Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Y los troncos se quitaron…

Operarios del mantenimiento de jardines quitan el tapón provocado en el río Arandilla

01/02/2023 8:34 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

En este caso la actuación ha sido rápida. Sólo un día después de que la asociación de vecinos de Santa Catalina hiciese público que había solicitado al Ayuntamiento la eliminación de un tapón de troncos en el río Arandilla, las labores se han realizado.

El Ayuntamiento de Aranda aseguraba que estaba tras ello desde el 20 de enero con comunicaciones a la Confederación Hidrográfica del Duero, pero no ha sido hasta el 31, justo el día después de que el colectivo vecinal diese la voz de alarma, cuando ha tomado la decisión de actuar.

Porque, según fuentes municipales, se estaba a la espera de que fuese la Confederación Hidrográfica del Duero la que realizase las labores. Ante la pasividad de esta administración de la cuenca del río, el Consistorio ha sido quien las ha llevado a cabo. Eso sí, anuncia que pasará factura a la Confederación.

Operarios de la empresa Eulen, adjudicataria del mantenimiento de las zonas verdes de Aranda, acudían este martes al parque de La Huerta para eliminar los troncos de la cuenca del río que estaban obstruyendo el paso de la corriente, un trabajo necesario para evitar daños ante una inminente crecida del río.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   wibece 01/02/2023 10:29:35
 
Como siempre hacen, los operarios del ayuntamiento se han tirado un par de días "limpiando" los jardines del paseo del barriles.

Se ve que las hojas son feas para el ayuntamiento, y no no han perdido otra vez más la ocasión de gastar dinero y recursos en hacer daño.

Y porqué digo esto? Pues porque el sueño cada vez está mas desprotegido, más erosionado, con menos humus natural, y lo han dejado convertido en un suelo árido y estéril donde el césped está desprotegido. Igual que llevan haciendo 20 años seguidos, y así está el suelo y así seguirán hasta que no quede nada de él más que polvo y barro.

Pero bueno, reconozco que hay cien cosas más importantes que esta, pero solo hay que tener ojos en la cara para ver como destrozan todo. ya sea mutilar sistemáticamente todos los árboles "para que crezcan más fuertes" (aunque luego los corten todos porque "es que estan enfermos", sin reemplazarlos por unos nuevos), o erosionando y dejando sin humus ni nutrientes naturales a las zonas verdes.

Al fin y al cabo esto va de hacer gasto y "crear empleo".
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.