Vuelve la marcha nórdica de la mano de la AECC

Los talleres darán comienzo en el mes de octubre

27/09/2023 9:04 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Tras el parón estival, la Asociación Española Contra el Cáncer en Aranda de Duero comenzará de nuevo sus talleres de marcha nórdica. Será con la llegada del mes de octubre a través de un taller que durante un trimestre tendrá salida todos los sábados.

Así, hasta el 16 de diciembre las personas interesadas en participar en el taller podrán hacerlo en cualquiera de los turnos que se han establecido:  uno de mañana con salida a las 11:00 y otro de tarde con salida a las 16:00 horas. Todos ellos dirigidos por técnicos en esta disciplina.

La duración estimada de la actividad es de unas 2 horas y están dirigidos a la población general siendo de carácter gratuito. No es necesario disponer de bastones, puesto que su préstamo corre a cargo de la asociación. Tampoco es preciso tener ningún conocimiento de la técnica, puesto que el primer día los instructores enseñarán sus aspectos básicos.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través el teléfono 900 100 036 o de manera presencial en la sede de la Junta Local de Aranda de Duero situada en la tercera planta del centro comercial Isilla.

De esta manera, se quiere promover la actividad física como factor protector frente a numerosas enfermedades, entre ellas el cáncer. Por el momento han sido 166 las personas que han participado en estos talleres.

 

 ‘Espacios sin humo’ en los espacios naturales

Por otra parte, la Asociación Española contra el Cáncer y la Junta de Castilla y León han firmado un protocolo de actuación destinado a colaborar en la promoción del proyecto ‘Espacios sin humo’ en los Espacios Naturales de Castilla y León y equipamientos en la naturaleza.

Con él se pretenden difundir hábitos de vida saludables y promover la creación de ambientes libres de humo nocivo del tabaco, tanto tradicional como electrónico, en espacios públicos y colectivos de Castilla y León.

Tiene una duración inicial de 2 años y, con él, la Junta se compromete a fortalecer su posición como destino turístico basado en su riqueza medioambiental y en la promoción de la salud, contribuyendo a la prevención del cáncer y al cuidado del entorno natural.

Lo hará colaborando en la difusión de la campaña de prevención e información de la AECC para visibilizar la condición de ‘Espacios sin humo’ en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza. También promoviendo acciones para establecer zonas sin humos en las instalaciones que gestione en los Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.