Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

102,3 millones de kilos de uva recogidos por el momento en Ribera del Duero

La campaña está a punto de finalizar, y ahora hay que proteger el viñedo de la entrada de animales

10/10/2022 12:17 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con la campaña de vendimia a punto de finalizar, la Denominación de Origen Ribera del Duero ya ha metido en bodega un total de 102,3 millones de kilos de uva. Son los datos que ha aportado el Consejo Regulador este fin de semana, en una DO donde 207 instalaciones ya han finalizado la campaña y sólo 82 se encuentran a punto de cerrar sus puertas.

Una campaña que no pasará a la historia por la cantidad de toneladas recogidas, aunque será menor, aunque no distará demasiado de los 109.906 millones de kilos recogidos en 2021. Eso sí, distará mucho de los históricos: 123.192 de 2020, de los 125.439 de 2018 o de los 133.112 de 2016.

 

Pastoreo

Y una vez casi finalizada la campaña, desde la DO Ribera del Duero lanzan una alerta, el respeto al viñedo durante la caída de las hojas, una etapa que tiene un valor importante pensando el futuro de la planta.

Aunque algunas personas lo desconozcan, las hojas que permanecen en las cepas después de la vendimia son de gran utilidad para la planta, ya que suponen un alto porcentaje de reservas que debe acumular durante el agostamiento para que el desarrollo vegetativo del año siguiente sea óptimo.

Por este motivo todas aquellas prácticas de pastoreo basadas en el aprovechamiento de las hojas de nuestros viñedos son muy negativas.

Se añade otro factor de mucho más riesgo transportado por las cabañas ganaderas, y más concretamente de ganado ovino, que es la transmisión de nematodos en la tierra, trasladada en las pezuñas de unas fincas a otras, con la consiguiente infestación y riesgo de enfermedades víricas, imposibles de erradicar en las viñas.

No se debe permitir, por tanto, al ganado, entrar a pastar en los viñedos, para preservar mantener las hojas en la planta durante el mayor de tiempo posible, así como evitar la transmisión de nematodos.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Cicerone 10/10/2022 19:51:05
 
103 millones de toneladas, no os parece mucho?? fe de erratas
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.