarios y a las administraciones.
Alberto de la Calle, representante de Aranda Intermodal, fue el encargado de presentar el acto en día de celebración porque ha visto la luz “un proyecto en el que ha intervenido mucha gente”. Destacaba la apuesta por Aranda de tres empresas: Tecnoaranda, Todoaceros y Tubos Aranda, que apostaron por establecerse en la ciudad ribereña sin estar construido aún el ramal y creando más de 500 puestos de trabajo, “lo que ha hecho posible que los trenes estén hoy aquí”. “Un proyecto que va a dar más dinamismo a Aranda y la ribera y que va a potenciar la implantación de empresas porque contamos con un gran equilibrio industrial y eso nos hace soñar por un futuro mejor”, señalaba. Y el futuro es palpable, ya que de las parcelas del polígono industrial Prado Marina sólo queda el 12% por vender, “y lo mejor es que se ha vendido durante la crisis”, destaca de la Calle.
La consejera de Hacienda ha estado acompañada en su visita a Aranda de su homólogo de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de los presidentes de los empresarios vascos Confebask y del Puerto de Bilbao, Roberto Larrañaga y Axier Atutxa respectivamente. Ambos defensores de la reapertura del Directo. Precisamente Atutxa ha protagonizado la anécdota de la jornada acudiendo a la inauguración cuando un arandino en 1888 promotor de la red ferroviaria de Aranda inauguró la remodelación y ampliación del Puerto de Bilbao siendo director general de Obras Públicas en el gobierno de Canalejas. Se trata de Diego Arias de Miranda.
Repercusión del ramal
El ramal Prado Marina da acceso directo a una decena de parcelas de este polígono industrial. En la actualidad es un tren diario procedente de Bilbao o Portugal el que accede a Aranda a través de esta vía. Son tres empresas las que la utilizan de momento: Tubos Aranda con una previsión de 80.000 toneladas de mercancías, Todo Aceros que prevé en torno a 80.000 toneladas, las mismas que baraja Aranda Coated Solutions. La vía está preparada para el uso por Michelín, aunque aún no se habla de los volúmenes quemoverá.
Es ahora Aranda Intermodal, formada por las empresas que utilizan la vía, la que correrá con los costes de su funcionamiento y mantenimiento.
|
||||||||||||||||||||||||||
|