Ya tenemos precios de la piscina en Aranda de Duero

Y se da paso al pago de la limpieza de dependencias municipales, que por fin se adjudica

26/04/2024 9:14 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con los votos a favor de los grupos del PSOE, PP y Podemos- IU -y con las abstenciones de Sentir Aranda, Vox y Ciudadanos-; en el Pleno correspondiente al mes de abril se han podido aprobar los precios que regirán la venta de entradas y abonos de la piscina climatizada de Aranda de Duero a partir de su apertura, que se espera para el mes de octubre.

Por fin los concejales arandinos llegan a un acuerdo y a la segunda, ya que en el anterior pleno no se consiguió, se aprueba la ordenanza. Ahora queda otra aprobación, la de las normas de funcionamiento. “No entendemos que por un lado vaya la ordenanza fiscal y por otro la de funcionamiento”, critica el portavoz de Vox Sergio Chagartegui.

La oposición ha acusado al equipo de gobierno de no haber negociado para llegar al acuerdo. El concejal de Hacienda, Guillermo López, manifestaba que “no sé lo que algunos entienden con la palabra negociar. El precio de la entrada individual vino con 8 euros, se bajó a 6, ahora se ha bajado a 5, se comentó que estaría bien incluir el carnet europeo y se ha añadido, eso es negociar. Lo que no es negociar es enrocarse en una posición y no cambiar”.

López volvió a recordar que el gasto anual de la piscina costará al Ayuntamiento arandino 140.000 euros al año y que espera que se pueda subir el canon para la empresa adjudicataria de la gestión. La anterior pagaba 28.000 euros anuales y la que llegue “asumirá un coste cinco veces superior”.

 

¿Cómo quedarán los precios?

Con una bajada en el precio, sobre todo en lo que se refiere al individual, que el de adulto pasa de los 6 euros que se proponían en el anterior pleno a 5 euros. También se reducen unos céntimos los de niños de 3 a 13 años y personas con discapacidad, que pasan de 2,70 a 2,25 €; los juveniles hasta 30 años y mayores de 60 años que pasan de 3,4 a 2,85 euros.

Los bonos de 20 baños también tienen una bajada de 10 euros en infantil y juvenil, y los de adultos de 15 euros. Así, los infantiles costarán 40 €, los juveniles y jubilados 50 y los adultos 85 €.

Por su parte, los abonos anuales también se rebajan. Los infantiles y personas con discapacidad pasan a costar de 120 a 100 euros al año, los juveniles de 160 a 135 euros, y los adultos de 245 a 205 euros. Los abonos familiares se rebajan de 330 a 275 euros.

 

Continúan los pagos extras para la limpieza de edificios públicos

La finalización del contrato con la empresa Soldene en junio de 2023 para la limpieza de colegios y edificios públicos, sin que el anterior equipo de gobierno se acordase de licitar un nuevo contrato, obliga a que el Ayuntamiento, desde esa fecha, tenga que hacer todos los meses o cada dos meses un reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago del servicio.

En el pleno de abril se ha hecho para pagar los meses de febrero y marzo. 179.200 euros son los que se reconocen.

Esta situación proseguirá con el mes de abril y parte de mayo, pero no más allá, porque el Consistorio ha conseguido licitar y adjudicar el servicio. Trece empresas se presentaron y la ganadora ha sido la madrileña Crespo. Se hará cargo del servicio durante los próximos dos años por 1,25 millones de euros cada uno de ellos.

 

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   comentaristapublico 26/04/2024 12:45:28
 
¿Qué empresa va a asumir un coste de 140.000€ anuales(384€ al día sin cerrar los 365 días), además del personal y querer sacarle un beneficio?
Con los precios de la misma fijados y a la baja, lo que va a provocar es que nadie quiera licitar por ella, porque va a perder dinero. Y esto provocará que tengan que licitar de nuevo con una rebaja del coste que tendrá que hacerse cargo el Ayuntamiento, por lo que, pagaremos esa diferencia con nuestros impuestos en vez de con las entradas.

Así que... además de perder más tiempo y abrirla más tarde por hacer nuevas licitaciones, pagaremos una parte de los gastos entre todos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Karua 26/04/2024 13:36:26
 
Creo que pocas o ninguna empresa se va a hacer cargo, con esos precios, asumir un canon anual muy elevado y sin cifras de abonados, y exigiendo un nº de trabajadores... Todos estos políticos que recetan así de bien que creen una empresa y como se ve que es un filón que hagan la inversión de su vida.

Pero con los datos que están saliendo, lo veo complicado, cuando haya problemas porque los números no dan, veremos lo que dicen nuestros políticos (todos).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Vamoacalmarno 26/04/2024 14:50:01
 
Todo dependerá de cómo se redacte el pliego y de las condiciones, y del riesgo económico que se le quiera trasladar a la empresa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Buenista40 26/04/2024 23:47:43
 
Nada si no se presentan empresas que sufraguen los gastos los que han dejado las entradas a buen precio sin margen de beneficio.....el precio debería fijarlo la empresa que las coja que ellos harán sus cuentas, vamos que al final saldra del dinero de todos y yo quiero una bici nueva (espero que me la compren)
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS