Agrocircular paraliza la planta de biogás en Fuentelcésped

Pese a ser competencia de la Junta y no del Ayuntamiento toma la decisión por el malestar generado

08/03/2024 8:21 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Agrocircular, la empresa que impulsaba la creación de una planta de biogás en el municipio de Fuentelcésped, paraliza el proyecto. El malestar de un grupo de vecinos para su instalación ha llevado a esta compañía a paralizar el desarrollo de este proyecto. Señalan que pese a ser un proyecto dependiente directamente de la Junta de Castilla y León, y no del Ayuntamiento “es difícil asumir el desarrollo de una actividad en un entorno de hostilidad, donde los ciudadanos perciben como pernicioso y problemático un proyecto que es favorable y que aporta soluciones a problemas reales y presentes de la zona”.

Una situación polémica que puso en alerta a los vecinos cuando conocieron que se planteaba para el pueblo este proyecto. Tacharon al Ayuntamiento de falta de información y una plataforma iniciaba una campaña de firmas para oponerse a la instalación de la planta de biogás en Fuentelcésped.

Fue la propia alcaldesa, Jéssica Llerena, la que pidió a la empresa la celebración de una reunión informativa, que se celebraba la pasada semana con pancartas oponiéndose a la iniciativa. Se celebró, y Agrocircular presentó el proyecto de la planta de biometanización y compostaje para la dinamización de la zona Fuentelcésped a todos los vecinos, ofreciendo, explican en la empresa, información contrastable de la realidad del plan para posteriormente, atender todas las dudas, preguntas e inquietudes de los vecinos. La alcaldesa planteó una votación para conocer la opinión de los vecinos.

Allí se manifestó la disconformidad entre algunos vecinos de la localidad, mostrando su oposición a la implantación del proyecto en el municipio. “Lamentamos mucho que estas realidades sean cada vez más frecuentes y comunes en nuestra tan mermada España rural, lamentamos que se condenen este tipo de proyectos a través de la desinformación. Proyectos, que ofrecen todas las garantías de seguridad, sostenibilidad, impactos y resultados, proyectos vinculados a la tierra, al sector primario, que promueve economías circulares y sostenibles y nos alinean con los objetivos europeos en materia de energías renovables y descarbonización”, comentan desde la empresa.

Aun así, agradecen al Ayuntamiento que se les haya permitido presentar el proyecto, y a aquellos vecinos que acudieron con voluntad de escucha activa y expresando sus opiniones con educación y respeto. “Lamentablemente no fueron todos”, comentan, añadiendo que “los responsables de llenar la España vaciada somos los ciudadanos y nosotros desde Agrocircular seguimos trabajando para hacerlo”.

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Duncan 08/03/2024 10:59:07
 
Sin conocer todos los detalles del asunto no suena bien lo que ha pasado en Fuentelcésped
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Sandrav 08/03/2024 19:35:27
 
Una pregunta para el diario de la ribera. Contrastáis la noticia? O solo habéis publicado la noticia para callar las bocas al pueblo? Si fuera verdad esa noticia y Agrocircular paraliza definitivamente la implantación de la planta el ayuntamiento xq aún está intentando cambiar el suelo para q puedan dar paso a la empresa?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Benito 10/03/2024 16:17:21
 
Que pena, esa empresa irá a otro sitio. El bio gas lo pagaremos y quemaremos aquí. Nosotros seguiremos pidiendo subvenciones y quejándonos de la falta de empleo en la España vaciada. Que pena cuando en un pueblo mandan cuatro jubilados con dinero. Que les importa nada el futuro del pueblo. Solo su comodidad individual.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   EMC 11/03/2024 8:01:07
 
El querer instalar una planta de estas características a 1,2 km del pueblo solo porque hay un acceso facilísimo a los conductos del gas, sin tener en cuenta a los vecinos, sin tener en cuenta las tierras de cultivo cercanas, las viñas, las dos bodegas que hay tan próximas. Los acuíferos cercanos, …. Sin granjas en el entorno, es un sinsentido. ¿Por qué son rechazadas generalizadamente por los pueblos? Dicen que trae riqueza al Pueblo? ¿3000 €/año en impuestos? ¿4 o 5 puestos de trabajo que no serán del pueblo? ¿Quién va a querer ir a vivir a un lugar en el que hay una planta de este tipo a 1,2 km? Probablemente las casas se devaluarán y las tierras también? ¿Riqueza económica? Si, para la empresa que es un negocio redondo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   entzun 11/03/2024 9:45:09
 
Que la ponga en Aranda 😁
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   EMC 11/03/2024 22:48:46
 
SandraV
Lo que debería hacer la empresa es personarse en el Ayuntamiento y retirar el expediente. Si no es así, tendrán la obligación de tramitarlo, eso si, con una resolución negativa que es lo que ha manifestado la Alcaldesa, atendiendo al rechazo mayoritario de los vecino y a las decenas de alegaciones
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Vecino1 19/03/2024 0:42:25
 
Pues de eso nada , la Empresa Agocircular no tiene intención de paralizar el expediente. Toda esta noticia pura farsa , para quedar bien, pero cuando el Ayuntamiento les ha solicitado un escrito para dar por concluido el expediente han dicho que Jajaja , que esperen sentados



 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.