A licitación la transformación del regadío en la zona del río Aranzuelo

Las obras supondrán una inversión de más de 7 millones de euros

28/11/2022 12:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La licitación para el proyecto de red de riego para transformar en regadío la zona regable del Río Aranzuelo ya está publicada y es ahora cuando el Instituto Tecnológico Agrario da un plazo hasta el 23 de diciembre para la presentación de ofertas. Un proyecto que permitirá transformar 853 hectáreas de regadío, beneficiando a 243 agricultores de las localidades de Araúzo de Torre, Caleruega y Hontoria de Valdearados.

El pasado mes de junio tenía lugar la firma del convenio de colaboración entre los regantes y el consejero de Agricultura para lograr que este proyecto se convierta en realidad. Con la licitación se ve cada vez más cerca, con un presupuesto base de licitación de cerca de 7,1 millones de euros.

Se trata de una zona regable incluida en el Plan Regional de Regadíos en los ríos Arandilla y Aranzuelo. En su momento se construyó una presa sobre el arroyo Sinovas, que se abastece de un azud situado en el río Aranzuelo. Con esta puesta de riego se solucionarán, además, los problemas actuales de vertidos de aguas residuales que hacen que durante la época de estiaje se den condiciones de insalubridad en los diversos núcleos de población por los que discurre el río Aranzuelo.

Con esta actuación se transforma una zona de secano o con riegos subterráneos particulares por un riego a la demanda mediante un conjunto de redes ramificadas de tuberías que permiten distribuir el agua y regar por aspersión en la totalidad de las parcelas.

Las obras de transformación contemplan la construcción de una red de riego de 41,8 kilómetros de tuberías dotando al sistema con los correspondientes automatismos para el manejo del mismo, como contadores, válvulas y ventosas; e implantando un sistema de telecontrol.

Este sistema de riego a la demanda no necesita energía, ya que, por diferencia de cota entre la presa y la zona regable, se puede regar sin coste energético, lo que supone un enorme beneficio económico para las explotaciones de regadío y la competitividad de las mismas, garantizando así su futuro.

Imagen: Zona Aranzuelo. / @Memoria del proyecto

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.