La Junta de Castilla y León vuelve a confiar en la Ruta del Vino Ribera del Duero y le concede una subvención de 31.836 € con el objetivo de apoyar las acciones de impulso ecoturístico como potenciales motores de actividad económica en la comunidad autónoma.
Se trata de un importante porcentaje del total, 230.000 €, que se ha repartido entre las 10 Rutas del Vino certificadas en la comunidad. Este presupuesto ha recaído, además de en la comarca de la Ribera del Duero, en Ruta del Vino Arlanza, Ruta del Vino Arribes, Ruta del Vino de Cigales, Enoturismo del Bierzo, Ruta del Vino Rueda, Ruta del Vino Sierra de Francia, Ruta del Vino Toro, Ruta del Vino de Zamora y en la Ruta del vino, de nueva creación, Prieto Picudo de León. Esta última, ha recibido la mayor cantidad, 50.000€, una cifra prestablecida para las nuevas Rutas como impulso para sus comienzos.
La cantidad recibida revalida la confianza del Gobierno de Castilla y León que muestra su apoyo por el modelo enoturístico gestionado por el consorcio de la Ruta y, a su vez, valora su fortaleza e importancia como destino dentro de la Comunidad Autónoma. A todo esto, hay que sumar que la Ruta del Vino Ribera del Duero es un punto clave en la recepción turística en la Región, situándose en el primer puesto de mayor número de servicios ofrecidos a nivel nacional. Además, actualmente, es la segunda Ruta más visitada de España y, según el Observatorio de Acevin, una de las más deseadas.
En palabras del presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, renovar la confianza de la Junta de Castilla y León "determina la importancia de la figura de las Rutas del Vino para los territorios enoturísticos, siendo aliadas estratégicas para el desarrollo socioeconómico de estas zonas".
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|